We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Cárceles
La Modelo, la cárcel reconvertida que ha marcado la historia de Barcelona
De centro de represión a espacio ciudadano. La Modelo vuelve a abrir sus puertas en Barcelona.

Salvador Puig Antich, militante libertario del MIL (Movimiento Ibérico de Liberación) fue detenido el 25 de septiembre de 1973. Juzgado sin garantías y condenado a muerte por garrote vil, murió tras 20 minutos de agonía el 2 de marzo de 1974.
Álvaro Minguito
De ser un centro de represión a convertirse en un espacio de uso ciudadano. La cárcel Modelo cerró en junio de 2017 sus puertas como centro penitenciario para volver a abrirlas hoy, reconvertido en centro de uso ciudadano. Quedan atrás 113 años de historias de represión y encierro.

Una de las celdas de la cárcel Modelo de Barcelona.
Álvaro Minguito

El panóptico permitía controlar las seis galerías de la prisión. La idea de esta cárcel ejemplar planteaba celdas individuales, totalmente aisladas, en las que ningún preso puede verse ni oírse. Todo está a la vista del vigilante.
Álvaro Minguito

Entrada a la cárcel, en la calle Entença, en el barrio L’Example de Barcelona.
Álvaro Minguito
Desde su inauguración el 8 de junio de 1904, han pasado por esta prisión represaliados del franquismo, muchos anónimos, otros no. Lluís Companys fue uno de ellos. Pasó por la Modelo en 1930, para ser después juzgado y fusilado en el castillo de Montjuic en 1940.

La galería 5. El 20 de noviembre de 1920 fue detenido y encarcelado aquí Salvador Seguí, dirigente de la CNT, junto a Lluís Companys.
Álvaro Minguito

El Vaquilla fue recluido en la Modelo en 1975. Al año siguiente se creo la COPEL. Comenzaron movilizaciones en todas las cárceles del Estado. Él lideró uno de estos motines en 1984, tras varios intentos de fuga.
Álvaro Minguito

En este lugar, la paquetería de cárcel, fue ejecutado Puig Antich el 2 de marzo de 1974. Fue la última ejecución por garrote vil en el Estado español.
Álvaro Minguito

La galería 4. Cada galería llego a constituir un universo prácticamente autosuficiente, con distintos servicios como biblioteca, lavandería o peluquería.
Álvaro Minguito

Suministro de metadona para los reclusos en la Galería 4. Durante los 70 y 80 las condiciones de vida de los reclusos se fueron degradando por la masificación y la heroína, entre otras causas.
Álvaro Minguito

Segunda exclusa de la entrada a la cárcel, que llega al panóptico central del que salen seis galerías. La capacidad inicial de la cárcel era de unos 800 reclusos, aunque al final de la guerra civil llegó a albergar a 12.745.
Álvaro Minguito

Desde el panóptico central se accede a uno de los patios de la cárcel.
Álvaro Minguito

El patio de la cárcel, en pleno centro de Barcelona.
Álvaro Minguito

Pared de una de las celdas de la galería 4. Durante los años 80 se llegó a registrar una muerte a la semana de media entre la población reclusa.
Álvaro Minguito
Ahora, la Modelo se convierte en un espacio público y de acceso libre, con un espacio verde en su entrada por la calle Entença. Sus paredes albergarán ahora actos culturales y vecinales.

Celda en la galería 4. En la pared se puede leer: "Solo Dios me juzgara".
Álvaro Minguito

El locutorio de la cárcel era el principal espacio de contacto entre presos y familiares. El reglamento autorizaba dos encuentros semanales de 20 minutos.
Álvaro Minguito
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Relacionadas
Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
El Salto Radio
El Salto Radio Te llamo desde mi muro: recordando a Marcos Ana
Cuando volvamos la vista atrás, que sea siempre para iluminar el presente… Hoy encendemos esa luz a través de la vida de Marcos Ana, y os podemos asegurar que hay motivos.
Euskal Herria
Kortatu El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo
Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
Comentarios
Es necesario acceder para comentar
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Últimas
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Más noticias
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.
Recomendadas
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Economía
Vietnam Luces y sombras del nuevo modelo arancelario de Estados Unidos en los países del Sudeste Asiático
La puesta en marcha de los nuevos aranceles supone un golpe importante a las economías de los países del Sudeste Asiático, pero también abre la puerta a una mayor integración regional y más diversificación.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.