Brasil
La policía brasileña acaba con el principal sospechoso de la muerte de Marielle Franco

El “capitán Adriano” presunto jefe de la red que ordenó y ejecutó el asesinato de la diputada de Río de Janeiro Marielle Franco fue disparado por la policía el lunes. El caso vuelve a señalar los vínculos entre la red parapolicial que dirigía el fallecido y la familia del presidente Bolsonaro.

Marielle Franco
Marielle Franco. Foto: PSOL
11 feb 2020 17:20

El excapitán del Batallón de Operaciones Especiales (Bope), Adriano Magalhães da Nôbrega, fue hallado muerto este lunes. Magalhães da Nôbrega estaba en búsqueda y captura desde hacía más de un año, acusado de varios delitos de diferente naturaleza, entre ellos la sospecha de haber planificado el asesinato de Marielle Franco, concejala de Río de Janeiro por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y de su chófer, Ánderson Gomes. 

La policía asegura que intentó detenerlo pero que él “prefirió reaccionar disparando” (sic), según afirmó en nota oficial el secretario de Seguridad Pública de Bahía, Maurício Barbosa. La policía afirma que en la casa donde vivía encontraron una pistola de nueve milímetros y otras tres armas de fuego, aunque según declaraciones de su mujer, Adriano Magalhães estaba desarmado.

El cuerpo del excapitán de la BOPE fue encontrado en una hacienda propiedad de Gilsinho da Dedé, en Esplanada (estado de Bahía), un concejal del Partido Social Liberal, la formación con que Jair Bolsonaro asumió y de la que se separó para crear su propio partido. Gilsinho se manifestó sorprendido al saber que el fallecido se escondía en su hacienda, aseguró no conocerlo y afirmó ante los medios locales que supone que ingresó en el sitio subrepticiamente.

El cuadro se torna aún más sórdido al conocerse la denuncia de su abogado Paulo Emílio Catta Preta, quien afirmó que el miércoles pasado su cliente le había llamado por teléfono, manifestándole su temor a ser asesinado en clave “quema de archivo”. Y que él habría intentado convencerlo a que se entregue, ante lo que su cliente le habría manifestado: “si a mí me encuentran, o me meten preso, voy a ser asesinado”.

LAS INVESTIGACIONES SE DETIENEN ANTE EL CLAN BOLSONARO

Entre la profusión de datos que son de dominio público a partir de las investigaciones de la propia policía y los aportados por investigaciones periodísticas independientes quedan en evidencia muchas cosas. Una de ellas es que al inicio de las pesquisas hubo un intento de manipulación para derivar la responsabilidad del asesinato de Marielle Franco y Ánderson Gomes en un consejero del Tribunal de Cuentas del Municipio de Río de Janeiro. También que Magalhães era el jefe de la llamada “Oficina del Crimen”, con acusación en firme del ministerio público por numerosos delitos de diferente tipificación penal; y queda instalada la sospecha de que podría haber sido el responsable de la planificación del asesinato de la concejala y su chófer.

Brasil
Flávio Bolsonaro contrató a la mujer y a la hija del principal sospechoso del asesinato de Marielle Franco

El hijo del presidente brasileño está vinculado a un capitán de la policía que se encuentra huido de la justicia y al que la Fiscalía considera el hombre fuerte de la Oficina del Crimen, organización detrás del asesinato de la diputada ecologista Marielle Franco.

Sospecha fortalecida por el hecho de que Ronnie Lessa el ex Policía Militar autor de los disparos contra Marielle Franco, trabajaba bajo las órdenes de Magalhães. Y que Ronnie Lessa y el presidente Jair Bolsonaro no solo vivían en la misma urbanización en la Barra de Tijuca, sino que mantenían estrechos vínculos afectivos, entre ellos el hecho de que su hija había sido novia del hijo menor del presidente. Además, está pericialmente probado que poco antes del asesinato de Marielle y Ánderson, Ronnie Lessa tuvo una reunión en el condominio cerrado que compartían con el presidente Bolsonaro con Élcio de Queiroz, acusado de comandar el vehículo desde el que se hicieron los disparos. Y también está demostrado que Jair Bolsonaro estaba en su residencia en ese preciso momento y no en Brasilia como había alegado. Esto fue declarado por el conserje del predio —y ratificado con pericias en el aparato intercomunicador—, aunque el empleado posteriormente se haya desmentido, bajo fuerte presión policial e, incluso, una intervención extemporánea y amenazante del propio Jair Bolsonaro.

ADRIANO, LOS BOLSONARO, LAS MILICIAS Y LAS EXTORSIONES

Son datos: la madre de Adriano Magalhães, Raimunda Veras Magalhães y su esposa, Danielle Mendonça da Costa, estuvieron trabajando como contratadas en el gabinete del diputado Flávio Bolsonaro, hijo del presidente, cuando este era diputado estatal. Y el ex capitán BOPE y el ex mayor PM Ronald Paulo Alves Pereira —los dos investigados en la “Operación Intocables”— fueron homenajeados por Flávio Bolsonaro en 2003 y 2004.

El largo historial delictivo de Adriano, señala que fue preso en 2011 en la Operación Tempestad en el Desierto, que afectó a la cúpula del “jogo do bicho” (especie de lotería administrada por una mafia local). Las investigaciones del Ministerio Público lo sindicaban como el jefe de seguridad de José Luiz de Barros Lopes, mafioso asesinado en ese mismo año, así como de su esposa quien, a su vez, era hija de Waldomir Paes Garcia, alias Maninho, muerto en 2004.

Además, los investigadores probaron que Adriano tenía fuerte amistad con el ex PM Fabrício Queiroz, también ex empleado del gabinete de Flávio Bolsonaro, señalado con múltiples acusaciones de lavado de dinero en favor del hijo del presidente, así como de extorsiones a comerciantes que se habrían visto expropiados de sus empresas. Así como profusión de maniobras delictivas en el ámbito inmobiliario en la región de Rio das Pedras, zona oeste del Estado de Río de Janeiro. Como se ve, todo un grupo organizado a través de las llamadas “Milicias” —un “estado” dentro del Estado— para cometer todo tipo de delitos y crímenes.

El asesinato del principal sospechoso del asesinato de Franco vuelve a arrojar sospechas sobre la familia Bolsonaro, aunque policía y justicia brasileñas aún no han iniciado un expediente en firme sobre el entorno del actual presidente.

Archivado en: Brasil
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
València
València Querella por el asesinato franquista de Juan Canet en Paterna: “Alguien la tiene que pagar en esta casa”
Patricia Canet denuncia ante los tribunales “la desaparición forzada” de su tío abuelo en 1941, un crimen que se produjo tras presentarse un fascista local en el domicilio y anticipar la represalia.
Más noticias
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del otro
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.