Brasil
Flávio Bolsonaro contrató a la mujer y a la hija del principal sospechoso del asesinato de Marielle Franco

El hijo del presidente brasileño está vinculado a un capitán de la policía que se encuentra huido de la justicia y al que la Fiscalía considera el hombre fuerte de la Oficina del Crimen, organización detrás del asesinato de la diputada ecologista Marielle Franco.

Marielle Franco
Marielle Franco. Foto: PSOL
22 ene 2019 18:19

O Globo, principal medio de comunicación de Brasil, ha publicado en exclusiva la relación laboral de Flávio Bolsonaro (PSL-RJ) —diputado electo por el estado de Rio de Janeiro e hijo del presidente brasileño— con la mujer y la hija del capitán Adriano Magalhães de la Nóbrega. Dicho capitán es, según la Fiscalía, el “jefe” de la Oficina del Crimen, organización sospechosa del asesinato de la diputada Marielle Franco,concejala del partido de izquierdas PSOL, que tuvo lugar en marzo de 2018.

Magalhães de la Nóbrega se encuentra dado a la fuga después de que esta semana se haya ordenado su detención. Flávio Bolsonaro habría mantenido en nómina a Raimunda Veras Magalhães, mujer, y a Danielle Mendonça da Costa da Nóbrega hija de este capitán hasta el mes de noviembre de 2018, tiempo después del asesinato de Franco. O Globo incluye asimismo detalles de la relación económica de ambas mujeres con el entramado de Fabrício Queiroz,  amigo del presidente Jair Bolsonaro desde los años 1980 e investigado por delitos de corrupción.

En noviembre, Anielle Franco, hermana de Marielle, explicaba que había dos grandes líneas de investigación en el asesinato. Una apuntaba al Parlamento, otra a las “milicias”, a las que perteneció el hoy fugado capitán Adriano Magalhães, jefe de la milicia de Rio das Pedras, organización criminal especializada en especulación inmobiliaria. Milicias formadas en su mayor parte por policías, guardias de seguridad, militares y funcionarios del Estado, expulsados por corrupción, participación en asesinatos u otros crímenes. Magalhães es excapitán del Batallón de Operaciones Especiales (Bope), la “tropa de élite” formada para el control, mediante la represión y toda clase de abusos contra los derechos humanos, de las favelas de Rio.

Desde comienzos de esta semana, se ha desencadenado la Operação Os Intocáveis (los intocables) en Rio das Pedras, en la zona oeste de Rio, en la que ya hay cinco detenidos por el asesinato de Franco y del motorista Anderson Gomes, su conductor.

Brasil
“Matar a Marielle era la única forma de pararla”

En marzo asesinaron a su hermana y el domingo pasado uno de sus mayores temores se hizo realidad: Jair Bolsonaro salía elegido presidente de Brasil. La noticia le pilló a Anielle Franco en París, en la cumbre mundial de defensoras y defensores de DDHH.

Brasil
Río de Janeiro y su Apocalypse Now

La intervención militar ordenada por un Parlamento que cuenta con el 60% de rechazo popular y durante un gobierno cuyo presidente tiene un apoyo social de apenas el 7% y un 71% de reprobación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.