Derecho a la vivienda
Stop Desahucios se encierra en AVRA en Córdoba por la “inacción absoluta” de la Junta de Andalucía

Tres activistas de Stop Desahucios han entrado en las oficinas de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) tras el “pasotismo” de la institución a solucionar la emergencia habitacional de miles de personas en la ciudad y toda la comunidad autónoma.
CordobaVivienda - 5
Activistas este lunes manifestándose en las oficinas de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) en Córdoba Miguel Blázquez Ginés
29 ene 2024 14:34

La Plataforma Stop Desahucios Córdoba ha convocado esta mañana una concentración en el Vial para denunciar la “inacción absoluta” de la Junta de Andalucía en materia de vivienda, que es la administración competente. La concentración se ha desplazado hasta la puerta de las oficinas de AVRA para apoyar a las tres compañeras que han entrado a primera hora de la mañana y que no saldrían hasta conseguir una fecha de reunión con Rafael Gil, director de AVRA en Córdoba.

“AVRA tiene edificios enteros cerrados en los que no vive nadie porque no les da la gana de dar las llaves“, decía indignada una madre de dos hijos.

Esta reunión fue previamente solicitada a través del alcalde de Córdoba, José María Bellido, en noviembre, aunque Rafael Gil asegura que el alcalde no se ha puesto en contacto con él. Tampoco recibieron respuesta alguna cuando solicitaron la reunión vía sede electrónica hace mes y medio.

Mientras las tres activistas estaban encerradas en las oficinas de AVRA, en el exterior recibían el apoyo constante de una concentración de decenas de personas. Entre ellas se encontraban afectadas con amenaza de desahucio, que ven clara una posible solución por parte de la Junta de Andalucía: “AVRA tiene edificios enteros cerrados en los que no vive nadie porque no les da la gana de dar las llaves. Somos familias que si no nos dan otra opción nos vamos a ver en la calle con nuestros hijos”, decía indignada una madre de dos hijos.

CordobaVivienda - 3
Activistas este lunes manifestándose en las oficinas de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) en Córdoba Miguel Blázquez Ginés

Pasada más de una hora, las tres activistas han salido por la puerta principal al grito unísono de “¡Sí, se puede!”, con un folio en la mano en el que el director de AVRA plasma por escrito su compromiso a reunirse con Stop Desahucios el jueves de esta misma semana. Juana, Margari y Ángel han comentado al corrillo que se ha formado que Rafael Gil de primeras rechazaba acceder a la reunión, pero tras la insistencia en que no saldrían de las oficinas hasta tener una fecha, ha mirado su agenda y “encontrado un hueco”. Además, le han transmitido la escasa cantidad de viviendas sociales en Córdoba, sobre lo que elude toda responsabilidad.

Ángel, uno de los miembros de la Plataforma Stop Desahucios que se ha encerrado, explica que AVRA se niega a renovar contratos de alquileres sociales mientras tienen en el mismo bloque más de cuarenta pisos vacíos y tapiados. Critica la dejadez del edificio en cuestión: “Pedimos a la Junta de Andalucía que adecúe el bloque y permita acceder a las cuarenta y tantas viviendas tapiadas, solo hay veinte ocupadas en todo el edificio”.

Andalucía
Inicio de curso politíco Andalucía empieza el curso sin ley de vivienda, sin servicios públicos y sin Doñana
La Junta de Andalucía comienza el curso político recurriendo a la Ley de Vivienda, con recortes en la salud y la educación pública y con la mirada internacional puesta sobre los avances en la ley de regadíos de Doñana.

Stop Desahucios también denuncia la situación en materia de vivienda en todo el Estado; y es que España está a la cola en viviendas sociales en la Unión Europea, con menos del 3%, a la altura de Bulgaria o Hungría, mientras Países Bajos encabeza la tabla con el 30% de este tipo de viviendas. “Sin un parque público de vivienda social no vamos a poder afrontar la emergencia habitacional que sufren tantas familias, ni podemos dar esperanza de emancipación a millones de jóvenes”, declara Rafael Blázquez, portavoz de Stop Desahucios Córdoba.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Desahucios
Desahucio en Vallecas La familia Elzaburu deja sin casa a Mariano por una deuda de 45 euros
Con un amplio despliegue de recursos públicos se ha ejecutado el tercer intento de desahucio del vecino de Vallecas, por parte de una familia de aristócratas.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.