Desahucios
La familia Elzaburu deja sin casa a Mariano por una deuda de 45 euros

Con un amplio despliegue de recursos públicos se ha ejecutado el tercer intento de desahucio del vecino de Vallecas, por parte de una familia de aristócratas, “para poder hacer negocio con la vivienda, supuestamente un derecho constitucional”, afirman desde PAH Vallekas.
Desahucio Mariano 22 enero - 1
La policía ejecuta el desahucio de Mariano entrando por la ventana de su piso de sus, hasta hoy, vivienda cuyos propietarios son la familia de aristócratas Elzauburu.. Dani Gago

Desde las 6 de la mañana cinco furgones policiales, 50 antidisturbios y dotaciones de bomberos llegaron a la calle Magret de Mar 8, donde hasta hoy vivió Mariano durante más de 50 años. El movimiento de vivienda de Madrid había convocado para intentar parar nuevamente el desalojo. Para ello, tres activistas se encaramaron, dos en la fachada principal y otra en el interior, mientras una decena de personas también estaban dispuestas defender desde el interior del piso.

Llegaron también los bomberos, a quienes se les pidió no intervenir. Sin embargo, hacia las 9 de la mañana, descolgaron a las dos personas de la fachada, incluso cortando las ramas de un árbol para acceder a ellos. En el patio interior se mantenía colgada la tercera y advirtieron a la policía que si tiraban la puerta abajo, esta caería la vacío, ya que su anclaje pendía de la puerta.

Pasadas las 9:30 ya había llegado la comisión judicial y los representantes de la familia Elzauburu, multipropietaria de diversos inmuebles, hoteles, cotos de caza y de un lujoso club. Una hora más tarde, mientras la persona colgada en el patio interior resistía la policía entró por la ventana exterior, dándose así la ejecución del desahucio.

Hasta esta mañana estaba en el juzgado un recurso sin contestar que alegaba detener el desahucio de Mariano por las condiciones de vulnerabilidad que, de acuerdo a Servicios Sociales, cumplía para evitar así, dejarle sin alternativa donde marcharse. “Han forzado una deuda para tirarle abajo el contrato de renta antigua de la que, de otra forma, no habrían podido proceder al intento de ejecución de este desahucio” argumentaba a el Salto, Alex, portavoz de PAH Vallekas.

Desahucios
Vivienda en Madrid Tercer intento de desahucio de Mariano: “Han fallado el juzgado, las administraciones y el Gobierno”
Durante poco más de un mes, ninguna comunicación se ha dado entre el inquilino del piso y los propietarios, la familia aristócrata Diez de Rivera Elzaburu, para evitar el desahucio de este hombre de 50 años, enfermo y sin alternativa a donde ir.

“Todos los recursos del Estado a disposición de los propietarios para poder hacer negocio con la vivienda, supuestamente un derecho constitucional, transmitía en sus redes social la PAH Vallekas, asamblea a la que pertenecía Mariano y quienes le acompañaron desde anoche para intentar para de nuevo el desalojo. Esta vez no pudo ser. “Hoy policía y bomberos culminan el plan de la familia Elzaburu, multipropietaria”, afirmaban desde la PAH a la vez que informaban que ha sido detenidas dos de sus compañeras y a otra se la llevó el Samur por desmayo, además de haber sido identificadas varias personas que defendían el pasillo de acceso a la vivienda.

“Somos gente pacífica que venimos a defender nuestros derechos” ha dicho a El Salto, Mariano, quien finalmente se defendía desde fuera su casa, junto a sus compañeros de asamblea, del fuerte dispositivo policial que llegó a cargar en algunos momentos contra quienes allí se concentraban. Ninguna institución le ha dado una alternativa y serán sus compañeros de PAH Vallekas quienes gestionen una posibilidad de vivienda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Desahucios
Vivienda en Madrid Tercer intento de desahucio de Mariano: “Han fallado el juzgado, las administraciones y el Gobierno”
Durante poco más de un mes, ninguna comunicación se ha dado entre el inquilino del piso y los propietarios, la familia aristócrata Diez de Rivera Elzaburu, para evitar el desahucio de este hombre de 50 años, enfermo y sin alternativa a donde ir.
3jackdaws
3jackdaws
23/1/2025 21:56

Qué asco, tanto pagar impuestos para utilizar a los bomberos para desahuciar a la gente y dejarla tirada en la calle. 50 antidisturbios para que la mierda esa de familia aristocrática se quede a gusto.

0
0
Álvaro*
22/1/2025 13:39

Espero que no se le queme el club, o alguna de sus multiples propiedades a semejante usurera. HAY QUE ACABAR CON LOS RICOS ESPECULADORES; PERO SOBRETODO CON TANTO HIJO DE PUTA.

No hay que pedirles permiso ni buscar su consenso. Hay que imponer nuestra agenda como ellos siempre hacen con la suya.

0
0
jramosp57
22/1/2025 13:33

Qué vergüenza de país.

1
0
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Más noticias
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.