Desahucios
Tercer intento de desahucio de Mariano: “Han fallado el juzgado, las administraciones y el Gobierno”

Durante poco más de un mes, ninguna comunicación se ha dado entre el inquilino del piso y los propietarios, la familia aristócrata Diez de Rivera Elzaburu, para evitar el desahucio de este hombre de 50 años, enfermo y sin alternativa a donde ir.

La fuerza de la vecindad organizada paró el desahucio de Mariano el pasado 19 de diciembre. Desde PAH Vallekas, asamblea por el derecho a la vivienda a la que pertenece este vecino vallecano de 56 años, denuncian a una familia de terratenientes que se niegan a negociar con él y mantienen la amenaza de echarle de una casa que ha habitado casi toda su vida. Señalan a la propietaria, Carmen Elzaburu, quien es dueña de al menos 13 viviendas, cuatro cotos de caza y del exclusivo club Puerta de Hierro, y a sus herederos, que presiden uno de los principales despachos de abogados de propiedad intelectual.

“La familia Diez de Rivera Elzaburu ha forzado al impago del alquiler de Mariano al impedirle abonar el alquiler en una cuenta y terminaron denunciándole hasta conseguir la orden de desahucio”, argumentan desde PAH Vallekas. Mariano lleva más de un año de baja médica pero, ni esta situación ni el que no tenga ninguna alternativa a la que marcharse a vivir han hecho cambiar de parecer a los propietarios. Para PAH Vallekas está claro que, “detrás del interés del clan Elzaburu en torno a este piso de 70 metros cuadrados en uno de los barrios más humildes de Madrid están las miserias del reparto de la herencia en una familia especialmente extensa, dueña de activos poco líquidos y prominente en una industria —la de la propiedad intelectual— donde no debe ser fácil colocar al nieto bohemio”.

La mañana de este martes, vecinas de Mariano realizaron un escrache a la familia Elzaburu, en una de sus empresas, para visibilizar la amenaza de su desahucio. “Han fallado el juzgado, las administraciones y el gobierno y hoy Mariano tiene el tercer intento de desahucio”, denuncian desde esta asamblea de vivienda vallecana. “Solo con el trabajo de las organizaciones y sindicatos de vivienda podremos pararlo”, insisten, y este miércoles han vuelto a convocar a parar el desalojo en la calle calle Malgrat de Mar, 8, en el barrio de Palomeras.

Desahucios
Madrid Una familia rentista aristocrática de grandes tenedores se empeña en desahuciar a un vecino enfermo sin recursos
El piso de renta antigua es propiedad de la familia Díez de Rivera Elzaburu, y quien le ha demandado por una deuda de 45 euros. Mariano y sus compañeros de PAH Vallekas afrontan este jueves parar un desahucio más.

En el intento del pasado mes de diciembre, mientras esperaba a la comisión judicial, Marino sufrió un colapso en plena calle debido a su delicado estado de salud, y que la noche anterior le había obligado a ir al hospital. Este vecino de Vallecas no es la primera persona que ve afectada su salud física y mental por la angustia de perder su casa. Este mismo martes, más de 60 profesionales de la salud de Vallecas han firmado un comunicado denunciando el impacto de los desahucios en la salud. En él alertan de cómo aumentan la ansiedad, la depresión y el estrés, agravan enfermedades crónicas -como en el caso de Mariano- y reducen la esperanza de vida. “Como profesionales del sistema sanitario que trabajamos en Vallecas, queremos denunciar los efectos para la salud secundarios a la falta de vivienda y los procesos de desahucio, así como la ausencia de una protección adecuada por parte de las administraciones públicas”, reclaman.

Los profesionales demandan “que se reconozca la validez e importancia de los informes médicos y de vulnerabilidad que se realizan desde el sistema sanitario... para la toma de decisiones que puedan implicar la pérdida de la vivienda, con sus consecuencias nocivas para la salud”. Asimismo, exigen el fin de todos los desahucios para evitar los daños que, muchas veces son irreparables, “se ofrezcan soluciones habitacionales dignas y estables a la población. Creemos que esta es una medida fundamental para proteger la salud de la ciudadanía, especialmente la de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”.

Opinión
Derecho a la vivienda Cuando el cuñao eres tú: cinco bulos progresistas sobre la crisis de la vivienda
Ni la compraventa de vivienda la protagonizan los fondos ni las zonas tensionadas bajan los alquileres ni el PP es el único que no las aplica.

En ese mismo sentido, desde PAH Vallekas defienden que “es más importante el derecho a la salud, la vida y la vivienda que los beneficios económicos de una familia de aristócratas, hoy es Mariano, pero mañana puede ser cualquiera. Cada mes hay alrededor de 2.600 desahucios y este número aumenta cada vez más mientras que los ricos se hacen más ricos”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero
Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Desahucios
Desahucio en Vallecas La familia Elzaburu deja sin casa a Mariano por una deuda de 45 euros
Con un amplio despliegue de recursos públicos se ha ejecutado el tercer intento de desahucio del vecino de Vallecas, por parte de una familia de aristócratas.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.