Violencia sexual
Mouliáa no descarta durante el juicio por agresión sexual que Errejón le echara alguna sustancia en la copa

En la vista la defensa de Errejón ha intentado utilizar otra denuncia que Mouliáa puso contra su ex por sexo no consentido y que fue archivada.
Declaración Errejón
Iñigo Errejón entrando en los juzgados para declarar por la acusación de agresión sexual.
16 ene 2025 16:15

“Ha sido muy duro revivirlo todo de nuevo pero he contado la verdad”. A la salida del juicio, la actriz Elisa Mouliáa ha comparecido ante los medios, tal y como recoge Europa Press, y ha expresado estas palabras. Minutos antes y durante la vista, programada para este jueves 16 de enero tras la denuncia de Mouliáa contra el ex diputado de Sumar, Íñigo Errejón, por violencia sexual, Mouliáa ha confirmado haber recibido tocamientos sin su consentimiento y no ha descartado que Errejón le hubiera echado alguna droga en la copa, tal y como han explicado fuentes jurídicas a esta agencia.

Además Mouliáa se ha enfrentado a un cuestionamiento de la defensa de Íñigo Errejón, quien la ha preguntado en el juicio por una denuncia que esta interpuso contra su exmarido por sexo no consentido y que se habría terminado archivando. El juez ha permitido que la actriz se pronunciara al respecto.

Siempre según la agencia, Mouliáa ha explicado durante la vista que los hechos por los que denunció a Errejón se remontan a septiembre 2021, cuando el ex diputado la invitó a la presentación de su libro tras entablar conversación en redes sociales. Después de la presentación, y mientras tomaban algo en un bar, Mouliáa asegura que comenzó a sentirse incómoda y alegó que debía irse a la fiesta de un amigo. Tal y como ella relata, Errejón se unió al plan.

Después de acudir en taxi a la misma, ambos subieron en ascensor. Fue ahí cuando el político la besó de manera violenta, según ha explicado Mouliáa. Durante la fiesta y mientras tomaban copas, no descarta que el político le depositara alguna sustancia en la bebida ya que notó los efectos del alcohol de manera rápida. Después Errejón habría simulado encerrarla en una habitación y la habría tocado y desnudado en contra de su voluntad.

Por su parte, Errejón ha señalado que todo el episodio que la actriz relata sucedió pero con el consentimiento de ambos. “Por fin he podido explicarme, salgo contento, con mucha tranquilidad y con tranquilidad en la actuación de la Justicia”, ha declarado ante los medios.

Tras la declaración de ambos, el juez les ha emplazado a que, en el plazo de cinco días, presenten las pruebas que consideren. “Y es bastante la que tenemos que aportar”, ha revelado Mouliáa.

Análisis
Opinión El silencio colectivo que sostuvo a Íñigo Errejón
Para que las víctimas puedan hablar, el pacto de silencio patriarcal que opera en las altas esferas de la política se tiene que romper y no solamente fracturar.

La denuncia de Mouliáa fue interpuesta después de que un testimonio en Instagram, publicado en la cuenta de Cristina Fallarás, relatara episodios de maltrato que se atribuyeron al político madrileño, quien fue forzado a abandonar la vida política después de que estallara la polémica. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión “¿Cómo se va usted con Errejón a su casa?”
El duro interrogatorio del juez Adolfo Carretero hacia Elisa Mouliaá, quien denuncia haber sido agredida sexualmente por Íñigo Errejón, demuestra que los avances del feminismo se siguen estrellando contra el bloqueo de las togas.
Análisis
ANÁLISIS Pensar juntas las violencias para poder seguir hablando
En este tiempo, aparentemente no se ha parado de hablar de un tipo de violencias, las violencias sexuales. Y sin embargo, nos preguntamos: ¿es así?
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.