Violencia sexual
Más Madrid fuerza la dimisión de Loreto Arenillas tras ser señalada por encubrir un caso de acoso de Errejón

“Hoy somos conscientes de que [la mediación en un festival de música de 2023] fue una actuación completamente insuficiente y asumimos la responsabilidad”, asegura el partido. La formación niega ser conocedora de “episodios similares” anteriores.
Loreto Arenillas
La diputada por Más Madrid, Loreto Arenillas.

Más Madrid ha hecho público un comunicado en el que explica que ha solicitado a su diputada Loreto Arenillas su dimisión. Arenillas medió a Íñigo Errejón en un caso por acoso sexual que una mujer denunció en el festival de música Tremenda de Castelló de la Plana, en su edición de 2023. Según fuentes consultadas por El Salto, la mediación no fue satisfactoria para personas que participaron en ella, que no eran del entorno de Errejón. Tras la mediación, la mujer denunció en redes sociales una situación de acoso —el diputado le agarró la cintura y le tocó el culo, explicó—.

Más Madrid asegura que, en ese momento, la diputada no transmitió al partido la “mediación” y que, cuando se enteraron a raíz de la denuncia pública en redes sociales de la acosada, solicitaron explicaciones a Arenillas y le indicaron que debía poner a disposición de la víctima “los mecanismos de denuncia con los que contamos”. Tras no recibir respuesta por parte de ella, “dimos por cerrado el caso”.

“Hoy somos conscientes de que fue una actuación completamente insuficiente y asumimos la responsabilidad e las consecuencias que esta actuación haya podido tener”, aseguran un día después de la dimisión del diputado.

Análisis
Opinión El silencio colectivo que sostuvo a Íñigo Errejón
Para que las víctimas puedan hablar, el pacto de silencio patriarcal que opera en las altas esferas de la política se tiene que romper y no solamente fracturar.

También remarcan que, a pesar del runrún que llevaba años extendiéndose sobre Íñigo Errejón, “Más Madrid no tenía conocimiento de episodios similares al de hace un año, ni a los que se vienen denunciando los últimos días sobre Errejón”. 

“Hoy, como siempre, la impunidad termina gracias a las mujeres organizadas y los espacios mejoran gracias al feminismo”, sostiene Más Madrid, ofreciendo una sensación de que el caso está zanjado.

Loreto Arenillas asegura que ha sido “objeto de una inmensa campaña de mentiras” y se considera un “chivo expiatorio” de Más Madrid

La diputada ha enviado a continuación una nota de prensa en la que explica que ha dimitido. Asegura que ha sido “objeto de una inmensa campaña de mentiras” y se considera un “chivo expiatorio” para “ocultar errores que, sin lugar a dudas, hemos cometido en la organización”. 

Arenillas afirma que “jamás” ha encubierto “ningún acto de acoso ni violencia machista, al contrario, he trabajado por denunciar estas situaciones durante toda mi vida, allí donde he tenido conocimiento de ello”.

Loreto Arenillas indica que, en junio de 2023, “no era jefa de gabinete de Íñigo Errejón, pero puse en conocimiento de la entonces secretaria de organización y la responsable de feminismos un acto protagonizado por el diputado Íñigo Errejón, información que consideraron no elevar a los órganos del partido”.

Desde que otra denunciante expuso en la cuenta de Instagram de la periodista Cristina Fallarás, donde recoge relatos anónimos de violencia sexual, decenas de mujeres reconocieron a Íñigo Errejón como el agresor. Desde entonces, se han ido sucediendo un goteo de casos. La primera en denunciar ante comisaría tras la dimisión del diputado de Sumar ha sido la actriz Elisa Mouliaá. Las explicaciones de las organizaciones políticas en las que el acusado ha ostentado cargos de relevancia han tardado más en llegar. Sumar dará una rueda de prensa este sábado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Opinión
Opinión “¿Cómo se va usted con Errejón a su casa?”
El duro interrogatorio del juez Adolfo Carretero hacia Elisa Mouliaá, quien denuncia haber sido agredida sexualmente por Íñigo Errejón, demuestra que los avances del feminismo se siguen estrellando contra el bloqueo de las togas.
chascarraschas
chascarraschas
26/10/2024 23:50

A la burguesia "indie" progre cultureta madrisleña se la refanfinfla todo esto mientras puedan seguir yendo a fiestas cuquís, hablar de si mismxs y enseñar palmito por ahí. No van a hacer nada de nada, como mucho cambiaran las siglas ... y a seguir reventando los espacios de izquierda por donde puedan.

8
1
Rafa
26/10/2024 20:54

.........y al final lo que mal empieza mal acaba.

3
0
Preocupado
26/10/2024 19:46

ngel, te he marcado - por error.

0
0
Preocupado
26/10/2024 17:42

Un síntoma de que el "Sumar" de Yolanda Diaz es un fracaso político.

6
0
ngel21
26/10/2024 12:37

En este caso habría que tener MUY en cuenta una circunstancia q voy a exponer con un caso parecido pero en otro ámbito::
En mi trabajo ocurren a diario pequeños abusos y acoso laboral ya sea debido a la carga de trabajo o al trato recibido. Todxs nos quejamos en la barra del bar o tomando el café pero nadie da EL PASO necesario para denunciarlo, y x suerte mi empresa goza de mecanismos y cauces muy apropiados para ello. Pues finalmente yo he dado el paso ya desbordado x la situación..... Y adivináis?? Cero apoyo por los compañerxs CERO absoluto, todos mirando para otro lado aún siendo conocedores de todo. Me alegro sobremanera de haberlo hecho, todo se ha solucionado pero he pasado unos días jodido y desengañado de qué gente estoy rodeado, no puedo confiar en nadie, y ahora veo a algunos q empiezan a asumir lo q yo ahora no hago, y están empezando a quejarse más y más.... Conclusión: mientras los golpes y vejaciones te los comas tú no los sufriré yo..., o sea, egocentrismo absoluto, cero empatía y un asco de sociedad en todos sus niveles.... Hay gente buena pero escasa, y buenos y valientes....menos aún

2
1
Paco Caro
26/10/2024 9:24

¿Y no podría este escándalo ser una oportunidad para que el Feminismo sustituya a la Izquierda?

2
1
HERRIBERO
26/10/2024 19:03

El feminismo dentro de la izquierda está bien representada. Lo verdaderamente "lacerante" es que un tipo "ególatra" y sin primarias se crea con "patente" de corso y use la "dedocracia" de Más Madrid y Sumar, para "representar" con ejemplos a la "izquierda federal".
Tienen los que lo pusieron (a dedo), que pedir perdón a su víctimas, reconocer el daño a toda la izquierda, y dejar de dar titulares. . . ¡Sin leyes!
De la seudo izquierda "cuqui", han pasado a ser. . . ¡Los "cocos" machistas!

6
1
Iván78
26/10/2024 2:18

La proxima de Mas Madriz Manuela Bergerot, veremos que nombres saltan de Sumar.

1
0
Iván78
26/10/2024 2:15

Despues de ver a la patetica Duval mintiendo de forma lamentable y obvia en 59segundos y las contradicciones que estan saltando entre Mas Madriz y Loreto y su abrupta salida, auguro que no va a ser la unica persona salpicada por encubrimiento y que, muchos de los que medraron de tirar mierda, arrimarse al Errejon que mas calienta y pulular por ambos clubs de izquierda cuqui, andan con el culo apretado esperando que no les salpique el tsunami marron.

7
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.