Violencia machista
Violencia machista en Granada: “¡Nos han asesinado a Lorena!”

Cientos de personas se concentran en repulsa del crimen en la Plaza del Carmen y en el Parque Nueva Granada, este último es donde residía la víctima
Concentración no vom 03
Un grupo de manifestantes durante el acto de repulsa por la nueva víctima de un crimen machista en Granada Jaime Cinca

Dos menores se despiertan hoy sin su madre en un barrio que se considera “roto”, según ha explicado hoy a los medios de comunicación el presidente de la asociación vecinal Parque Nueva Granada, Jose Antonio Medina.

Casi una veintena de asociaciones y colectivos del barrio donde residía Lorena Requena han mostrado hoy su dolor e indignación en una concentración en el parque que da nombre al barrio. Su vecina, murió ayer apuñalada en la cochera de su edificio (presuntamente a manos de su expareja). El hombre de 44 años ya está detenido. Ella no había presentado denuncias previas y deja dos hijas, de 6 y 4 años.

Medina ha agradecido a los Servicios Sociales la actuación inmediata con atención psicológica a la familia por parte del Ayuntamiento de Granada, que también ha activado un seguimiento del caso, sobre todo del estado de las menores. “Sufrimos mucho dolor por esas criaturicas, qué va a pasar con esas niñas”, lamenta el presidente de la asociación. 

Chari, de la asociación vecinal Parque Nueva Granada ha dado lectura del manifiesto en el que lamentaban profundamente “este terrible suceso, un asesinato machista que hoy nos toca de cerca”. La comunidad ha transmitido el pésame y su sincero apoyo a la familia de Lorena, “La violencia machista no tiene fronteras ni nacionalidad, no entiende de países, de ciudades o de barrios, es un virus. Las desigualdades estructurales entre mujeres y hombres están arraigadas en la sociedad y pedimos respuestas coordinadas entre los distintos departamentos municipales involucrados en las tareas de prevención de la violencia sexista y atención a sus víctimas”, han exigido. La convocatoria ha finalizado con cinco minutos de silencio en memoria de la asesinada y contra la violencia. 


A la concentración de la Plaza del Carmen convocada por el Ayuntamiento de Granada, que ha decretado tres días de luto oficial y suspendido los actos de agenda del fin de semana, han acudido representantes institucionales del consistorio, la Diputación de Granada, la Universidad de Granada y diferentes asociaciones y colectivos de la provincia. La Plataforma 8M y 25N de Granada ha expresado su “dolor e indignación” por el asesinato, “que refuerza nuestra determinación de no parar hasta desterrar de nuestra sociedad la violencia machista que tanto dolor, miedo y sufrimiento acarrea", han declarado. 

Asociaciones y colectivos participantes en concentración:

Asociación Vecinal Parque Nueva Granada, Asociación Vecinal de Casería de Montijo, Asociación Vecinal Nueva Cartuja, Asociación Vecinal San Francisco Javier,  Asociación Sociocultural La Paz, Fundación Lestonnac Montaigne, Asociación Gitana Anaquerando Asociación Inpavi, Asociación AMED, Asociación Los primeros, Asociación Obra social Padre Manjón, Plataforma 25N / 8M, Asociación Amigos de Almanjáyar y Cartuja, Asociación Dar Al Anwar, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía Granada,  Colegio Profesional de Trabajo Social de Granada,  Asociación Tacou ligueye, Asociación Alpargate, Fundación Secretariado Gitano, Asociación Cultural y musical Amplytud, Fundación Ítaka Escolapios, Colegio Escolapios Cartuja Luz Casanova, Colegio Escolapios Genil “Dulce Nombre de María”, Asociación Adultos Cartuja.

Concentración no vom 01
Ampliar
Un grupo de personas se congrega en el centro de Granada en repulsa por el asesinato de una mujer
Un grupo de personas se congrega en el centro de Granada en repulsa por el asesinato de una mujer
Concentración no vom 02
Ampliar
Manifestantes, concejales y el alcalde de Granada han guardado unos minutos de silencio por la víctima del crimen machista
Manifestantes, concejales y el alcalde de Granada han guardado unos minutos de silencio por la víctima del crimen machista
Concentración no vom 04
Ampliar
Una manifestante en la Plaza del Carmen durante la concentración
Una manifestante en la Plaza del Carmen durante la concentración
Concentración no vom 05
Ampliar
Diversas asociaciones se concentran en el Parque Nueva Granada por el asesinato machista de la vecina del barrio
Diversas asociaciones se concentran en el Parque Nueva Granada por el asesinato machista de la vecina del barrio
Concentración no vom 06
Ampliar
Una mujer porta una pancarta durante el acto en repulsa del nuevo crimen machista ocurrido en Granada
Una mujer porta una pancarta durante el acto en repulsa del nuevo crimen machista ocurrido en Granada
Concentración no vom 07
Ampliar
Momento de la concentración en Parque Nueva Granada por el asesinato machista de la vecina del barrio
Momento de la concentración en Parque Nueva Granada por el asesinato machista de la vecina del barrio
Archivado en: Violencia machista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.