Violencia machista
Igualdad organiza el comité anticrisis para analizar los siete asesinatos de violencia machista de julio

El Ministerio ha recordado que “los mensajes a la juventud no pueden ser de negacionismo” a la violencia machista.
Comite anticrisis violencia machista
Imagen de la reunión del Comité de Crisis sobre Violencia Machista, este martes. Foto: Ministerio de Igualdad
1 ago 2023 17:36

El Ministerio de Igualdad ha organizado este martes el comité de crisis para analizar los siete asesinatos por violencia machista —y uno aún en investigación— ocurridos este mes de julio. Entre las tres últimas víctimas, ninguna llegaba a los 30 años. La reunión, en la que se ha evidenciado la información disponible sobre cada caso para identificar posibles fallos, ha culminado con un llamamiento a no infravalorar la violencia machista: “Es muy importante insistir en que los mensajes que le lleguen a la juventud no pueden ser de relativización de la violencia machista y menos de negacionismo”, ha defendido Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género.

Este comité anticrisis en Igualdad se acordó en junio de 2022, destinado a abordar la “necesidad de dar una mejor respuesta a los repuntes de feminicidios, con un mejor análisis de los casos y coordinación”. Esta es la cuarta vez que el Ministerio de Irene Montero activa el comité de crisis y la primera tras las elecciones autonómicas, tras las que PP y Vox han acordado eliminar concejalías de Igualdad y las menciones explícitas a la violencia machista en sus acuerdos. 

Victoria Rosell ha puesto el foco en la importancia de estar “especialmente alerta” ante los asesinatos en verano y muy concretamente en julio porque, dice, se trata de una época “especialmente comprometida”, con meses de julio en la serie histórica que llegan a las diez mujeres asesinadas en 2010, 2019 y las nueve de 2015.

“El silencio del entorno es algo cómplice o encubridor de esta violencia”, ha destacado la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, quien además ha recordado que muchas veces las víctimas “no están en condiciones de denunciar”. “Por eso insistimos tanto en ser proactivas en la detección precoz de esa violencia antes de que sea demasiado tarde”, añadía. “Recordad que estos meses necesitamos una especial alerta, todas las instituciones y toda la sociedad”, ha insistido por su parte la ministra Irene Montero.

La necesidad de los recursos especializados

De todas las mujeres asesinadas en el mes de julio solo una presentó la denuncia. Ha sido la víctima de 54 años asesinada en Málaga el 21 de julio. “El Estado debe ser proactivo en la detección de los crímenes antes de que sea demasiado tarde”, ha recordado Rosell. En esta línea, la delegada ha insistido en “la necesidad de los recursos especializados”, como los puntos violetas en espacios de ocio típicos del verano, en el sector hotelero, el ocio nocturno, los festivales, las playas o la hostelería. 

Rosell ha incidido también en que algunas de las víctimas eran de origen extranjero tenían “barreras idiomáticas”. Ha recordado que el 016 atiende en 53 idiomas y ha propuesto formar a los traductores e intérpretes que las atienden. La delegada no ha avanzado ninguna medida concreta, pero sí ha pedido la “responsabilidad de los medios de comunicación”, ya que, según ella, “pueden colaborar en dar a conocer todos estos recursos y hacer sentir seguridad a las mujeres”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción La ‘policía patriótica’ espió a los diputados de Podemos durante el Gobierno de Rajoy
Utilizando las bases de datos del Ministerio de Interior, la llamada “policía patriótica” rastreó sin aval judicial a los representantes del partido morado.
Podemos
Podemos Irene Montero será la candidata de Podemos en las elecciones europeas de 2024 si así “lo decide la militancia”
La ex ministra de Igualdad Irene Montero ha aceptado la propuesta de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, para participar en las primarias del partido morado para elegir su candidata en las elecciones europeas de 2024.
Irene Montero
Acoso a Igualdad El Supremo y el Constitucional culminan la estrategia de la reacción machista con la condena Irene Montero
Organizaciones antifeministas han apuntado a Irene Montero con varias denuncias a lo largo de la legislatura. El respaldo del Constitucional a la condena del Supremo por vulnerar el honor de Rafael Marcos.
RamonA
2/8/2023 9:55

El terrorismo machista ha causado más asesinatos que el terrorismo etarra. Los feminicidios son una cuestión de Estado. Interior y Justicia deben mejorar su trabajo. Los partidos políticos y asociaciones que hagan apología del terrorismo machista deben ser ilegalizadnos y sus portavoces perseguidos por la Justicia. El tema es muy serio.

4
0
Paco Caro
2/8/2023 10:06

Sí, me gustaría ver la misma unidad de todos los demócratas contra la violencia de género, que la que hubo contra ETA. Pero no, los partidos que dicen que ETA está viva, son los que niegan la violencia de género.

4
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.