Podemos
Irene Montero será la candidata de Podemos en las elecciones europeas de 2024 si así “lo decide la militancia”

La ex ministra de Igualdad Irene Montero ha aceptado la propuesta de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, para participar en las primarias del partido morado para elegir su candidata en las elecciones europeas de 2024.
Debate de investidura Pedro Sánchez Ione Montero- 3
Ione Belarra e Irene Montero (Podemos). David F. Sabadell
16 dic 2023 12:55

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha propuesto a Irene Montero que sea la candidata de Podemos a las elecciones europeas de 2024 si así “lo decide la militancia” en proceso de primarias. Una propuesta que ha sido aceptada por la ex ministra de Igualdad.

Belarra ha realizado la petición durante su intervención en un acto del partido en el Palacio de la Prensa en Madrid bajo el lema “Ahora más que nunca”, con en el que abre una nueva etapa tras la ruptura con Sumar y el paso de sus cinco diputados en el Congreso al Grupo Mixto. “Quiero pedir a Irene Montero, mujer inteligente y honrada, que se presente a las primarias de Podemos y, si lo decide la militancia, sea nuestra candidata a las europeas”, ha anunciado la líder de la formación morada ante un abarrotado Palacio de la Prensa de Madrid, que no ha podido acoger a todas las personas que querían acudir al acto.

 “Te respondo que sí, con las razones y la esperanza intactas”, ha sido la respuesta de la ex ministra de Igualdad. Así, Montero será, después del refrendo de los inscritos, la candidata del partido para esos comicios, en los que competirá por la izquierda con Sumar.

Archivado en: Irene Montero Podemos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Violencia sexual
Violencia sexual Una investigación asevera que Podemos recibió una acusación contra Monedero en 2016
La secretaria general del partido, Ione Belarra, afirma que no revelaron las denuncias contra Monedero porque las víctimas les pidieron discreción y anonimato.
Desokupa
Derecho a la vivienda La abstención del PSOE impide que el Congreso debata la ilegalización de Desokupa
Una iniciativa de Podemos que reclamaba la ilegalización de las empresas de desokupación naufraga en la Comisión de Vivienda por culpa del PSOE.
Max Montoya
Max Montoya
18/12/2023 15:57

El mero hecho de que Podemos siga vivo ya es una gran causa de consternación y ansiedad para el neoliberalismo PP-PSOE y los fondos de inversión USA (Blackrock y Blackstone) que controlan el IBEX y por ahí nuestra democracia española. La lucha no es Podemos versus Sumar. La lucha es Democracia versus Plutocracia.

2
1
fllorentearrebola
18/12/2023 14:31

Abundan los hooligans de los destructores de la esperanza abierta el 15m, destruida en el trayecto que va de Sol a Vistalegre, los mismos que aplaudían a la coach gallega cuando fue nombrada a dedo por los del chaletazo de Galapagar hoy la insultan, y es que al fin y al cabo todo purgador acaba purgado. Os agradezco a los hooligans acríticos de ambos bandos la clarificación: tanto Sumar como Pudimos (por no hablar de sus excrecencias como Más País) sois parte del problema, sois destructores de la esperanza electoral... Y eso es bueno, y eso os agradezco: nunca más votaré a semejante cuadrilla. Más triste es el apoyo que este periódico, nacido de los movimientos sociales, ha dado y da a los oportunistas de ambos bandos, traicionando sus orígenes y a muchos de sus colaboradores. El próximo Salto será al vacío y la disolución

2
5
Narfio
18/12/2023 19:52

"... por los del chaletazo de Galapagar hoy la insultan"

Lo primero: a mí alguien que se expresa de esta manera, me parece gentuza de la misma calaña que los de vox y similares. G-e-n-t-u-z-a. Hay que tener rostro para hablar así, y atreverse a llamar a otros "hooligans" ...

No se trata de "insultar" "porque sí" a Yolanda Díaz, como si fuéramos párvulos, o hooligans salvajes insultando al árbitro.
Se trata de que lo mismo que Pablo Iglesias la nombró a dedo, ella ACEPTÓ el nombramiento. Nadie la obligó a aceptar.
Y se entiende que Pablo Iglesias no la nombró para que luego ella se portara de la manera con la que se ha portado con Podemos: como una persona miserable y traidora.
¿Acaso cuando se firmó el acuerdo Podemos-Sumar, estuvo bien que vetara a personas como Montero, Echenique ..? ¿Eso es de ser demócrata???????
¿Acaso Y.Díaz avisó: "oid, pero ni una portavocía, el ministro de Podemos el que yo quiera, o ninguno, y saldréis a hablar cuando yo diga -o sea, nunca-" ?????
Venga hombre. Las críticas (¿miserable y traidora son insultos? están más que merecidas.

"El próximo Salto será al vacío y a la disolución".

A mí me extraña muchísimo, que hayamos votado alguna vez lo mismo.
Uno de los dos se ha confundido, y mucho.
¿Es difícil adivinar quien según el contenido de estos mensajes?
Disuélvete tú, anda.

3
2
Asanuma
18/12/2023 15:31

Si para cambiar las cosas se debe hacer política institucional (el problema es que se deja la calle, que ocupan otros), por el camino se dejan cosas mientras se aceptan convenciones y pragmatismos, con candidatos posicionados entre la ambición personal y las convicciones. Así, me decanto por quienes más ataques han sufrido y votaré por Irene Montero, si finalmente es elegida en primarias. Bienestar (bienser), salud y cuidados.para todxs.

4
1
Sererchio
17/12/2023 20:46

Una gran noticia para los votantes de izquierda, ante la deriva de Sumar ya ni siquiera a ser el Psoe2, si no el nuevo ciudadanos, Podemos es más necesario que nunca.

5
2
Aurorita
17/12/2023 17:40

Tiene mi voto desde el minuto 1 de la traición de sumar

5
1
RamonA
17/12/2023 11:14

Podemos, la única fuerza política estatal ALTERNATIVA al modelo capitalista. SOCIALISMO, ECOLOGISMO, FEMINISMO y ANTIRRACISMO.

Irene Montero representa la inteligencia, la capacidad, el tesón y la determinación para, junto a los movimientos sociales y la izquierda real, construir el modelo alternativo que realmente proteja a la clase trabajadora y a las mayorías sociales.

¿Vuelve Podemos? Esperanza e ilusión hay, ayer se vio.

6
1
strausan
17/12/2023 0:28

La candidata de canal red… A estas alturas podemos es un meme y me hace pensar mucho en la nave de Teseo, si coges un partido y le vas quitando candidatos, cuando deja de ser el partido original? Y si las piezas originales luego las usas en otro partido, cuál es el partido original?

2
7
Narfio
17/12/2023 12:08

"La candidata de canal red…"
No sé si los que estuvimos ayer en el Palacio de la Prensa se informan, nos informamos solo por Canal Red. Yo particularmente día algo de dinero para que lo lanzaran. Pero me "informo" por medios como este, Eldiario.es, Público .. y 0% por el Canal Red.
Que esa sea tu crítica a una persona que se expresa con la inteligencia y la claridad con la que se expresa Irene Montero .. pues la verdad, no dice mucho de tí (mucho "bueno").
En cuanto a tu segunda idea/pregunta ¿cuál es el partido original? Pues evidentemente el que sigue defendiendo las mismas ideas, y sigue siendo votado por los mismos ciudadanos. Los tránsfugas no son los diputados que son insultados durante meses y abandonan en bloque una coalición. Tránsfuga por ejempl es para mí el que pierde un congreso, acepta como premio de consolación (pero super importante) representar un partido en una comunidad autónoma, y en el último momento decide salirse y dejar a su partido sin tiempo para reaccionar. ¿Casos como este es a los que te refieres como depositarios de la idea original?

4
1
isa
18/12/2023 17:14

Pues ya te vale si diste dinero para lanzar Canal Red y luego te informas 0,% a través de él. ¿O qué?

0
1
Narfio
18/12/2023 19:40

¿Y a tí qué te importa en que me gasto yo el dinero?
A mí lo que me pasa es que me aburro si las noticias/comentarios son unidireccionales.
Dí dinero por solidaridad, para que puedan salir adelante. Pero yo prefiero otros medios. (A ver, no es que prefiera eldiario.es, ¿eh? Es solo una forma de hablar).

0
0
isa
18/12/2023 19:50

No me importa en qué gastes tu dinero, me parecía extraño sin más.
Dos sugerencias para ampliar tu espectro "informativo"
LaHaine.org y Todoporhacer.org .
Otros puntos de vista ...

1
0
Narfio
18/12/2023 20:52

Y ctxt.es, que está muy bien también

0
0
Narfio
18/12/2023 19:56

Gracias por las sugerencias ,)
(Lahaine.org ya lo conocía. También lamarea.com, blogs que encuentro por ahí -como el de Rafael Poch ..)

0
0
Jac
16/12/2023 23:58

Podemos siempre..........seguimos.........

8
1
Xam
Xam
16/12/2023 20:30

Vaya, que sorpresa...

3
3
Narfio
17/12/2023 12:02

Si quieres, te presentamos a tí

3
1
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.