Irene Montero
El Supremo y el Constitucional culminan la estrategia de la reacción machista con la condena Irene Montero

Organizaciones antifeministas han apuntado a Irene Montero con varias denuncias a lo largo de la legislatura. El respaldo del Constitucional a la condena del Supremo por vulnerar el honor de Rafael Marcos, expareja de María Sevilla, legitima la estrategia de estos grupos negacionistas de la violencia de género y que heredan el discurso que afloró tras la aprobación de la ley integral de 2004.
Irene Montero Derechos LGTBIQ Europa
La ministra de Igualdad, Irene Montero, tras la firma de la declaración en el acto Avanzando los derechos LGTBIQ en Europa.

“En cumplimiento de la sentencia del TS, Sala de lo Civil, número 910/2023, de 08/06/2023, publico su encabezamiento y fallo, y elimino este tweet publicado el 25 de mayo de 2022”. Con este tuit, Irene Montero daba cumplimiento el 10 de noviembre a la sentencia del Tribunal Supremo del 9 de junio por vulnerar el derecho al honor de Rafael Marcos, expareja de María Sevilla. Montero actuaba así después de que el Tribunal Constitucional rechazase el 6 de noviembre el recurso de amparo que había presentado.

La ministra de Igualdad en funciones cumple así con la condena, que incluye el pago de 5.400 euros de intereses y costas pendientes, además de los 18.000 euros de indemnización que ya había abonado antes, cuando la expareja de Sevilla instó al alto tribunal a ejecutar la sentencia.

Irene Montero no mencionó de forma expresa el nombre de Rafael Marcos, pero el Supremo ha considerado que estas palabras vulneran el derecho al honor del demandante

La condena se produce por unas declaraciones que la ministra hizo el 25 de mayo de 2022 tras conocerse el indulto parcial a María Sevilla. Ese día, en el acto de inauguración de la nueva sede del Instituto de las Mujeres, se confirmaba el indulto a esta mujer, que fue condenada a dos años y cuatro meses de prisión por el delito de sustracción tras ocultarse durante varios meses con su hijo, en un intento de alejarlo del padre a quien varios informes a los que tuvo acceso El Salto apuntaban como posible autor de un delito de abusos sexuales contra el hijo de ambos.

Montero expresó en ese contexto la voluntad “cada vez más firme” del Gobierno para desarrollar “políticas públicas que garanticen que los maltratadores no pueden asesinar a sus hijos e hijas, que no pueden vulnerar los derechos de esas mujeres y, por tanto, que somos capaces de proteger de forma efectiva a las madres protectoras”. Pese a que no mencionó de forma expresa el nombre de Rafael Marcos, el Supremo ha considerado que estas palabras vulneran el derecho al honor del demandante.

El discurso antifeminista

La denuncia contra Irene Montero fue interpuesta por Rafael Marcos el 19 de octubre de 2022. La querella se interpuso en el Tribunal Supremo por su condición de aforada, ya que la demanda se produjo a causa de unas declaraciones realizadas por la ministra en el ejercicio de su cargo.

Pero Marcos no lo hizo solo: para denunciar a Montero tuvo el soporte de la Asociación Nacional de Ayuda a las Víctimas de la Violencia Doméstica (Anavid), a la que pertenece. A finales de mayo de 2022, esta organización abría un número de cuenta con el objetivo de recibir donaciones para costear el proceso. Anavid dijo haber recaudado casi 100.000 euros gracias a 4.500 aportaciones en unos pocos días. Medios de extrema derecha e influencers antifeministas contribuyeron a que esto fuera posible con una campaña que incluyó la promoción en el canal de Un Tío Blanco Herero (UTBH), instigador directo de la iniciativa en su canal y uno de los comunicadores antigénero más conocidos de la red.

No solo contra Montero
La denuncia contra Irene Montero no fue la única interpuesta por Rafael Marcos. También la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, fue denunciada por motivos similares, en este caso por sus declaraciones realizadas en dos espacios diferentes: La noche en 24 horas de RTVE y Eh! Universo Media. El caso aun sigue abierto. Marcos denunció además a la periodista Ana Pardo de Vera por unas declaraciones en La Hora de la 1 de TVE el 26 de mayo de 2022, unas declaraciones que la periodista tuvo que rectificar.

Anavid, por su parte, mantiene desde su creación un discurso negacionista de la violencia de género y contra las leyes de igualdad, pese a estar registrada bajo el epígrafe de asociaciones que dedican su actividad a la “igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y violencia de género”. María Legaz, afiliada de Vox, es su presidenta y fue este partido quien invitó a Anavid al Congreso de los Diputados para celebrar las jornadas “Las otras víctimas, consecuencias reales de la Ley de violencia de género”, que tuvieron lugar el 20 de julio de 2022.

Pero su marco discursivo no es nuevo, sino que hereda que afloró con la la aprobación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, aprobada por unanimidad en el Congreso. No olvidemos que, tras su aprobación, fue el entorno judicial el que se encargó de legitimar los argumentos de las asociaciones de hombres que entonces empezaron a crearse contra esta ley, presentando hasta 180 cuestiones de inconstitucionalidad a esta ley.

El discurso antifeminista de Anavid, asociación que apoyó la demanda contra Montero y a la que pertenece Marcos, hereda el marco discursivo que afloró con la la aprobación de la ley integral contra la violencia de género en 2004

Colectivos de hombres y jueces argumentaban que se producía una posible violación del principio de igualdad recogido en el artículo 14 de la Constitución, un discurso que hoy utilizan los grupos antifeministas con expresiones propias: “derecho penal de autor”, denuncias falsas” o ideología de género” son expresiones que forman parte del relato según el cual se produce un derecho que vulnera la presunción de inocencias, facilita la interposición de denuncias contra hombres y concede privilegios a las mujeres que interponen esas denuncias, mantras que se han popularizado pese a los datos que apuntan a su falsedad. 

En mayo de 2008, el Tribunal Constitucional respondió a los cuestionamientos de inconstitucionalidad avalando la ley: “Una agresión supone un daño mayor en la víctima cuando el agresor actúa conforme a una pauta cultural —la desigualdad en el ámbito de la pareja— generadora de gravísimos daños a sus víctimas, y dota así consciente y objetivamente a su comportamiento de un efecto añadido a los propios del uso de la violencia en otro contexto. Por ello, cabe considerar que esta inserción supone una mayor lesividad para la víctima”, recoge la sentencia.

La estrategia judicial de la trama reaccionaria

Irene Montero y su entorno han sido objeto de otras denuncias y amenazas de denuncia desde los ámbitos reaccionarios a lo largo de la legislatura. En octubre de 2021, el exmarido de Juana Rivas anunció que presentaría una querella por injurias y calumnias contra Irene Montero y contra el líder de Más País, Íñigo Errejón, por unas manifestaciones que ambos políticos realizaron en abril tras el hallazgo del cadáver de una de las niñas de Tenerife —Olivia y Anna—. “Para evitar que los maltratadores sigan asesinando y ejerciendo violencia contra los niños y niñas que son víctimas de violencia de género hay que defender a Juana Rivas”, dijo la titular de Igualdad en las redes. Arcuri desistió finalmente de esta idea.

Varias asociaciones han denunciado o amenazado con denunciar a Irene Montero a lo largo de la legislatura, lo que incluye varias denuncias por apología de la pederastia por una declaraciones a favor de la educación sexual

Las asociaciones Custodia Compartida de Alicante y la de víctimas de GenMad —que se califica como una asociación de víctimas de la ley de violencia de género—  interpusieron una denuncia ante la Comisión Europea contra la ministra de Igualdad. Mantenían que Montero habría acusado sin pruebas a Antonio David Flores por mostrar su apoyo a Rocío Carrasco tras la emisión del documental En el nombre de Rocío en Telecinco.

Contra la ministra también se interpusieron varias demandas por apología de la pederastia en octubre de 2022. En este caso, con un papel protagonista de la organización ultra Hazte Oír, tras  estas declaraciones textuales de Montero: “Todos los niños, las niñas, les niñas de este país tienen derecho a conocer su propio cuerpo, a saber que ningún adulto puede tocar su cuerpo si ellos no quieren, y que eso es una forma de violencia. Tienen derecho a conocer que pueden amar o tener relaciones sexuales con quien les dé la gana, basadas eso sí en el consentimiento”.

Irene Montero
Violencias machistas Rolex, vuittons y niñeras: así es el acoso sistemático a Irene Montero y su equipo
Las denuncias contra la ministra por “apología de la pederastia” basadas en un bulo ilustran cómo funciona el engranaje contra el Ministerio de Igualdad. Quienes trabajan en el ministerio lo hacen bajo un escrutinio sin precedentes como consecuencia de lo que Montero ha calificado como “violencia política”.

Tras el señalamiento de Hazte Oír y difunde la etiqueta #IreneMonteroDimisión, que consigue gran repercusión gracias a varias cuentas del entorno de la extrema derecha. Vox anuncia “acciones legales” contra Irene Montero por justificar la pederastia y desde entonces se suceden varias denuncias y querellas contra Montero: la asociación Liberum —conocida por sus denuncias contra diversas medidas tomadas para contener el covid-19—, la Asociación Europea de Ciudadanos contra la Corrupción —cuyo currículum incluye la denuncia ante la Comisión Europea de la supuesta inconstitucionalidad de la Ley de Violencia de Género y la de Libertad Sexual— y Vox anuncias querellas.

En la demanda de amparo que la Abogacía del Estado interpuso contra la sentencia del Supremo, se planteaba la condena como una limitación del derecho a la libertad de expresión. La inadmisión del recurso de amparo del Constitucional convierte en firme la sentencia del Supremo, que considera vulnerado el derecho fundamental al honor de Marcos.

Con estos pronunciamientos, Supremo y Constitucional cierran el círculo de la estrategia de los movimientos reaccionarios antifeministas, lanzando una advertencia no solo a la ministra sino a quienes han escuchado y hecho público los relatos de las madres protectoras. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción La ‘policía patriótica’ espió a los diputados de Podemos durante el Gobierno de Rajoy
Utilizando las bases de datos del Ministerio de Interior, la llamada “policía patriótica” rastreó sin aval judicial a los representantes del partido morado.
Podemos
Podemos Irene Montero será la candidata de Podemos en las elecciones europeas de 2024 si así “lo decide la militancia”
La ex ministra de Igualdad Irene Montero ha aceptado la propuesta de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, para participar en las primarias del partido morado para elegir su candidata en las elecciones europeas de 2024.
Pacto de Estado contra la violencia de género
Violencias machistas Igualdad da por cumplido el pacto de Estado y pone al siguiente Gobierno el reto de ejecutar su ampliación
Más del 90% de las medidas de Pacto de Estado contra la Violencia de Género están cumplidas o en proceso. Entre las medidas incumplidas están varias que requieren reformas del Código Penal o de algunas leyes.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
19/11/2023 11:58

Para la basura de sistema judicial de ESTA PODRIDA ESPAÑISTÁN 'To el mundo é güeno' si se trata de fachas, nazis, franquistas, estalinistas del Régimen, jueces, policías, militares, misóginos, guardia civil, banqueros, oligarcas, curas, caciques, machistas, aporófobos, analfabetos-oligofrénicos de baba en materia de ética y/o política, etc., etc., etc.; el resto ya si eso tal...

1
0
cuidaditoquevoy
18/11/2023 18:47

Parece que la cosa termina ahí y no se habla de instancias internacionales

0
0
Acaido
18/11/2023 1:19

Es un ejemplo claro de Lawfare por el agravio comparativo que hacen los jueces con leyes de idénticas características, pero de distinto sesgo político. Además de una venganza corporativa.

2
0
Luis M
17/11/2023 16:58

Irene Montero ha sido una de las mejores Ministras en mucho tiempo, es una pena que su capacidad como política sea inversamente proporcional a su capacidad como líder. Quizá es sociológicamente incompatible tener los ovarios de montar un partido desde 0 y revolucionar el panorama político sin tener un ego del tamaño de una montaña y los escrúpulos de jack el destripador a la misma vez que una visión de futuro para el partido en integradora de las diferencias de opiniones.

1
5
Luis M
17/11/2023 20:06

Ni Iglesias ni su bunker, ni Errejón y cia, ni Díaz les interesa hacer algo más que SU proyecto personal por engrandecimiento de sus egos. No buscan construir una organización para el futuro. En una década no quedará ninguna de sus organizaciones personalísimas. Quizá el viejo topo pueda tener una nueva oportunidad para salir a la superficie entonces.

0
5
Antonino
17/11/2023 22:29

Más vale que te tenemos a ti, Titán de la demagogia, para mostrarnos el verdadero camino de la revolución.

2
0
RamonA
17/11/2023 12:42

Del Tribunal Supremo se puede esperar cualquier cosa (sentencia), ¡pero del Tribunal Constitucional con mayoría sociata y con “colegas” en el gobierno como Campo, no! Este es el PXXE.

6
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.