Tribuna
Hacienda Foral de Bizkaia, trileros al mando

Quien carezca de mucha paciencia, ordenador con conexión a internet y conocimientos informáticos, no existe para nuestra Diputación de Bizkaia, quien eliminó las citas para preparar la declaración de la renta.
Pleno de Juntas Generales de Bizkaia
Pleno de Juntas Generales de Bizkaia Hordago El Salto

Miembro de Alternatiba

25 jun 2021 06:00

El 21 de agosto de 2019, día grande de las fiestas de Bilbao, el Boletín Oficial de Bizkaia publicaba una norma de la Diputación Foral que eximía del pago de impuestos a la mitad de ciertas rentas. El asunto, al principio, pasó desapercibido, pero entre las brumas etílicas de Marijaia, alguien atisbó que el regalo fiscal no beneficiaba precisamente a las gentes pobres sino a, entre otros riñones bien cubiertos, los futbolistas del Athletic; y llegó el escándalo. Al final, hasta el PSE se ofendió y acusó a su socio de gobierno de haberle engañado. Efectivamente, el PNV le había colado la norma de rondón entre muchas otras que se aprobaron, atropelladamente, en un Consejo de Gobierno celebrado en plena Aste Nagusia. El resultado fue que, acosados por los titulares, los jeltzales tuvieron que dar marcha atrás y dejar sin efecto los aspectos más polémicos de la reforma.

No han pasado ni dos años de aquello, y pudiera parecer que nuestros guías forales han abandonado esas prácticas oscuras y que, tal como pregonan, todo lo hacen con transparencia e, incluso, con participación ciudadana. Sin embargo, ya sabemos que lo de la participación no debe ir muy en serio, ni siquiera a la hora de pagar impuestos. De lo contrario, no hubiesen convertido la declaración de la renta en una carrera de sustos y obstáculos que solo se puede afrontar con mucha paciencia, ordenador con conexión a internet (que sea habitual no lo hace universal) y conocimientos informáticos. Quien carezca de estos elementos no existe para nuestra Diputación, y necesitará de la mediación de una gestoría pagada o de algún familiar capacitado; ese que todos tenemos y con el que además nos llevamos de fábula según nuestros preclaros Diputado Foral y Director General de Hacienda. Por lo tanto, analfabetos digitales, gentes de edad y mindundis sin conexión de datos, ya lo sabéis; la Hacienda Foral de Bizkaia os desprecia profundamente. Al resto no tanto, pero no os relajéis porque el Director y el Diputado, son trileros además de preclaros y han logrado que, a partir del año que viene, todas nuestras relaciones con Hacienda sean al estilo Mariano Rajoy. Es decir, por plasma o por medios electrónicos —quien los tenga—, que viene a ser lo mismo.

De lo contrario, no hubiesen convertido la declaración de la renta en una carrera de sustos y obstáculos que solo se puede afrontar con mucha paciencia, ordenador con conexión a internet (que sea habitual no lo hace universal) y conocimientos informáticos

El distanciamiento social del fisco vizcaíno llega a tal punto que va a imponer la notificación electrónica a toda la ciudadanía. De esta manera, la modernísima Hacienda Foral de Bizkaia podrá colocar en su portal virtual revisiones de impuestos, diligencias de apremio y demás comunicaciones y, a partir de ahí, empezarán a correr los plazos para recargos, intereses de demora y embargos. Al mismo tiempo, al contribuyente se le comunicará por correo electrónico, si lo tiene, que debe acceder a la sede electrónica de la Hacienda Foral para ver el aviso o, si no lo tiene y con los plazos en marcha, se le enviará una carta por correo ordinario diciendo lo mismo. Así que, para evitar sustos, tendremos que prestar especial atención al email o, si no, pagar a un gestor o empezar a llevarnos bien con ese familiar avispado que todos debemos tener para que responda en tiempo y forma a esa Hacienda que —según decían— éramos todos.

Os estaréis preguntando por el debate público que precedió a esta innovación. Pues ocurrió en octubre de 2020 y todo fue discreto, por no decir turbio, como en el Consejo de Gobierno de Aste Nagusia del 2019. En esta ocasión, el PNV, junto a un PSE consciente o no, ratificó en las Juntas Generales un Decreto Foral Normativo de medidas urgentes que, según el título, afectaba a los impuestos de la renta, sociedades, transmisiones y sobre el juego pero que, de extranjis y con la misma urgencia, también autorizaba a la Diputación a regular como le viniese en gana las relaciones digitales entre la Hacienda Foral de Bizkaia y la ciudadanía. A partir de ahí, la Diputación reglamentó y se atrincheró tras el plasma. Curioso concepto de transparencia el que se gastan los Rementería, Iruarrizaga, Alonso y compañía.

Una cosa es segura: este trío desmiente la afirmación tabernaria según la cual los políticos están ahí porque no valen para otra cosa. Ellos podrían dedicarse exitosamente a los juegos de naipes. Por lo tanto, demos al César lo que es del César. Yo, que siempre he admirado a Juan Tamariz, si algún día me cruzo con ellos, me quitaré la txapela y, genuflexo, pondré la otra mano sobre el corazón y de paso sobre la cartera.

Archivado en: Bizkaia Opinión PNV Tribuna
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Partidos políticos
Congreso de los Diputados PSOE y PP arrancan la larga campaña para las generales con la crisis del ómnibus
La debacle del miércoles que afecta a millones de personas es el match de inauguración de un año en el que muchos creen que podría tumbarse al Gobierno. Sánchez y Feijóo juegan con fuego y los aliados miran atónitos.
Fiscalidad
Impuestos Junts y PNV eliminan el impuesto a las grandes energéticas
Las derechas vasca y catalana se suman al PP y Vox para que no se prorrogue el impuesto pese a las concesiones.
Tunigu
25/6/2021 16:39

Conciso y en la boca.
Tengo la impresión de que este descaro y la soberbia que exhiben tiene mucho que ver con la impunidad. La esencia del poder, la capacidad de subordinación intimidatoria, consustancial al poder mismo, se despliega sin oposición. Ha logrado legitimarse situando a su víctima como responsable del destino que le impone. La desposesión es motivo de vergüenza e incapacita para defenderse. Allí donde hay poder, autoridad, desigualdad, hay, necesariamente, arbitrariedad, imposición y humillación.
Se niega la necesidad de partida de un cuerpo social que hace posible la desigualdad, la apropiación por parte de los peores del trabajo acumulado de todxs. Y esa negación contrafáctica siembra el desconcierto y la irrealidad en cada subordinadx; enloquece y aísla.
La lógica intrínseca al poder, el fascismo, se aparece allí donde el otrx es identificadx como subordinadx. En el mejor de los casos todo tiende a la caridad, a la anulación de la receptora como agente, como capaz de actuar recíprocamente. En el caso general, se le identifica como merecedora de su estado por cuanto es su condición. Oponerse a esta violación se interpreta como una ofensa intolerable que se persigue, llegada la situación, desnuda de todo simbolismo: se le violenta con el respaldo legitimador de la Ley.
Es el Rey que nunca se marchó, es la Nobleza que siempre fue una querencia acomplejada de la burguesía que se apropió de revoluciones en las que la sangre la puso la gente humilde y humillada.
Somos un solo cuerpo que está siendo llamado a actuar como tal en su protección. Un solo cuerpo informe e impredecible que lo puede arrasar todo para que todo vuelva a ser de todxs.

0
0
Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.