Tribuna
Hacienda Foral de Bizkaia, trileros al mando

Quien carezca de mucha paciencia, ordenador con conexión a internet y conocimientos informáticos, no existe para nuestra Diputación de Bizkaia, quien eliminó las citas para preparar la declaración de la renta.
Pleno de Juntas Generales de Bizkaia
Pleno de Juntas Generales de Bizkaia Hordago El Salto

Miembro de Alternatiba

25 jun 2021 06:00

El 21 de agosto de 2019, día grande de las fiestas de Bilbao, el Boletín Oficial de Bizkaia publicaba una norma de la Diputación Foral que eximía del pago de impuestos a la mitad de ciertas rentas. El asunto, al principio, pasó desapercibido, pero entre las brumas etílicas de Marijaia, alguien atisbó que el regalo fiscal no beneficiaba precisamente a las gentes pobres sino a, entre otros riñones bien cubiertos, los futbolistas del Athletic; y llegó el escándalo. Al final, hasta el PSE se ofendió y acusó a su socio de gobierno de haberle engañado. Efectivamente, el PNV le había colado la norma de rondón entre muchas otras que se aprobaron, atropelladamente, en un Consejo de Gobierno celebrado en plena Aste Nagusia. El resultado fue que, acosados por los titulares, los jeltzales tuvieron que dar marcha atrás y dejar sin efecto los aspectos más polémicos de la reforma.

No han pasado ni dos años de aquello, y pudiera parecer que nuestros guías forales han abandonado esas prácticas oscuras y que, tal como pregonan, todo lo hacen con transparencia e, incluso, con participación ciudadana. Sin embargo, ya sabemos que lo de la participación no debe ir muy en serio, ni siquiera a la hora de pagar impuestos. De lo contrario, no hubiesen convertido la declaración de la renta en una carrera de sustos y obstáculos que solo se puede afrontar con mucha paciencia, ordenador con conexión a internet (que sea habitual no lo hace universal) y conocimientos informáticos. Quien carezca de estos elementos no existe para nuestra Diputación, y necesitará de la mediación de una gestoría pagada o de algún familiar capacitado; ese que todos tenemos y con el que además nos llevamos de fábula según nuestros preclaros Diputado Foral y Director General de Hacienda. Por lo tanto, analfabetos digitales, gentes de edad y mindundis sin conexión de datos, ya lo sabéis; la Hacienda Foral de Bizkaia os desprecia profundamente. Al resto no tanto, pero no os relajéis porque el Director y el Diputado, son trileros además de preclaros y han logrado que, a partir del año que viene, todas nuestras relaciones con Hacienda sean al estilo Mariano Rajoy. Es decir, por plasma o por medios electrónicos —quien los tenga—, que viene a ser lo mismo.

De lo contrario, no hubiesen convertido la declaración de la renta en una carrera de sustos y obstáculos que solo se puede afrontar con mucha paciencia, ordenador con conexión a internet (que sea habitual no lo hace universal) y conocimientos informáticos

El distanciamiento social del fisco vizcaíno llega a tal punto que va a imponer la notificación electrónica a toda la ciudadanía. De esta manera, la modernísima Hacienda Foral de Bizkaia podrá colocar en su portal virtual revisiones de impuestos, diligencias de apremio y demás comunicaciones y, a partir de ahí, empezarán a correr los plazos para recargos, intereses de demora y embargos. Al mismo tiempo, al contribuyente se le comunicará por correo electrónico, si lo tiene, que debe acceder a la sede electrónica de la Hacienda Foral para ver el aviso o, si no lo tiene y con los plazos en marcha, se le enviará una carta por correo ordinario diciendo lo mismo. Así que, para evitar sustos, tendremos que prestar especial atención al email o, si no, pagar a un gestor o empezar a llevarnos bien con ese familiar avispado que todos debemos tener para que responda en tiempo y forma a esa Hacienda que —según decían— éramos todos.

Os estaréis preguntando por el debate público que precedió a esta innovación. Pues ocurrió en octubre de 2020 y todo fue discreto, por no decir turbio, como en el Consejo de Gobierno de Aste Nagusia del 2019. En esta ocasión, el PNV, junto a un PSE consciente o no, ratificó en las Juntas Generales un Decreto Foral Normativo de medidas urgentes que, según el título, afectaba a los impuestos de la renta, sociedades, transmisiones y sobre el juego pero que, de extranjis y con la misma urgencia, también autorizaba a la Diputación a regular como le viniese en gana las relaciones digitales entre la Hacienda Foral de Bizkaia y la ciudadanía. A partir de ahí, la Diputación reglamentó y se atrincheró tras el plasma. Curioso concepto de transparencia el que se gastan los Rementería, Iruarrizaga, Alonso y compañía.

Una cosa es segura: este trío desmiente la afirmación tabernaria según la cual los políticos están ahí porque no valen para otra cosa. Ellos podrían dedicarse exitosamente a los juegos de naipes. Por lo tanto, demos al César lo que es del César. Yo, que siempre he admirado a Juan Tamariz, si algún día me cruzo con ellos, me quitaré la txapela y, genuflexo, pondré la otra mano sobre el corazón y de paso sobre la cartera.

Archivado en: Bizkaia Opinión PNV Tribuna
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Tunigu
25/6/2021 16:39

Conciso y en la boca.
Tengo la impresión de que este descaro y la soberbia que exhiben tiene mucho que ver con la impunidad. La esencia del poder, la capacidad de subordinación intimidatoria, consustancial al poder mismo, se despliega sin oposición. Ha logrado legitimarse situando a su víctima como responsable del destino que le impone. La desposesión es motivo de vergüenza e incapacita para defenderse. Allí donde hay poder, autoridad, desigualdad, hay, necesariamente, arbitrariedad, imposición y humillación.
Se niega la necesidad de partida de un cuerpo social que hace posible la desigualdad, la apropiación por parte de los peores del trabajo acumulado de todxs. Y esa negación contrafáctica siembra el desconcierto y la irrealidad en cada subordinadx; enloquece y aísla.
La lógica intrínseca al poder, el fascismo, se aparece allí donde el otrx es identificadx como subordinadx. En el mejor de los casos todo tiende a la caridad, a la anulación de la receptora como agente, como capaz de actuar recíprocamente. En el caso general, se le identifica como merecedora de su estado por cuanto es su condición. Oponerse a esta violación se interpreta como una ofensa intolerable que se persigue, llegada la situación, desnuda de todo simbolismo: se le violenta con el respaldo legitimador de la Ley.
Es el Rey que nunca se marchó, es la Nobleza que siempre fue una querencia acomplejada de la burguesía que se apropió de revoluciones en las que la sangre la puso la gente humilde y humillada.
Somos un solo cuerpo que está siendo llamado a actuar como tal en su protección. Un solo cuerpo informe e impredecible que lo puede arrasar todo para que todo vuelva a ser de todxs.

0
0
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Más noticias
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.