We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.
Tratado de la Carta de la Energía
Tratados El Parlamento Europeo aprueba la salida del Tratado de la Carta de la Energía
Con una inmensa mayoría, la eurocámara vota la salida de un tratado que era incompatible con los objetivos climáticos y que España ya anunció que abandonaría.
Tratado de la Carta de la Energía
Fondos vs Estados Un embargo, un default y la batalla de España y Europa contra fondos y tribunales privados
Un juzgado británico ha realizado un embargo al Instituto Cervantes en Londres. El TJUE y la Comisión Europea dan la razón a España.
Tratado de la Carta de la Energía
Unión Europea Una filtración revela que la UE podría salirse del Tratado de la Carta de la Energía
Un documento de la Comisión Europea distribuido entre los Estados miembro apunta que la salida coordinada de la Unión Europea del Tratado de la Carta de la Energía es “inevitable”.
Tratado de la Carta de la Energía
El Gobierno confirma que España abandonará el Tratado de la Carta de la Energía
El Ministerio de Energía y Transición Ecológica envía una carta a la Comisión Europea donde oficializa su decisión de salirse del Tratado de la Carta de la Energía, a través de una carta enviada a la Comisión Europea.
Tratado de la Carta de la Energía
Tribuna Del TTIP al TCE: otra victoria ecologista que nos afecta más de lo que parece
VV.AA.
Que España salga del Tratado de la Carta de la Energía nos traerá, sin duda alguna, más capacidad y flexibilidad legisladora en un momento extremadamente crítico. Recordemos que estamos en la década decisiva en la que nos lo jugamos todo.
Tratado de la Carta de la Energía
Energía Países Bajos sigue a España y abandonará el Tratado de la Carta de la Energía
El ministro de Energía holandés ha anunciado que pedirán su salida del tratado tal y como pretende hacer el Gobierno español.
Tratado de la Carta de la Energía
Victoria climática España saldrá del Tratado de la Carta de Energía
La ministra Teresa Ribera anuncia la salida de España del Tratado de la Carta de Energía, un acuerdo que protege las inversiones en infraestructuras de combustibles fósiles y es calificado por el IPCC de “grave obstáculo para la mitigación del cambio climático”.
Temas principales:
Energía
‧
TTIP
‧
Electricidad
Tratado de la Carta de la Energía
Tratado de la Carta de la Energía Un tiro en el pie: sobre cómo la UE bloquea la acción climática en los próximos diez años
Nuestros gobiernos tienen la última oportunidad de demostrar que están al lado de los intereses de la ciudadanía y que están dispuestos a impulsar acciones ambiciosas para frenar la crisis climática.
Tratado de la Carta de la Energía
Acuerdos comerciales La reforma del Tratado de la Carta de la Energía es incompatible con los Acuerdos de París
Tras cuatro años de conversaciones, finalizan las negociaciones sobre el Tratado de la Carta de Energía, un acuerdo que varias organizaciones tachan de fracaso y de “precipitarnos al caos climático”.
Tratado de la Carta de la Energía
Crisis energética España y otros países europeos pretenden abandonar el Tratado de la Carta de la Energía
Según unos documentos filtrados, España y otros tres países europeos han pedido a la Comisión Europea que evalúe una retirada del Tratado.
Tratado de la Carta de la Energía
Tratados comerciales Un “toxic tour” para entender cómo te afecta el Tratado de la Carta de la Energía
Las políticas medioambientales o para luchar contra la pobreza energética están en peligro si España no abandona un tratado obsoleto y que solo ha beneficiado a fondos y empresas extranjeras.
Energía
Acuerdos comerciales ¿Es posible la salida del Tratado de la Carta de la Energía?
Medio centenar de las 143 demandas de multinacionales contra países que ha permitido este acuerdo internacional son contra el Estado español.
Crisis climática
Acuerdos Comerciales España plantea su salida del Tratado sobre Carta de Energía si no es compatible con el Acuerdo de París
Las ministras Teresa Ribera, Arancha González y Reyes Maroto envían una misiva a la Comisión Europea en la que abogan por la retirada del Tratado si en el proceso de reforma del mismo este no se alinea con los objetivos de París.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Ecuador
América Latina Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana y Luisa González denuncia fraude
A pesar de las alianzas tejidas por el partido de Luisa González, Ecuador se prepara, a partir de hoy, para cuatro años más de neoliberalismo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 42 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Últimas
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Hungría
Derechos LGTBIQA+ Hungría cambiará su constitución para prohibir los eventos LGTBIQA+ e invisibilizar a las personas no binarias
El gobierno de Viktor Orbán busca así dar amparo constitucional a la ley aprobada el pasado marzo que prohibía el orgullo LGTBIQA+
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Más noticias
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Recomendadas
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo