We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Asturias
Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario

Todos los estudiantes de nuevo ingreso en la Universidad de Oviedo/Uviéu, unos 5.000, tendrán matrícula gratuita a partir del próximo curso escolar con independencia de su nivel de renta. Así lo ha acordado este lunes el Consejo de Gobierno del Principado, que también ha decidido financiar la carrera íntegra de los que acrediten un buen rendimiento académico y carezcan de beca. De este modo, todos los estudiantes con buen expediente, podrán realizar de manera gratuita sus estudios, con independencia del nivel de renta de sus familias.
El anuncio llega en plena polémica por los proyectos de instalación de varias universidades privadas en Asturias, comunidad en la que hasta ahora la privada carecía de penetración. La pasada semana un manifiesto de catedráticos de la universidad pública criticaba el apoyo de las administraciones a proyectos que, según los defensores de la universidad pública, no cumplen con los requisitos mínimos exigidos desde el Ministerio, y hacía un llamamiento explícito al Principado a no autorizarlos.
Desde el Gobierno asturiano, formado por la coalición PSOE-IU-Convocatoria por Asturies, considera que la medida “refuerza la apuesta por la universidad pública y la universidad asturiana". Según el consejero de Ciencia, Borja Sánchez, la gratuidad puede suponer la atracción de nuevos estudiantes a la universidad pública asturiana.
La gratuidad modula también el inicial y entusiasta apoyo dado por la parte socialista del Gobierno asturiano a la llegada de las privadas, y que generó incluso algunas fricciones y desmarques en el seno del PSOE.
Congelación de tasas
El próximo decreto de precios públicos mantendrá la congelación de tasas por sexto año consecutivo para el resto de cursos universitarios, tanto de grado como de máster y doctorado.
La Universidad de Oviedo/Uviéu es en la actualidad la sexta universidad pública española mejor financiada del país, con una aportación del Principado de 7.894 euros por alumno. Se trata también de la octava con los precios públicos por alumno más bajos de toda España.