We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Palestina
Piden que la UEx suspenda la colaboración con organismos que apoyen o se beneficien del genocidio en Palestina

El grupo “La UEx con Palestina”, compuesto por miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, profesorado y personal administrativo, de gestión y de servicios) ha entregado esta semana por registro un manifiesto de la Red universitaria por Palestina (RUxP) titulado “Sin respuesta de la Universidad. Silencio ante el genocidio”.
La RUxP, organización de ámbito estatal en la que participan la gran mayoría de las universidades públicas españolas, publicó su manifiesto el 24 de marzo, habiendo recibido ya más de mil novecientas firmas.
Palestina
Extremadura con Palestina La Universidad de Extremadura está obligada a posicionarse del lado de los derechos del pueblo palestino
Dicho documento ya afirmaba contundentemente que “las instituciones soberanas, como son las universidades públicas del Estado español, tienen la obligación de cumplir los marcos legales internacionales, esos mismos que viola de forma sistemática el Estado sionista con total impunidad. Nuestro cometido principal, como Red Universitaria por Palestina (RUxP), implica exigir acciones concretas y efectivas a unas universidades, las nuestras, que en su disculpa no solo muestran complicidad con la más abominable y repudiable criminalidad, sino que también activan su propia autodestrucción”.
En la entrega del citado manifiesto a la Universidad de Extremadura estuvo acompañado de una carta solicitando a la misma, además, compromisos explícitos con el Derecho Internacional y una lista de catorce propuestas concretas en ese sentido.
Entre los más destacados, el colectivo pide que la UEx declare expresamente su alineamiento con el Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario y de Derechos Humanos, y se comprometa ante la sociedad extremeña a hacer todo lo que esté en su mano para que se lleven a cabo las diversas resoluciones y orientaciones de los organismos internacionales, la Corte Penal Internacional (CPI), la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Asamblea General de la ONU
El colectivo pide que la UEx declare expresamente su alineamiento con el Derecho Internacional [...] y se comprometa ante la sociedad extremeña a hacer todo lo que esté en su mano para que se lleven a cabo las diversas resoluciones y orientaciones de los organismos internacionales
También demandan que la UEx se comprometa a observar las indicaciones de la CIJ en su Dictamen Consultivo afirmadas por la posterior Asamblea General de la ONU de 2024, que establece las obligaciones de no reconocer como legal la situación derivada de la presencia ilegal de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados (TPO) y de no contribuir, colaborar ni apoyar directa o indirectamente al mantenimiento de la situación creada por la presencia ilegal de Israel en los TPO.
Finalmente, solicitan que la UEx se comprometa a no colaborar con universidades, entidades y empresas que de manera directa o indirecta facilitan, toleran o se benefician de violaciones del Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario y de Derechos Humanos en Palestina.
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) del 9 de mayo de 2024 ya acordó revisar y, llegado el caso, suspender todo acuerdo colaborativo tanto con universidades como con centros de investigación israelíes que no hubieran “expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario”, manifestando, además, su “hondo pesar por los gravísimos acontecimientos que en estos momentos se están produciendo en la Franja de Gaza”. Meses antes se habían extendido intensas movilizaciones estudiantiles a nivel mundial que se tradujeron en el Estado español, ese mismo mes de mayo, en numerosas ocupaciones, encierros, acampadas y manifestaciones.
Previamente, el 31 de octubre de 2023, el Consejo de Estudiantes de la Uex ya había convocado un minuto de silencio en apoyo al pueblo palestino y concentraciones en tres de los cuatro campus de la Universidad.
Relacionadas
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
En resumen piden a la Universidad que haga lo que el Gobierno "progresista" no es capaz de hacer .