Sindicatos
El debate sobre OTRAS evidencia las contradicciones de los sindicatos ante la prostitución

UGT apoya sin fisuras el abolicionismo del Gobierno, CC OO pide reflexión y CNT evidencia sus contradicciones con diferentes posicionamientos públicos de sus federaciones. CGT Catalunya ha defendido a las impulsoras del sindicato, aunque la postura confederal se definirá en una reunión la próxima semana.

Trabajo sexual
Trabajadoras del sexo se manifiestan, en 2014, Madrid en contra de la ordenanza municipal que incluye la sanción a los clientes. Adolfo Luján

“La Unión General de Trabajadores defiende la lucha contra la trata de seres humanos con cualquier finalidad”, por lo que “entiende que, en el caso de la trata para la explotación sexual, innegablemente relacionada con la prostitución, solo con la abolición de esta última, y con la penalización de la demanda, puede acabarse con el comercio de seres humanos y con la vulneración de derechos fundamentales que representa la explotación sexual en cualquiera de sus formas”.

En un breve comunicado, UGT ha mostrado así su postura sobre la creación de un sindicato de prostitutas que el Gobierno pretende frenar; en línea con lo que defiende el actual ejecutivo, que entiende la prostitución como explotación sexual. Por ello considera que arropar la creación de un sindicato de trabajadoras sexuales, como pretende OTRAS con su solicitud de inscripción en el BOE, solo contribuiría a legitimar la explotación de seres humanos en un intento “de normalizar, en esta sociedad, una fórmula de negocio en el que la mercancía es el cuerpo de seres humanos, principalmente mujeres, y otorgar a quienes se lucran, directa, indirectamente o aprovechando los recovecos de las normas, un aval para seguir explotando y generando ganancias a costa de derechos y libertades fundamentales”.


Por ello, UGT ha aplaudido que el Gobierno “adopte medidas para evitar que se otorgue legalidad de cualquier forma a la prostitución, una actividad tras la que se encuentran la explotación sexual, la vulneración de derechos humanos y conductas delictivas basadas el comercio con seres humanos”.

“Pero el problema va mucho más allá, el problema es que en España aún se admita la prostitución, que no es más que la explotación de personas. UGT también insta al Gobierno a tomar medidas inmediatas contra los proxenetas, la demanda de prostitución, la trata de personas y cualquier cuestión relacionada contra este tipo de esclavitud permitida, porque esa es la cuestión de fondo”, indican.

CC OO PIDE REFLEXIÓN

Menos tajante, CC OO ha pedido “reflexión” después de defender “el derecho a sindicarse como un derecho fundamental” en un comunicado.

“CC OO, como organización sindical más representativa del país, debe reflexionar colectivamente sobre la situación legal y personal en la que se encuentran las miles de mujeres y hombres involucrados, teniendo presente que debemos ser especialmente conscientes de que lo realmente importante es la vida y la salud de estas personas”.

Para este sindicato, es imprescindible “acabar con la explotación, la inseguridad, la vejación, el acoso y el maltrato que se esconde en la actualidad tras esa denominación de trabajadores sexuales” pero también “promover la reflexión y el debate en la sociedad sobre todas estas cuestiones, teniendo claro que nuestro objetivo ha sido, es y será la mejora de las condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores, así como la defensa de los derechos humanos y específicamente de los derechos de las mujeres”.

Trabajo sexual
Club Flowers a juicio por explotar a trabajadoras sexuales

Una trabajadora sexual lleva a juicio al Grupo Empresarial La Florida, propietario, entre otros, del Club Flowers, en Madrid.

“Por otro lado, exigimos, empleo de calidad para todas las personas y alternativas laborales para quienes deseen abandonar la prostitución. Asimismo nos reafirmamos en nuestro compromiso de lucha contra la trata de personas en cualquier sector económico en donde ésta pueda darse”, han mantenido en el comunicado.

POSTURAS ENFRENTADAS

En CGT y CNT, el debate está servido. CGT Catalunya ha indicado en un comunicado del 31 de agosto que se trata de “un problema patriarcal y de clase” y menciona la persecución institucional y policial, las ordenanzas municipales o la Ley de Extranjería que se utilizan para perseguir a las trabajadoras sexuales, sobre todo a las migrantes.

En opinión de CGT Catalunya, una organización para defender sus derechos serviría para romper con la vulnerabilidad y gran precariedad que viven, además de contribuir a “detener la violencia institucional que sufren y la estigmatización social”. “Por todo ello, era necesaria la creación del sindicato Organización de Trabajadoras Sexuales”, concluyen.


Sin embargo, desde el comité confederal del sindicato anarcosindicalista aclaran que la postura que ha explicitado CGT Catalunya no tiene por qué ser compartida por el organismo confederal, que tiene previsto acordar una posición en una reunión la próxima semana.

En CNT el debate está abierto, aunque de momento el sindicato anarcosindicalista haya sido tímido a la hora de explicitar sus posturas. Por el momento, CNT Genere, que forma parte de la sección de Barcelona, ha apoyado abiertamente la organización sindical de las mujeres que ejercen la prostitución. Pero la postura no es unánime.

OTRAS

El comunicado que OTRAS hizo público el viernes en una convocatoria sin preguntas dice que “crear un sindicato de trabajadoras y trabajadores sexuales no es ni algo cómodo ni algo sencillo” y justifica la decisión de hacerlo en que “somos mujeres y hombres trabajadores para quienes los derechos laborales se han convertido en una utopía”.

En el comunicado, preguntan “a los feminismos hegemónicos” por qué “levanta tantas ampollas en un gobierno socialista obrero que las mujeres más castigadas no puedan tener los mismos derechos”. OTRAS argumenta que organizaciones internacionales como la OIT, Amnistía Internacional Médicos del Mundo y la ONU han reconocido que el trabajo sexual es un trabajo y piden respeto por parte de las instituciones, “les guste nuestro trabajo o no”.

El Salto se ha puesto en contacto con Aprosex, organización promotora del sindicato, pero desde esta han indicado que no harán más declaraciones públicas hasta la presentación del sindicato.


Opinión
La ordenanza contra la prostitución crea más víctimas

Apostar por medidas prohibicionistas supone ignorar las consecuencias que estas restricciones puedan tener para las mujeres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
#22492
4/9/2018 22:09

Teniendo en cuenta que la mayoría de los puteros son obreros que buscan desahogar sus frustraciones y opresión laboral en una mujer barata y docil, es lógica la postura de los sindicatos.

0
8
Koldo
4/9/2018 14:33

La ministra de Trabajo Magdalena Valerio, ha actuado como un Torquemada cualquiera. De entrada, no sólo están los derechos de las mujeres y hombres que se quieren prostituir voluntariamente, sino también está la libertad de quienes deseen contratarlos. A mi no me gusta la prostitución, pero menos me gusta la ola de puritanismo que estamos padeciendo.

3
5
#22454
4/9/2018 16:06

"A mi no me gusta la prostitucion, pero..."

2
2
#22455
4/9/2018 16:07

Prostituyete, puritano.

1
2
#22404
3/9/2018 20:13

La complejidad del tema la enunció la saliente directora general que le coló el gol al gobierno: es una actividad mercantil luego hay que regularla, afirmó ... Vaya, también lo es el sicariato: le contratas, mata y pagas ... sólo que quizá en ese caso, habría que introducir la solicitud en el Ministerio del Interior, no?

8
3
#22437
4/9/2018 13:33

Te informo, por si no eras consciente de ello, que YA EXISTE una asociación empresarial para este sector y que hay un montón de prostíbulos con licencia vigente en este pais. Mientras se permita la existencia de estos "centros de trabajo", creo que lo mínimo sería permitir a l@s trabajador@s de este sector el sindicarse

8
4
#22397
3/9/2018 15:57

Crime syndicates.

6
3
#25932
13/11/2018 17:35

Esta opinión va para los timoratos anarcosindicalistas, ¿habeis conocido el legado de Mujeres Libres? ¿habeis estudiado los mecanismos psicológicos de la interiorización de la opresión, que decís combatir? No todo vale por el hecho que exista, que se comercialice, que se difunda desde el sistema neoliberal como libre elección ,¡Es falso , perverso, y opresor decir que las Mujeres son trabajadoras del sexo y han elegido libremente vivir en todo su ser las mil vejaciones que el sistema proxeneta y de puteros les impone cada día!. No es posible legalizar la esclavitud Humana ni negociar un convenio donde se acepta la violación, el acoso, la violencia, y se legitima la opresión dando carta de naturaleza libre a la trata Internacional.Soy Libertaria y Abolicionista al igual que Mujeres Libres y espero que el movimiento Libertario no caiga en la esta trampa de apoyar la legalización proxeneta sindical.
Salud

1
1
Luar
6/1/2022 15:54

Como siempre os olvidáis de los transexuales, gigolós y chaperos y de toda la industria pornográfica (que es lo mismo, sexo por dinero). Tan culta que eres deberías saber que ya hubo un sindicato en la CNT de prostitutas en la guerra civil y es porque ellas quisieron. Allí mujeres libres se quedaron de piedra como tu lo estás haciendo porque, aunque no lo creas, hay prostitutes XD XD XD que quieren seguir trabajando de ello. Tu no decides por ellas como nadie decide por el cuerpo del otra persona, tampoco en el aborto prematuro. Si no te gusta puedes ir a los prostíbulos o hablar con ellas. A ver que te dicen...

0
0
#22395
3/9/2018 15:51

Es q en este tema nunca se q decir. Estoy en contra de la prostitucion y de la explotacion sexual y de los hombres q compran a una mujer su sexualidad para mi casi casi violarlas. Pero el problena existe, hay q ser consciente, y q estas mujeres deben defender sus derechos en esta mierda de sistema capitalista patriarcal. El problema existe y a ellas y hay que darles una salida. Hay que afrontar el problema en el momento justo que estamos tiene que haber mucho diálogo y escuchar sus demandas y a la vez erradicarla poco a poco. Cómo? no lo se..

6
11
Luar
6/1/2022 16:03

Sistema capitalista patriarcal? Yo veo muchas mujeres en altos puestos hoy en día. Violarlas? ves a hablar con alguna de ellas a ver que te dicen. A si claro, cuando van a hablar con las que sí están obligadas por la vida les lloran para que les suelten algo pero de quitar no las quitan de esa miseria. Dinero para educadoras si que hay... Pero iros a los miles de burdeles que hay en Barcelona, a ver que te dicen. O llévales un contrato de trabajo como barrendera... El discurso de las instituciones ha calado fondo veo.

0
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.