Sareb
Sareb sigue sin dar respuesta sobre alquiler social a 14 desahucios pendientes de ejecutar en próximos días

El movimiento por el derecho a la vivienda ha parado 12 desalojos de Alcobendas y Casarrubuelos. Este jueves otro, en Villa de Vallecas. Quedan dos pendientes en Els Pallaresos (Tarragona, el 8 julio) y los diez de la calle Yeseros de Vallecas, el próximo miércoles 10 de julio.
Sareb julio 2024 - 7
Personas organizadas en Plan Sareb ocuparon el vestíbulo de la sede del FROB demandando se detengan los 12 desahucios todavía pendientes de ejecutar por el banco malo, la próxima semana. Alberto Astudillo

Kevin grita todo lo que puede, hasta perder casi la voz, para que le sigan sus compañeras de lucha: “No nos vamos”, “Que baje el que desahucia”, “Sareb es nuestra, sus casas también”. Él, junto a unas sesenta personas más, organizadas en Plan Sareb, han ocupado en la tarde del jueves el vestíbulo del edificio donde se ubica el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, FROB, la autoridad encargada de gestionar los procesos de resolución de las entidades de crédito y empresas de servicios de inversión, creada con motivo de la crisis del 2008. Han querido señalar ante este organismo que “Sareb incumple sus acuerdos con el movimiento de vivienda y desahucia, acosa y amenaza a decenas de familias en todo el Estado”, además de exigir la suspensión inmediata de los desahucios previsto por el banco malo la próxima semana dos en Tarragona, y 12 en Vallecas y la regularización de todos los inquilinos de Sareb con contratos alquiler social.

Sareb
Sareb PAH Vallekas detiene el desahucio de 20 viviendas de Sareb en Vallecas
Se trata de una ejecución hipotecaria a las promotoras cuya deuda tiene Sareb. Sin embargo las vecinas tienen contratos en vigor firmados con diferentes gestoras de estas promotoras, y Sareb no las quiere reconocer como inquilinas.

Kevin, su madre y su hermano tienen orden de desalojo de su vivienda en la calle Yesero 10 para el próximo miércoles 10 de julio. El piso lo gestiona Sareb a través de una de sus empresas mediadoras. Hasta el momento no se han comunicado con la familia de Kevin para negociar un alquiler social. En esa situación están once familias más de la misma urbanización, y que gracias a estar organizadas con PAH Vallekas, lograron el pasado mes de abril detener el primer intento de desahucio. Durante los siguientes meses han intentado negociar alquileres sociales con Sareb sin haber podido concretarlas.

Sareb julio 2024 - 4
“Si se quieren negar a negociar, aquí nos van a tener y vamos a seguir luchando por nuestras casas hasta que se nos desgarre el alma”

Kevin cuenta a El Salto que en las viviendas de Yesero 10 que están pendientes de desahucio viven al menos 12 menores, hay gente mayor, enferma y víctimas de violencia de género. A pesar de que Kevin sufre un trastorno de ansiedad que le limita la funcionalidad, está empoderado: “no me llamo vulnerable a mi mismo porque no me gusta esa palabra. La palabra es empoderamiento porque el 50% de la Sareb, bueno el 49%, lo pagamos todos, por lo tanto esas casas nos las pueden dar en alquiler. Si se quieren negar a negociar, aquí nos van a tener y vamos a seguir luchando por nuestras casas hasta que se nos desgarre el alma”.

Durante la acción en la sede del FROB se ha responsabilizado, como vienen haciéndolo desde hace algunos meses, al Ministerio de Economía y su titular Carlos Cuerpo, así como al Ministerio de Derechos Sociales, a cargo de Pablo Bustinduy, de no intervenir ante la política de Sareb “de acelerar desahucios para especular con las viviendas en un momento de agudización de la crisis de vivienda”.

En un breve comunicado posterior de Plan Sareb volvían a recordar que el llamado banco malo ha incumplido las negociaciones a las que habían llegado con esta plataforma, que incluían la paralización de los desahucios y hacen recuento de estos: 20 desahucios en Els Pallaresos (Tarragona), un allanamiento en Calle Yesero de Vallecas, otro en junio pasado en Villalba, tres más en la carretera de Villaverde a Vallecas.

Ley de Vivienda
Derecho a la vivienda Dos hermanas se suicidan horas antes de ser desahuciadas en Barcelona
Estas nuevas muertes evidencian el fracaso de las políticas públicas, incapaces de “garantizar el derecho a la vivienda”, denuncian desde la PAH.

Al cierre de esta nota, Sareb mantiene los intentos de desalojo programados para la próxima semana, dos en Els Pallaresos y el multidesahucio de diez viviendas de la calle Yesero 10. Hacia el final de la acción de este jueves en el FROB, integrantes de Plan Sareb comunicaban que ésta había dado sus frutos: conseguir el compromiso del Ministerio de Asuntos Sociales para mediar con en Ministerio de Economía y la propia Sareb. Aún y con ello, las familias amenazadas de desahucio anuncian que no bajarán la guardia hasta conseguir el compromiso de Sareb para que renueve negociaciones y concrete alquiler sociales para todas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada.
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.