Síndrome de alienación parental (SAP)
Una jueza niega la custodia a Irune Costumero pero amplía las visitas, que reconoce “muy restringidas”

La jueza responde un año y cuatro meses después a la petición de unas medidas cautelares urgentes. El auto desestima la petición de la madre de restablecer la custodia compartida. Un informe forense fechado en noviembre de 2020 determina el rechazo de la niña hacia el padre, pese a llevar más de tres años con él.
Irune Costumero
Irune Costumero, la madre a la que el Departamento de Asuntos Sociales de Diputación de Bizkaia retiró la custodia compartida.

Un auto del juzgado de Primera Instancia de Familia de Bilbao, responsable de aplicar nuevas medidas ante la reclamación impuesta por Irune Costumero para tener la custodia compartida de su hija, deniega la petición de la madre de restablecer la custodia compartida y mantiene la custodia exclusiva del padre. El padre tiene la custodia provisional desde que el 3 de agosto de 2017 la Diputación considerara necesario asumir la tutela de la menor y se valiera para ello de tres agentes de la Ertzaintza (dos de uniforme) y tres agentes de seguridad para arrebatar a la niña de su madre cuando les citaron en el Servicio de Infancia.

El auto de la jueza María Eugenia Matia amplía el tiempo que podrán pasar juntas madre e hija, de modo que —después de tres años sin pernoctas— Costumero podrá estar con la pequeña fines de semana alternos con pernocta, la mitad de vacaciones y dos días entre semana desde la salida del colegio hasta las 20h., un régimen que prevalecerá mientras no se resuelva de manera definitiva el procedimiento de modificación de medidas que actualmente se encuentra suspendido.

El escrito reconoce que las visitas entre Costumero y su hija “son muy restringidas, pues no ha habido pernocta en tres años” y “no se aprecian razones por las que esté justificada la ausencia de pernoctas”. Además, aprecia que “no puede justificarse el mantenimiento de un régimen de visitas tan restrictivo en el hecho de que la madre sea más permisiva con su hija en el escaso tiempo que puede permanecer con ella”.

Esta respuesta se produce un año y cuatro meses después de la petición de unas medidas cautelares urgentes, que se admitieron a trámite en septiembre del 2019. La respuesta se produce pese a las observaciones de un informe forense fechado en noviembre de 2020 que determina el rechazo hacia el padre, pese a llevar más de tres años con él. “Lo más valorable es la persistencia de su actitud y el desapego afectivo pese a que desde hace tres años vive con el padre, que es su cuidador principal y su figura de referencia”, recoge textualmente el informe, que añade que la niña está resignada y “sigue manteniendo un vínculo afectivo intenso con su madre”. En la interacción entre ambas, sigue el informe, la pequeña “ha ganado autonomía e independencia”. 

Síndrome de alienación parental (SAP)
Acusan a la Diputación de Bizkaia por retirar una custodia basándose en el SAP

El Juzgado de Instrucción nº9 de Bilbao ha impuesto una fianza de 600.000 euros a la Diputación de Bizkaia como medida cautelar  y ha dictaminado la apertura del juicio penal, en el que los imputados se enfrentarán a hasta cinco años de prisión por los delitos continuados de prevaricación administrativa, maltrato de una menor y lesiones psíquicas continuadas.  

En marzo de este año, el Juzgado de Instrucción número 9 de Bilbao decretó la apertura del juicio penal contra la Diputación de Bizkaia como responsable del arrancamiento por fuerza a Irune Costumero de su hija. El auto sacaba los colores a la Diputación y le imponía medidas cautelares por saltarse reiteradamente la jurisprudencia y retirar, “sin legitimidad”, la custodia compartida de una niña basándose en una circunstancia no reconocida médicamente, como es el llamado Síndrome de Alienación Parental

El auto judicial se mostraba muy contundente con los hechos y cuestionaba la manera de obrar “con fuerza física y actitud violenta”, de Asuntos Sociales ese 3 de agosto de 2017 “a sabiendas de que la Diputación Foral no estaba legitimada”. Los acusados son el diputado de Acción Social, Sergio Murillo, dos altas funcionarias —las jefas del Servicio de Recepción, Valoración y Orientación y del Servicio de Infancia— , y una trabajadora social. 

En diciembre de 2020, un escrito de la relatora especial sobre la violencia contra la mujer y del grupo de trabajo sobre la discriminación contra las mujeres y las niñas de Naciones Unidas dirigido al Gobierno de España expresaba la “profunda preocupación” de este organismo por la integridad de Irune Costumero y llamaba la atención sobre los estándares y normas internacionales que protegen los derechos de Costumero y su hija. 

El comunicado de la relatora señalaba su preocupación por la “interpretación discriminatoria de la legislación nacional por parte de los operadores de justicia, pero también por parte de trabajadores sociales basadas en prejuicios y estereotipos de género”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Infancia Infancia vulnerada por la violencia institucional
La imposición de custodias compartidas sin un análisis exhaustivo y específico de cada caso puede dejar a los menores desprotegidos bajo el pretexto de priorizar los derechos de los progenitores.
Violencia machista
Convenio de Estambul GREVIO alerta de los sesgos machistas contra las mujeres en los juzgados pese a los intentos de erradicarlos
El Grupo de Expertos en la Lucha contra la Violencia contra la Mujer y la Violencia Doméstica (GREVIO) alerta del “uso persistente” del llamado Síndrome de Alienación Parental y urge a regular la figura del coordinador parental.
Madres protectoras
Madres protectoras Escúchalas
Si un niño o niña le cuenta a su madre que su padre le toca, lo más probable es que al cabo de unos años ella acabe perdiendo a su hijo. Mira a tu alrededor, porque es posible que alguna de tus conocidas esté a punto de vivir algo como esto.
#81616
1/2/2021 22:13

Buenas, me gustaría ponerme en contacto con ella porque estoy viviendo una situación muy similar pero en Andalucía, en Córdoba, gracias

0
0
#80011
16/1/2021 3:59

que es lo que les paa al ser humano. Hay que vivirlo en los zapatos de irene y de millones de Irenes, para poder entender tal aberracion. No solo para la madre sino para los niños y niñas. Hoy puedo ponerne en sus zapatos, por haber transgredido y supuestamente no obedecer a una jueza, que de mi expediente no sabai nada, sino que ella estaba alienizada por el patriarcado de mi caso de SAn isidro, Posse, . Le han negado abobogado del niño, y dicen no tener camara gessel. Que ñle pasa a esta sociedad. DOND ESTAN OS DERECHOS HUMANOS, OS DERECHOS DE LOS NIÑOS, LOS DERECGHOS DE LAS MADRES MUJERES MADRES. Como, pueden, seguir abalado tanta crueldad, muejres juezas madres, ... son peores que los progenitores que en mi caso es patologicamente irecuperable, sicopata perverso sadico. Como pueden fogonear tal violencia. Como un gobierno, o la ONU o quien sea. Con los 8 años de recorrdio que tengo, he conocido millones de casos. como no se puede separar el estado de la iglesia, para dejar de lado la sumision y maltrato de la mujer. CPOMO UN NIÑO NO PUEDE SR ESCUCGADO POR AMBOS PERTIOS DE PARTE. Como una jueza. sin saber ni interesarle nada, toma decisiones tan drasticas sin investigar. SI QUEREMOS UN MUNDO MEJPR, EMPECEMOS A PROTEGER A LAS MADRES Y A LOS NIÑOS - Eln el fuero de famila de argwntina, LA MALA PRAXIS JUDICIAL, se viene cometiendo en grande escala. LAS DEFENSORIAS, UFEM, DEFENSORIA DE CASOS CRITOCIS,OVD,ASESORIAS DE MENORES. TUTELAR DE LA CIUDAD. Tiene toda la predispocicion para escucharte, pero no para intervenir. ES TODO MARKETING.

1
6
#80040
16/1/2021 11:58

En ocasiones para proteger a un niño es necesario protegerlo de su madre

6
3
#80060
16/1/2021 14:34

Y al padre con denuncias falsas hasta los huevos de feminismos y soy mujer

4
3
#80104
17/1/2021 9:53

puedes ser mujer y ser machista, eso de "y soy mujer" que estupidez

0
2
#80001
15/1/2021 23:18

Se miénte tanto en este tema. Miente el padre o miente la madre y los jodidos los hijos quien les devuelve el padre o la madre a estos niños......
De lo informes psiquicos/sociales mejor no hablar como al burro suena la flauta por casualidad. Diagnostican muchas veces sin ver al "enfermo".......

1
2
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: Del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".

Últimas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Más noticias
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.