Alimenta tu lado crítico
¿Nuestra barra de suscripciones se ha vuelto loca?

Si te mostramos a tiempo real el número de socios/as que tenemos, una apuesta por la transparencia única en el panorama mediático, es para evidenciar las dificultades que asumimos al depender de las suscripciones en tiempo de crisis económica.
26 dic 2023 08:18

Habrás visto que, desde hace un año, tenemos debajo de la cabecera un barra que indica el número de suscripciones y cuántas nos faltan para llegar a las 10.000, el siguiente objetivo que nos hemos puesto para seguir creciendo y llegar a cada vez más gente con mejores contenidos.

También habrás notado que parece que se ha vuelto loca: un día está en 9.550 y al siguiente en 9.317 🤪

La conducta parece errática, pero si buscamos patrones los encontramos. Durante todo el mes, el número de socias va subiendo poco a poco, al ritmo de tres, cuatro o incluso diez por día, pero cuando llega el final de mes, cuál mito de Sísifo, la cifra cae bruscamente.

Lo mismo le ocurre a todos los medios que tienen suscriptores, que ahora son casi todos. Pero ninguno ofrece información actualizada al minuto, a tiempo real, sobre su número de socias

Hay un patrón y también una explicación. A final de mes, aquellas socias que han decidido darse de baja —la gran mayoría por problemas económicos—, se quitan de la base de datos de suscriptoras y eso hace que caiga el número total y nos alejemos del objetivo de las 10.000. En nuestro caso, la cifra de bajas y no renovaciones se acerca al 15%, lo que quiere decir que perdemos de media cuatro suscriptores por día. Normalmente, el número de altas es mayor y conseguimos crecer, pero es una lucha continua y se refleja en las “locuras” de la barra de suscriptores.

Esto mismo le ocurre a todos los medios que tienen suscriptores, que ahora son casi todos. Pero ninguno ofrece información actualizada al minuto, a tiempo real, sobre su número de socias. ¿Y por qué lo hacemos en El Salto? Porque queremos mostrar a nuestra comunidad qué ocurre con la fuente del 80% de nuestros ingresos, en una apuesta por la transparencia, única en el panorama mediático, que evidencia las dificultades de vivir solo de las suscripciones en tiempo de crisis económica. 

Si todavía no eres socio/a, ¡suscríbete!

Nuestro objetivo para este año y el siguiente sigue siendo llegar a las 10.000 suscripciones. Con todo lo que hay juego, con el avance mundial de la extrema derecha, el neoliberalismo y la crisis climática, nos hace falta alcanzar cuanto antes este objetivo, e incluso superarlo, para seguir ejerciendo un periodismo que alimente tu lado crítico ante un porvenir cada vez más incierto.  

Ahora más que nunca, ayúdanos a consolidar este “gran medio financiado por la gente” que prometíamos cuando nació El Salto. 

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
Comunidad El Salto
Comunidad El Salto El Salto formaliza en un acuerdo con REAS una colaboración que viene de lejos
Renovamos, y ampliamos, nuestro compromiso con la Economía Social y Solidaria mediante esta nueva alianza con REAS, Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria.
Comunidad El Salto
Comunidad El Salto El Salto celebrará su Asamblea General anual el 5 de abril
El próximo sábado 5 de abril, a partir de las 9.30h en primera convocatoria, celebraremos la Asamblea Ordinaria con las socias de la cooperativa en la sede de El Salto en Madrid, que también se podrá seguir en streaming.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.