Reggae
Mucho más allá de Bob Marley: el 7 Pulgadas Reggae Radio Show

7 Pulgadas Reggae Radio Show
Programa 337 de '7 Pulgadas Reggae Radio Show' con motivo de la presentación del libro Catarsis Rocksteady, de Lutxo Pérez en La Fuga.
3 ago 2019 06:29

Detrás de los 460 programas de 7 Pulgadas Reggae Radio Show están los cerebros y las manos de la Bangarang Sound, un dúo de selectahs muy apañaos de Sevilla Town. Primero en la parrilla de Radiópolis y luego por libre en la red de radios independientes y comunitarias como —un poné— Radio Roncudo, en la comarca de Bergantiños. Veteranos de la escena reggae de La Baja Andalucía, y no por edad, sino por activismo fiestero, curiosidad, conocimiento y afabilidad de su verbo, cada semana Pepenasho y Juan Anansiman nos deleitan con un supershow repleto de riddims, artistas clásicos, novedades, con la colaboración de Chinese Grade. Y todo por la patilla y con verdadero amor desde sus dos estudios centrales, el Channel Juan Estudio y el Black Arggh trianero.

Su encuentro con la música jamaicana tiene mucho de búsqueda a través de los hilos rojos que conectan las raíces con el expolio y la acumulación originaria que sufrió la música de la isla por parte de sus colonizadores (¿qué pensarían los taínos de esto?). Desde el repertorio de grupos de hardcore, hip hop o punk a la música popular y el canto del trabajo esclavo negro: ese fue el camino de Damasco que recorrió Anansiman. La variante de Pepenasho se fragua en el mito de “aquella cinta que apareció en el momento y lugar adecuados”. “Mis colegas y yo flipábamos con una de ragga jungle que unos austriacos dejaron en mi pueblo. Empecé a buscar a los cantantes y melodías”. Y encontraron mucho más allá de Bob Marley.

Se hablará de ellos como una suerte de activistas o de pioneros de la escena reggae que comenzaron a pegar carteles que incluían palabros como dancehall y convocaban a la fiesta. Se decidieron a organizar pinchadas como respuesta a la pregunta de ¿existen locales donde se pinche mandanga de la buena? “Luego llegó la época de las Jamaican Bomboklat que organizábamos en la sala Micro libre. Traíamos a gente de todo el Estado y alguno del extranjero. Ahora seguimos pinchando y nos dejamos querer. Desde los soundsystems para poner clásicos a las fiestas del Sevilla Rude Club.

“Mientras más palabros ‘selaseahí’, más ropa de tres colores y gorros de rasta te pongas, por lo general, menos sabes de reggae. ¿Tú has salido del gueto?

Después de ir a la radio municipal que salió de aquellos presupuestos participativos que tanto dieron que hablar se decidieron a hacer un programa. “Allá por 2007 nos llamaron de Mil cabezas, de Radiópolis. La Bangarang se ha cocinado con los movimientos sociales. Con la radio aprendimos tela, porque nos metimos en la investigación de la cultura jamaicana”. El programa sigue nutriendo al personal aficionado de temazos, artistas e historia. Pero aseguran que después de casi 500 programas no saben nada. “Nos apasiona seguir escarbando, descubriendo, difundiendo y ver que no tiene fin. Pero algo bien estamos haciendo porque sabemos que a la gente le llega”.

Se pronuncian con claridad y poso pedagógico cuando se habla de las poses en el reggae y del rastafarismo ultraortodoxo. “Mientras más palabros selaseahí, más ropa de tres colores y gorros de rasta te pongas, menos sabes de reggae. ¿Tú has salido del gueto? Cuando pasan los años, los ves como comerciales de electrodomésticos”. Y con respecto a la homofobia son taxativos: “La homofobia no es propia del reggae, es propia de Jamaica, porque la isla, socialmente, es una cultura homófoba heredera del esclavismo colonial”.

7 pulgadas se enorgullece de recuperar a mujeres artistas perdidas en el olvido del patriarcado musical jamaicano. “Es un deber de los que difundimos cultura: nos toca sacarlas a la luz. Esas mujeres merecen estar. Y, sobre todo, animar a otras a que hagan música, radio, soundsystems”.
De la escena andaluza destacan a la FRAC. “La mezcla perfecta de música jamaicana y carnaval de Cádiz. Y al Tunelón Iration, un jamaicano nacido fuera de época y de lugar”. Y son tan amables de dejarnos bibliografía. Recomiendan Solid Foundation, de David Katz, una biblia del reggae que no ha sido traducida, Catarsis Rocksteady, de Lutxo Pérez y cualquiera de Beth Lesser. Heather Augustyn, autora de una biografía del trombonista Don Drummond, también ha escrito Songbirds: pioneering women in Jamaican music, libro de cabecera para rescatar del ostracismo a las mujeres de la música jamaicana. Paentro. 

Archivado en: Reggae
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Chalart58: “El soundsystem es unidad, son vibraciones compartidas”
Entrevista al artista Chalart58, una de las caras visibles de La Panchita Records, sello independiente especializado en reggae y dub.
Música
La Vega Baja, epicentro de la música dub
Los días 29, 30 y 31 de marzo, Bigastro acogió el festival International Dub Gathering (IDG), el mayor encuentro europeo dedicado a la cultura Soundsystem.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
València
València Querella por el asesinato franquista de Juan Canet en Paterna: “Alguien la tiene que pagar en esta casa”
Patricia Canet denuncia ante los tribunales “la desaparición forzada” de su tío abuelo en 1941, un crimen que se produjo tras presentarse un fascista local en el domicilio y anticipar la represalia.
Más noticias
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del otro
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.