Política
Yolanda Díaz anuncia que habrá primarias en Sumar días antes de presentar su candidatura

La secretaria de organización de Podemos, Lilith Verstrynge, valora positivamente el anuncio y señala que “aceptaríamos la propuesta de Izquierda Unida de hacer primarias proporcionales”.

A punto de terminar la fase de escucha, Yolanda Díaz ha anunciado hoy que habrá primarias en Sumar. Lo ha hecho en una entrevista en Radio Nacional después de varios artículos cruzados, entre ellos, uno de Pablo Iglesias en la revista Ctxt apelando a la necesidad de primarias.

Fuentes de Sumar advierten de que las primarias son un requerimiento en países de América Latina, a los que se refiere Iglesias, mientras que Yolanda Díaz ha insistido en RNE en dos aspectos: que ella fue designada “a dedo”, algo que le ha “pesado”, y que “las candidaturas de Sumar las va a decidir la ciudadanía”.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha recalcado también que es una “demócrata” y que es “libre”. Sobre qué tipo de primarias celebrará Sumar ha preferido evitar la respuesta y ha recalado que es “clara” y que habrá primarias.

El secretario de organización de IU, Ismael González, señala una “confluencia” de partidos en la que “no se diluyan” las distintas formaciones que podrían integrarla
Partidos políticos
Partidos políticos Yolanda Díaz se lanza en abril y apuesta al pulso permanente con Podemos
La vicepresidenta vuelve a postergar la comunicación formal de su decisión y avanza en los acuerdos con la decena de partidos que aspira a que la acompañen.

Previsiblemente, la clave de unas primarias en Sumar está en los censos de los partidos políticos. Esto definirá el derecho a voto para unas listas electorales con el nombre de las y los representantes políticos enumerados en un orden concreto. Se espera que al menos haya dos listas: una encabezada por Díaz y otra a propuesta de Podemos.

El secretario general de Izquierda Unida, Ismael González, ha indicado en el programa El Tablero de Canal Red que “tiene que haber un censo único y nuevo”, tal y como confirman a El Salto fuentes de Sumar. González indica que los censos de los distintos partidos políticos no se pueden cruzar por cuestiones de la ley de protección de datos, y ha invitado a realizar este censo en breve, “ya que hace falta tiempo” para tenerlo listo.

"Creemos que se debe llegar a un acuerdo a través de la participación democrática”, Lilith Verstrynge, secretaria de organización de Podemos

Valoración de Podemos

Por su parte, Podemos ha valorado positivamente el anuncio de primarias. La secretaria de organización de la formación morada, Lilith Verstrynge, ha intervenido en el programa Noticias Básicas de Canal Red donde ha indicado que “sí aceptaríamos la propuesta de Izquierda Unida de hacer primarias proporcionales, para que las minorías estuvieran bien representadas” en Sumar. Verstrynge ha señalado que el “acuerdo” debe llegar a través de la “participación democrática”, abierta y vinculante, por lo que apoya la creación de un “censo abierto” y ha matizado que en él “puedan inscribirse cualquier persona, no solo las inscritas o militantes de las organizaciones políticas”.

De momento, y hasta que haya un acuerdo, las opciones para los censos mencionadas por IU y Podemos para las primarias son distintas técnicamente: González ha hablado de un censo único y nuevo y Verstrynge se ha referido a uno abierto.

El lunes, el equipo de Sumar anunció en redes sociales que el domingo 2 de abril celebrará un acto en Madrid en el que presentará novedades, entre ellas, se espera que Yolanda Díaz finalmente asuma el liderazgo de Sumar tras su gira por todo el Estado tras concluir la fase de escucha. Posteriormente al anuncio de su candidatura, Sumar debe presentar su programa político, en el que están trabajando 35 grupos de trabajo, y el modelo escogido para presentarse a las elecciones generales.

González ha hablado de “confluencia” de partidos que dé “visibilidad, participación y decisión” a las distintas formaciones y en la que “no se diluya” ninguna de ellas. Ha defendido que ningún partido debe desaparecer en Sumar y que el objetivo es "parar un proceso reaccionario en esté país y que sepamos construir una alternativa popular”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Financiación a medios ultras Unidas por Extremadura preguntará a María Guardiola acerca de su financiación a medios ultraconservadores
Unidas por Extremadura preguntará en el próximo Pleno de este jueves a la Presidenta de la Junta acerca de la noticia publicada por El Salto, donde se refleja la financiación a Ok Diario, Libertad Digital y The Objective.
Fiscalidad
Impuestos La presión fiscal en España cayó 1,2 puntos en 2023 hasta el 36,8% del PIB
El indicador, que había descendido del 38,3% al 38% en 2022, aún baja más en 2023 con los nuevos datos del PIB corregidos por el INE.
Consumo
Impunidad corporativa La primera gran multa de Consumo a fraudes empresariales abre una vía para limitar la impunidad corporativa
La sanción del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de 150 millones de euros a cuatro aerolíneas por cobrar por el equipaje de mano sienta un precedente: sancionar los fraudes de mayor envergadura es hoy más fácil.
Kafka Tamura
Kafka Tamura
22/3/2023 18:59

Esperemos que ahora desde Podemos no impongan otro requisito para generar más ruido. Ya están hablando de negociaciones bilaterales... Por favor, dejemos atrás partidismos, nos jugamos mucho. Hay que ampliar el espacio político para ser relevantes en las próximas elecciones. A ver si Iglesias rema a favor de la unión. No pongamos palos en las ruedas

1
2
jamtmiranda
jamtmiranda
23/3/2023 14:44

Creo que cada uno intenta arrimar el ascua a su sardina.
Yolanda fue propuesta a asumir el liderazgo por parte de Pablo Iglesias y no sentó nada bien a Izquierda Unida. Si a eso sumamos que Yolanda ha de intentar aglutinar a diversas escisiones de PODEMOS, estamos ante un cóctel explosivo, que perpetua la eterna división de la izquierda. Pero no debemos achacar las culpas a uno solo de sus protagonistas, pues las culpas de estas divisiones cainitas están muy repartidas.

0
0
RAFA
23/3/2023 9:04

Creo y afirmo que el ruido lo provoca Yolanda Díaz al despreciar constantemente a uno de los distintos socios que quiere unir para su NO partido sumar. Ella sabe perfectamente que sin podemos no llegará a ningún sitio. No se puede ser amable con unos y distante y fría con uno. Así no se hacen las cosas. Que tenga en cuenta que son millones los votantes de podemos y que ella está en el lugar que debe estar por sus votos.

1
1
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/3/2023 10:41

Perdona, pero en que momento ha despreciado a Podemos? Acaso no viste la moción de censura donde alabo tanto a Irene Montero como a Ione Belarra. Podemos es importante en cuanto a apoyos, pero no hay que minimizar el peso de formaciones históricas que quieren sumarse al proceso. Basta de siglas, y apoyemos una candidatura anticapitalista!

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/3/2023 10:39

Totalmente de acuerdo. Me parece razonable que Podemos pida primarias, y que SUMAR las aplique, porque es el mejor ejemplo de democracia participativa. Pero como dijo Garzin en una entrevista, hay que dejar las siglas, los puestos y los cargos a un lado, que no estamos para tomarnos algo sino para construir un país más justo!

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?