Política
Yolanda Díaz anuncia que habrá primarias en Sumar días antes de presentar su candidatura

La secretaria de organización de Podemos, Lilith Verstrynge, valora positivamente el anuncio y señala que “aceptaríamos la propuesta de Izquierda Unida de hacer primarias proporcionales”.

A punto de terminar la fase de escucha, Yolanda Díaz ha anunciado hoy que habrá primarias en Sumar. Lo ha hecho en una entrevista en Radio Nacional después de varios artículos cruzados, entre ellos, uno de Pablo Iglesias en la revista Ctxt apelando a la necesidad de primarias.

Fuentes de Sumar advierten de que las primarias son un requerimiento en países de América Latina, a los que se refiere Iglesias, mientras que Yolanda Díaz ha insistido en RNE en dos aspectos: que ella fue designada “a dedo”, algo que le ha “pesado”, y que “las candidaturas de Sumar las va a decidir la ciudadanía”.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha recalcado también que es una “demócrata” y que es “libre”. Sobre qué tipo de primarias celebrará Sumar ha preferido evitar la respuesta y ha recalado que es “clara” y que habrá primarias.

El secretario de organización de IU, Ismael González, señala una “confluencia” de partidos en la que “no se diluyan” las distintas formaciones que podrían integrarla
Partidos políticos
Partidos políticos Yolanda Díaz se lanza en abril y apuesta al pulso permanente con Podemos
La vicepresidenta vuelve a postergar la comunicación formal de su decisión y avanza en los acuerdos con la decena de partidos que aspira a que la acompañen.

Previsiblemente, la clave de unas primarias en Sumar está en los censos de los partidos políticos. Esto definirá el derecho a voto para unas listas electorales con el nombre de las y los representantes políticos enumerados en un orden concreto. Se espera que al menos haya dos listas: una encabezada por Díaz y otra a propuesta de Podemos.

El secretario general de Izquierda Unida, Ismael González, ha indicado en el programa El Tablero de Canal Red que “tiene que haber un censo único y nuevo”, tal y como confirman a El Salto fuentes de Sumar. González indica que los censos de los distintos partidos políticos no se pueden cruzar por cuestiones de la ley de protección de datos, y ha invitado a realizar este censo en breve, “ya que hace falta tiempo” para tenerlo listo.

"Creemos que se debe llegar a un acuerdo a través de la participación democrática”, Lilith Verstrynge, secretaria de organización de Podemos

Valoración de Podemos

Por su parte, Podemos ha valorado positivamente el anuncio de primarias. La secretaria de organización de la formación morada, Lilith Verstrynge, ha intervenido en el programa Noticias Básicas de Canal Red donde ha indicado que “sí aceptaríamos la propuesta de Izquierda Unida de hacer primarias proporcionales, para que las minorías estuvieran bien representadas” en Sumar. Verstrynge ha señalado que el “acuerdo” debe llegar a través de la “participación democrática”, abierta y vinculante, por lo que apoya la creación de un “censo abierto” y ha matizado que en él “puedan inscribirse cualquier persona, no solo las inscritas o militantes de las organizaciones políticas”.

De momento, y hasta que haya un acuerdo, las opciones para los censos mencionadas por IU y Podemos para las primarias son distintas técnicamente: González ha hablado de un censo único y nuevo y Verstrynge se ha referido a uno abierto.

El lunes, el equipo de Sumar anunció en redes sociales que el domingo 2 de abril celebrará un acto en Madrid en el que presentará novedades, entre ellas, se espera que Yolanda Díaz finalmente asuma el liderazgo de Sumar tras su gira por todo el Estado tras concluir la fase de escucha. Posteriormente al anuncio de su candidatura, Sumar debe presentar su programa político, en el que están trabajando 35 grupos de trabajo, y el modelo escogido para presentarse a las elecciones generales.

González ha hablado de “confluencia” de partidos que dé “visibilidad, participación y decisión” a las distintas formaciones y en la que “no se diluya” ninguna de ellas. Ha defendido que ningún partido debe desaparecer en Sumar y que el objetivo es "parar un proceso reaccionario en esté país y que sepamos construir una alternativa popular”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Financiación a medios ultras Unidas por Extremadura preguntará a María Guardiola acerca de su financiación a medios ultraconservadores
Unidas por Extremadura preguntará en el próximo Pleno de este jueves a la Presidenta de la Junta acerca de la noticia publicada por El Salto, donde se refleja la financiación a Ok Diario, Libertad Digital y The Objective.
Fiscalidad
Impuestos La presión fiscal en España cayó 1,2 puntos en 2023 hasta el 36,8% del PIB
El indicador, que había descendido del 38,3% al 38% en 2022, aún baja más en 2023 con los nuevos datos del PIB corregidos por el INE.
Consumo
Impunidad corporativa La primera gran multa de Consumo a fraudes empresariales abre una vía para limitar la impunidad corporativa
La sanción del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de 150 millones de euros a cuatro aerolíneas por cobrar por el equipaje de mano sienta un precedente: sancionar los fraudes de mayor envergadura es hoy más fácil.
Kafka Tamura
Kafka Tamura
22/3/2023 18:59

Esperemos que ahora desde Podemos no impongan otro requisito para generar más ruido. Ya están hablando de negociaciones bilaterales... Por favor, dejemos atrás partidismos, nos jugamos mucho. Hay que ampliar el espacio político para ser relevantes en las próximas elecciones. A ver si Iglesias rema a favor de la unión. No pongamos palos en las ruedas

1
2
jamtmiranda
jamtmiranda
23/3/2023 14:44

Creo que cada uno intenta arrimar el ascua a su sardina.
Yolanda fue propuesta a asumir el liderazgo por parte de Pablo Iglesias y no sentó nada bien a Izquierda Unida. Si a eso sumamos que Yolanda ha de intentar aglutinar a diversas escisiones de PODEMOS, estamos ante un cóctel explosivo, que perpetua la eterna división de la izquierda. Pero no debemos achacar las culpas a uno solo de sus protagonistas, pues las culpas de estas divisiones cainitas están muy repartidas.

0
0
RAFA
23/3/2023 9:04

Creo y afirmo que el ruido lo provoca Yolanda Díaz al despreciar constantemente a uno de los distintos socios que quiere unir para su NO partido sumar. Ella sabe perfectamente que sin podemos no llegará a ningún sitio. No se puede ser amable con unos y distante y fría con uno. Así no se hacen las cosas. Que tenga en cuenta que son millones los votantes de podemos y que ella está en el lugar que debe estar por sus votos.

1
1
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/3/2023 10:41

Perdona, pero en que momento ha despreciado a Podemos? Acaso no viste la moción de censura donde alabo tanto a Irene Montero como a Ione Belarra. Podemos es importante en cuanto a apoyos, pero no hay que minimizar el peso de formaciones históricas que quieren sumarse al proceso. Basta de siglas, y apoyemos una candidatura anticapitalista!

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/3/2023 10:39

Totalmente de acuerdo. Me parece razonable que Podemos pida primarias, y que SUMAR las aplique, porque es el mejor ejemplo de democracia participativa. Pero como dijo Garzin en una entrevista, hay que dejar las siglas, los puestos y los cargos a un lado, que no estamos para tomarnos algo sino para construir un país más justo!

0
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.