Medios de comunicación
Unidas por Extremadura preguntará a María Guardiola acerca de su financiación a medios ultraconservadores

Unidas por Extremadura preguntará en el próximo Pleno de este jueves a la Presidenta de la Junta acerca de la noticia publicada por El Salto, donde se refleja la financiación a Ok Diario, Libertad Digital y The Objective.
Irene de Miguel noviembre 2024
Irene de Miguel, coordinadora regional de Podemos Extremadura y portavoz en el parlamento regional de Unidas por Extremadura. Fotografía: Asamblea de Extremadura.
19 nov 2024 16:30

La financiación de la Junta de Extremadura a medios ultraconservadores condenados por sus prácticas destapada por El Salto llegará al próximo Pleno de la Asamblea de Extremadura, que se celebrará este jueves. Concretamente, la noticia que este medio publicó hace dos semanas cuenta que el Gobierno de María Guardiola ha inyectado más de 100.000 euros (106.052,78 euros, impuestos incluidos) a Ok Diario (34.252,72 euros), Libertad Digital (53.940,46 euro) y The Objective (17.859,6 euros) ha creado un creado un gran revuelo entre la oposición.

Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.

Así, Unidas por Extremadura ha anunciado este martes en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que preguntarán en el próximo Pleno autonómico a la Presidenta María Guardiola acerca de estas informaciones.

La portavoz de la confluencia, Irene de Miguel, ha adelantado que preguntará a Guardiola por “el dinero con el que está regando a los pseudo-medios de comunicación o panfletos que lo único que hacen es difundir mentiras y odio y que tienen sentencias firmes por su falta de rigor periodístico, y difamar y atacar a los oponentes políticos”.

“La propaganda política del Partido Popular nos está saliendo muy cara a los extremeños. Queremos saber qué opina la señora Guardiola, porque tiene un listón muy alto para los demás y otro listón para lo que hace ella y su partido”

Irene de Miguel ha destacado que “gracias al periódico El Salto sabemos que el gobierno del PP ha destinado 100.000 euros que han ido a financiar a estos pseudo-medios de comunicación de extrema derecha que se dedican a difundir bulos y desinformación, como estamos viendo estos días con la DANA”.

Por todo ello, ha denunciado que “la propaganda política del Partido Popular nos está saliendo muy cara a los extremeños. Queremos saber qué opina la señora Guardiola, porque tiene un listón muy alto para los demás y otro listón para lo que hace ella y su partido”.

Críticas también del PSOE

Por su parte, el PSOE extremeño también reaccionaba a esta información tras su publicación, declarando su secretario general, Miguel Ángel Gallardo, que “son 100.000 euros de las extremeñas y extremeños destinados a generar odio. Es lamentable que el fango, el bulo y la mentira se hayan trasladado a Extremadura” y que “no solo se ha trasladado con los socios del gobierno de la señora Guardiola, sino que ella lo está financiando”.

Gallardo afirmaba que estos “pseudo-medios nada tienen que ver con Extremadura y en nada contribuyen al desarrollo del periodismo de esta región, solo contribuyen al odio, al rencor y al bulo”, advirtiendo que “es una política tramposa que acabará afectando a quienes la promocionan, en este caso al PP y su presidenta Guardiola, una política que lamento profundamente”.

Por último, denunciaba que “el discurso de Vox hoy en la Asamblea de Extremadura es una muestra más de que los socios de este gobierno cada día interpretan una melodía de rencor y odio con la que gobiernan en esta región, pero que en ningún caso contribuyen a crear certidumbre ni a un clima de entendimiento, todo lo contrario”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos A TVG, condenada a rectificar por difundir unha información falsa sobre o BNG
A xustiza condena tamén ao director do ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, pola nova onde se afirmaba erradamente que o BNG non enviara representantes a un evento organizado pola Xunta e mais a Fundación Castelao para dar inicio ao Ano Castelao.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva

Últimas

El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada.
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.