País Vasco
La Universidad de Deusto despide a un profesor por su perfil anticapitalista

El sindicato Steilas, el mayoritario entre la educación pública en el País Vasco, respalda a Almazán en un comunicado en el que señala que la decisión de la Universidad de Deusto “atenta directamente contra la libertad de pensamiento, cátedra e investigación”.
Bilbao Deusto Iberdrola - 3
El edificio principal de la Universidad de Deusto y la pasarela que lo une con su nuevo edificio ubicado en la otra orilla de la Ría de Bilbao. Álvaro Minguito

Cuando en agosto de 2020 Adrián Almazán firmó su contrato como profesor ayudante doctor en la Universidad de Deusto (Bilbao), explica que le dijeron: “Contigo vamos a correr el riesgo”. Un año después, la universidad privada de Bilbao extinguió su contrato. La primera semana de octubre tuvo lugar la mediación laboral, en la que el centro privado reconoció que se trataba de un despido improcedente, asegura Almazán. La universidad ha preferido no hacer declaraciones. 

El sindicato Steilas, el mayoritario entre la educación pública en el País Vasco, respalda a Almazán en un comunicado en el que señala que la decisión de la Universidad de Deusto “atenta directamente contra la libertad de pensamiento, cátedra e investigación”. Un total de 375 docentes e investigadores han firmado anónimamente un manifiesto en solidaridad con el profesor despedido. Hay trabajadores de todos los centros públicos del Estado, también profesorado que trabaja en Francia y Colombia. Entre las personas que ofrecen públicamente su nombre destacan Carlos Taibo, Yayo Herrero, Jorge Riechmann, Santiago Alba-Rico y Arturo Escobar. Se han adherido asociaciones feministas y ecologistas, como Ecologistas en Acción, y sindicalistas de todos las centrales vascas.

Un total de 375 docentes e investigadores han firmado un manifiesto en solidaridad del profesor despedido, como Carlos Taibo, Yayo Herrero, Jorge Riechmann, Santiago Alba-Rico y Arturo Escobar

Almazán impartía asignaturas que versaban sobre ética ecológica y filosofía de la tecnología, desde una postura crítica con la equidistancia, que él mismo define como anticapitalista. A lo largo del pasado curso considera que se visibilizaron dos conflictos. 

La facultad de Ingeniería desarrolla inteligencia artificial y ha obtenido un proyecto de envergadura con fondos europeos. La Universidad de Deusto organizó unas jornadas sobre inteligencia artificial introducida a procesos sociales, como algoritmos para determinar ayudas sociales. Almazán se opone a la entrada de estos algoritmos en base a sus investigaciones previas y así lo trasladó a la organización del encuentro. “Fui tachado casi de integrista y me dijeron que estaba fuera del debate académico, cuando la oposición es una postura en cualquier debate. Determinaron que era mejor que no fuera a las jornadas”, explica.

Relaciona el segundo conflicto con una investigación que le propuso redactar un profesor situado por encima de él en la escala jerárquica universitaria. Almazán consideró que la noción de desarrollo sostenible era abordada de una forma “casi caduca”, por lo que trasladó como posible solución escribir su parte del texto —una revisión bibliográfica—, pero no firmarlo. La Universidad de Deusto mantiene convenios con fundaciones de minerías que practican extractivismo, para las cuales el concepto de desarrollo sostenible puede ser una vía, al menos lingüística, para justificar la explotación de grandes volúmenes de recursos naturales.

Tecnopolítica
Virginia Eubanks “En la automatización de datos, las familias pobres y trabajadoras son como los canarios en la mina”
Virginia Eubanks, autora de 'La automatización de la desigualdad, herramientas de tecnología avanzada para supervisar y castigar a los pobres' (Editorial Capitán Swing).
“Es un centro que mantiene una dependencia con la clase empresarial vasca, por lo que no se puede permitir veleidades capitalistas, por lo que yo era un elemento de ruido”, sostiene el profesor despedido

Élite empresarial

La Universidad de Deusto es ampliamente conocida y valorada por la sociedad vasca. Es el centro privado más antiguo del Estado y sigue estando afiliado a la religión católica. Popularmente se la conoce por dar enseñanza a estudiantes de la élite empresarial y política de la Comunidad Autónoma del País Vasco, aunque cada vez acoge a más estudiantado internacional a través de sus enseñanzas impartidas en inglés. 

“Es un centro que mantiene una dependencia con la clase empresarial vasca, por lo que no se puede permitir veleidades capitalistas, por lo que yo era un elemento de ruido”, sostiene el profesor despedido, quien no duda en afirmar que regresaría a su puesto de trabajo si la universidad le readmitiera. “Conocía el perfil de la universidad, pero era notable el encaje del perfil de la plaza conmigo”, indica.

Adrián Almazán superó un proceso de selección que duró más de dos meses. Era su primer contrato en un centro privado y se mudó de Madrid a Bilbao para ejercer la docencia y la investigación en el Centro de Ética Aplicada de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto. Durante el curso, por su labor investigadora recibió la máxima distinción, un excelente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Comunidad de Madrid
Represión La Policía cita a seis activistas que participaron en el escrache a Espinosa de los Monteros en la Complutense
Acusan de delito de odio a activistas que participaron en una protesta en la Facultad de Políticas contra el exportavoz parlamentario de Vox. Fueron citados por la Policía el pasado 21 de marzo, más de un mes después del escrache.
Durru
4/11/2021 8:58

¿Cómo se compagina eso de ser anticapitalista y al mismo tiempo vender su libro en Amazon?
https://www.amazon.es/Técnica-y-Tecnología-Adrián-Almazán/dp/8417786139/ref=mp_s_a_1_1?qid=1636012652&qsid=260-9184729-0304128&refinements=p_27%3AAdrián+Almazán&s=books&sr=1-1&sres=8417786139%2C8412188705

0
0
Flores Magón
29/10/2021 12:47

¡Qué puede esperarse de los curas! Para ellos es mejor que sus alumnos de Deusto se sientan seguros en el "multiverso capitalista" y se dediquen a reproducir las condiciones de explotación que permiten a las élites depredadoras gobernar el mundo y arruinar el planeta. ¿El mensaje de igualdad radical del fundador de su secta, un perroflauta que se creyó el mesías? Otro día, ya si eso...
Mucho ánimo, Adrián.

3
0
#93697
29/10/2021 9:53

Parece que empieza a ser habitual. En EE.UU. los hermanos Kochs, magnates del petróleo que financian a la extrema derecha, hacen donaciones en Universidades estatales a cambio de la expulsión del profesorado que no comulgue con el neoliberalismo supremacista. Y en Hungría, Orban está regalando las Universidades públicas a Fundaciones privadas de ideario fascista y neoliberal. ¡Ánimo Adrián!.
https://truthout.org/articles/what-s-wrong-with-secret-donor-agreements-like-the-ones-george-mason-university-inked-with-the-kochs/

2
0
Javier Gallardo Vía
29/10/2021 9:20

…Supongo que domó su “perfil anticapitalista” cuando pasó pruebas para trabajar en un centro privado y elitista. Tenía que haber seguido el ideario de la empresa si quería seguir contratado. En cualquier caso, es inaudito ser anticapitalista en la universidad (privada=empresa) de las elites empresariales.

0
4
Flores Magón
29/10/2021 12:51

¿El ideario de la empresa?¿Has oído hablar de la libertad de cátedra? Quizás el único error de Adrián fue pensar que Deusto era una auténtica universidad y no un tiglado empresarial.

3
0
Javier Gallardo Vía
29/10/2021 14:53

La libertad de cátedra ampara cómo se enseña; los conflictos reseñados son externos al aula. Los centros tienen “idearios” que deben asumir los equipos educativos, incluso en la enseñanza pública; el funcionario está obligado a cumplir el Plan General del Centro, por ejemplo en medidas de atención a la diversidad o de organización general.
No es una sorpresa el cariz de Deusto, pero la libertad es la libertad, para estas universidades o para las escuelas Montessori.
Y a mí me da igual que alguien se califique de “perfil anticapitalista” si materialmente era un profesor de Deusto, y se queja de no poder seguir siéndolo. “Ellos” también tienen sus freakies.

0
0
Boaterra
29/10/2021 12:58

Por el hecho de ser anticapitalista no puedes trabajar en empresas privadas para ganarte el pan? No sé, pregunta a los anarquistas de las minas si se podía o no se podía. Mucha atalaya y poca empatía, así solo nos quedamos en ensoñaciones de puretas. Por cierto ánimo Adrián, hace falta más gente como tú.

2
1
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
València
València Querella por el asesinato franquista de Juan Canet en Paterna: “Alguien la tiene que pagar en esta casa”
Patricia Canet denuncia ante los tribunales “la desaparición forzada” de su tío abuelo en 1941, un crimen que se produjo tras presentarse un fascista local en el domicilio y anticipar la represalia.
Más noticias
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del otro
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.