Opinión
A ti y a mí no nos gusta lo mismo

Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.

La futbolista Jenni Hermoso prestaba declaración este lunes 3 de febrero en la vista oral del juicio al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, acusado de los delitos contra la libertad sexual y coacciones por el beso no consentido durante la celebración de la victoria del mundial de la selección española de fútbol femenino en agosto de 2023.

Según refiere Hermoso en su declaración, después de que el beso se hiciera viral y comenzasen a surgir las primeras críticas a este acto no consentido, comenzó a sufrir presiones de Rubiales para intentar parar el señalamiento mediático. Durante el vuelo de vuelta a España, el por entonces presidente de la Federación se acercó a la jugadora para pedirle realizar un vídeo conjunto para exculparle. En ese momento le dijo a la futbolista: “A ti y a mí nos gusta lo mismo”, en alusión a la orientación sexual de Hermoso.

Un comentario nada inocente y que es de una LGTBIQfobia aberrante además de ser ejemplo de cómo actúa la heterosexualidad impuesta: se infantilizan las decisiones de las mujeres y disidencias en torno a su deseo y se intenta homogeneizar los sentires en torno a la dicotomía masculino-femenino. 

La frase “a ti y a mí nos gusta lo mismo” de un personaje como Rubiales también apunta a una idea dolorosa: solo hay un modo de atracción y deseo hacia las mujeres como trofeos, territorio de conquista y posesión

“A ti y a mí nos gusta lo mismo” es una frase que supongo este señor utilizó para intentar “quitarle hierro al asunto”, es decir, justificar una agresión sexual con un pensamiento absurdo y que no puede convencer por no tener fundamento salvo para las mentes más machas: como no estoy en el foco de tu deseo, no puede ser una agresión sexual. Sin embargo, es una declaración que deja claro lo siguiente: me jode no estar en el foco de tu deseo, no puedo no estarlo y por eso te lo impongo como quiera, porque tengo la legitimidad para hacerlo. Básicamente, es una frase heredada de la mítica sentencia tránsfoba: “Eres lesbiana porque no has probado una buena polla”. (En realidad, muchas personas son lesbianas y bisexuales porque SÍ han probado una buena polla, pero no creo que sean capaces de entender hasta ahí).

Evidentemente, la sensación de legitimidad de poder acceder a los cuerpos de las mujeres y disidencias está presente en todas las agresiones sexuales, independientemente de las orientaciones sexuales que tengan las personas agredidas, pero me parece tan fuerte el intento de compadreo para intentar deslegitimar una agresión, una estrategia que solo pasa ante las mujeres sáficas y que demuestra cómo el sistema heterosexual es violento e impositivo a todas las orientaciones sexuales. O dicho de otro modo, que seas disidente sexual no te aleja de las violencias que acarrea la heterosexualidad impuesta, o mejor que lo explique Monique Wittig: “El pensamiento heterosexual es incapaz de concebir una cultura, una sociedad, en la que la heterosexualidad no ordenara no solo todas las relaciones humanas, sino su producción de conceptos al mismo tiempo que todos los procesos que escapan a la conciencia”. 

Además, la frase “a ti y a mí nos gusta lo mismo” en la frase de un personaje como Rubiales también apunta a una idea dolorosa: solo hay un modo de atracción y deseo hacia las mujeres como trofeos, territorio de conquista y posesión. Es decir, yo macho deseo a las mujeres; me gusta presumir en los bares de con cuántas me he acostado. También me gusta señalar sus cuerpos, compartimentarlos y poder decir: qué buenas tetas, qué buen culo, por lo que asumo que a las mujeres lesbianas y bisexuales les gustará hacer exactamente lo mismo.

Demuestra que no cabe en su imaginario más horizonte que ese y, además, pone a las mujeres sáficas en la dolorosa piqueta de la dicotomía de género, poniéndolas en un extremo u otro a su voluntad. Es decir: te gustan las mujeres, y que te gusten las mujeres quiere decir que eres un ente masculino y por tanto puedo compadrear contigo al respecto; sin embargo, a la vez dice: eres una mujer, yo soy un hombre, por lo que puedo acceder a tu cuerpo cuando quiera.

Masculinidades
Masculinidades ¿Qué dice el beso de Rubiales sobre la masculinidad, la desigualdad y la prensa española?
Se ha hecho viral una situación lamentable que se inscribe en la lógica del aprendizaje masculino sobre la legitimidad para acceder al mundo a partir de nuestra voluntad.

Es tremendamente doloroso vivir una vida acosada por el autodesprecio impuesto que acarrea desviarse de la norma heterosexual, dudar continuamente de si eres una monstruosidad por no seguir lo normativo, tener la constante sospecha de que quizá dentro de ti habiten además todas las prácticas violentas y de relaciones de poder que reproducen los onvres a la hora de relacionarse con las mujeres, como para que encima venga el cuñado de turno y te diga que sois semejantes.

Un cuñado que te intenta poner en un doloroso espejo y que intenta de un soplo borrar todas las formas más allá de la heterosexualidad impuesta que muchas mujeres lesbianas y bisexuales intentamos construir cada día desde la horizontalidad, la ternura, el deseo y nuestros cuerpos fragilizados. Sueño con que no puedan con nosotras, con nuestra “perplejidad ante nuestros seres deseantes ante el surgimiento del amor y del apasionamiento”, otra vez Wittig, “y si eso falla, inventaremos”, otra vez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Más noticias
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.