Opinión
A ti y a mí no nos gusta lo mismo

Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Aurora Báez Boza

@laespigaora.bsky.social

4 feb 2025 10:30

La futbolista Jenni Hermoso prestaba declaración este lunes 3 de febrero en la vista oral del juicio al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, acusado de los delitos contra la libertad sexual y coacciones por el beso no consentido durante la celebración de la victoria del mundial de la selección española de fútbol femenino en agosto de 2023.

Según refiere Hermoso en su declaración, después de que el beso se hiciera viral y comenzasen a surgir las primeras críticas a este acto no consentido, comenzó a sufrir presiones de Rubiales para intentar parar el señalamiento mediático. Durante el vuelo de vuelta a España, el por entonces presidente de la Federación se acercó a la jugadora para pedirle realizar un vídeo conjunto para exculparle. En ese momento le dijo a la futbolista: “A ti y a mí nos gusta lo mismo”, en alusión a la orientación sexual de Hermoso.

Un comentario nada inocente y que es de una LGTBIQfobia aberrante además de ser ejemplo de cómo actúa la heterosexualidad impuesta: se infantilizan las decisiones de las mujeres y disidencias en torno a su deseo y se intenta homogeneizar los sentires en torno a la dicotomía masculino-femenino. 

La frase “a ti y a mí nos gusta lo mismo” de un personaje como Rubiales también apunta a una idea dolorosa: solo hay un modo de atracción y deseo hacia las mujeres como trofeos, territorio de conquista y posesión

“A ti y a mí nos gusta lo mismo” es una frase que supongo este señor utilizó para intentar “quitarle hierro al asunto”, es decir, justificar una agresión sexual con un pensamiento absurdo y que no puede convencer por no tener fundamento salvo para las mentes más machas: como no estoy en el foco de tu deseo, no puede ser una agresión sexual. Sin embargo, es una declaración que deja claro lo siguiente: me jode no estar en el foco de tu deseo, no puedo no estarlo y por eso te lo impongo como quiera, porque tengo la legitimidad para hacerlo. Básicamente, es una frase heredada de la mítica sentencia tránsfoba: “Eres lesbiana porque no has probado una buena polla”. (En realidad, muchas personas son lesbianas y bisexuales porque SÍ han probado una buena polla, pero no creo que sean capaces de entender hasta ahí).

Evidentemente, la sensación de legitimidad de poder acceder a los cuerpos de las mujeres y disidencias está presente en todas las agresiones sexuales, independientemente de las orientaciones sexuales que tengan las personas agredidas, pero me parece tan fuerte el intento de compadreo para intentar deslegitimar una agresión, una estrategia que solo pasa ante las mujeres sáficas y que demuestra cómo el sistema heterosexual es violento e impositivo a todas las orientaciones sexuales. O dicho de otro modo, que seas disidente sexual no te aleja de las violencias que acarrea la heterosexualidad impuesta, o mejor que lo explique Monique Wittig: “El pensamiento heterosexual es incapaz de concebir una cultura, una sociedad, en la que la heterosexualidad no ordenara no solo todas las relaciones humanas, sino su producción de conceptos al mismo tiempo que todos los procesos que escapan a la conciencia”. 

Además, la frase “a ti y a mí nos gusta lo mismo” en la frase de un personaje como Rubiales también apunta a una idea dolorosa: solo hay un modo de atracción y deseo hacia las mujeres como trofeos, territorio de conquista y posesión. Es decir, yo macho deseo a las mujeres; me gusta presumir en los bares de con cuántas me he acostado. También me gusta señalar sus cuerpos, compartimentarlos y poder decir: qué buenas tetas, qué buen culo, por lo que asumo que a las mujeres lesbianas y bisexuales les gustará hacer exactamente lo mismo.

Demuestra que no cabe en su imaginario más horizonte que ese y, además, pone a las mujeres sáficas en la dolorosa piqueta de la dicotomía de género, poniéndolas en un extremo u otro a su voluntad. Es decir: te gustan las mujeres, y que te gusten las mujeres quiere decir que eres un ente masculino y por tanto puedo compadrear contigo al respecto; sin embargo, a la vez dice: eres una mujer, yo soy un hombre, por lo que puedo acceder a tu cuerpo cuando quiera.

Masculinidades
Masculinidades ¿Qué dice el beso de Rubiales sobre la masculinidad, la desigualdad y la prensa española?
Se ha hecho viral una situación lamentable que se inscribe en la lógica del aprendizaje masculino sobre la legitimidad para acceder al mundo a partir de nuestra voluntad.

Es tremendamente doloroso vivir una vida acosada por el autodesprecio impuesto que acarrea desviarse de la norma heterosexual, dudar continuamente de si eres una monstruosidad por no seguir lo normativo, tener la constante sospecha de que quizá dentro de ti habiten además todas las prácticas violentas y de relaciones de poder que reproducen los onvres a la hora de relacionarse con las mujeres, como para que encima venga el cuñado de turno y te diga que sois semejantes.

Un cuñado que te intenta poner en un doloroso espejo y que intenta de un soplo borrar todas las formas más allá de la heterosexualidad impuesta que muchas mujeres lesbianas y bisexuales intentamos construir cada día desde la horizontalidad, la ternura, el deseo y nuestros cuerpos fragilizados. Sueño con que no puedan con nosotras, con nuestra “perplejidad ante nuestros seres deseantes ante el surgimiento del amor y del apasionamiento”, otra vez Wittig, “y si eso falla, inventaremos”, otra vez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Opinión
Opinión La formación de profesorado en acompañar alumnado LGBTIQA+, un asunto pendiente
La ley trans incluye una sección entera sobre medidas en el ámbito de la educación que exige a las administraciones educativas y a las universidades la formación de profesorado en la diversidad sexual y de género.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es la gran incógnita.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la Usaid y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la Usaid, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Un diputado polaco, el Holocausto y Gaza
Polonia ha intentado, sin éxito, desligarse de toda responsabilidad por el genocidio de millones de judíos durante la II Guerra Mundial. Ahora la Unión Europea hace lo suyo ante las evidencias de un genocidio en Gaza.
Análisis
Análisis Trump encima de la bola de derribo: los aranceles y el final del capitalismo
Casi con toda seguridad, los posibles aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea inclinarán la siempre precaria balanza de las fuerzas políticas y económicas en la UE hacia la derecha
Tribuna
Tribuna La sombra de la industria hortofrutícola es alargada
Mientras los directivos de las principales empresas hortofrutícolas del mundo se reúnen cada febrero en la Fruit Logistica de Berlín, la deslumbrante luz de esta feria oculta las largas sombras que este negocio proyecta en los países proveedores.

Últimas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CEIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
Más noticias
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
València
València ¿Qué ha pasado con las mujeres que ejercían la prostitución en la Pista de Silla?
La entrada sur a la ciudad de València se convirtió el 29 de octubre, la noche de la dana, en la autovía del terror. Médicos del Mundo asegura que no hubo medidas para las mujeres que ejercían la prostitución en esta zona.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.