Masculinidades
¿Qué dice el beso de Rubiales sobre la masculinidad, la desigualdad y la prensa española?

Se ha hecho viral una situación lamentable que se inscribe en la lógica del aprendizaje masculino sobre la legitimidad para acceder al mundo a partir de nuestra voluntad.
beso rubiales 2
21 ago 2023 14:01

El domingo se hizo historia, no solo en el deporte femenino, sino en la historia de la mujer. El fútbol femenino le dio en la cara a ese discurso que lo tachaba de un deporte de segunda. Dio en la cara a quienes decían que los partidos acabarían 11-0 o que tendría poca calidad. Y esto es fundamental.

Primero, para ellas. Me ha encantado ver estos días tantas mujeres contentas, llorando de alegría no solo por la victoria de la selección española, sino por lo que significaba: muchas tuvieron que vivir señalamientos y acusaciones de “machonas” por gustarle el fútbol o que fueron alejadas de un deporte que les gustaba por no ser femenino. Además, ha sido genial poder ver en primera línea diversidad étnica, como el protagonismo de Olga Carmona, autora del gol que se impuso a Inglaterra y que forma parte de la comunidad gitana; o Salma Paralluelo, cuyo gol permitió la clasificación a la final, de madre guineana e historia compleja por la racialización y la precariedad. O el beso que Alba Redondo le dio a su novia después del partido contra Zambia.

Alba Redondo Beso Pareja
Alba Redondo besa a su novia después del partido contra Zambia.

Segundo, como hostión en la cara a un discurso patriarcal que rebaja “lo femenino” a un nivel inferior. Un hostión a los que veían la entrada de la mujer en el fútbol como una invasión inapropiada, como cuando las niñas entran en ese patio del colegio organizado en torno a actividades para ellos, y ocupan ese campito. Lo ocuparon y lo hicieron estallar. La selección hizo del domingo un día histórico.

Sin embargo, como es común, cuando las protagonistas son ellas, algo tenía que pasar. Se ha hecho viral una situación lamentable: en el momento de la celebración de entrega de medallas en el centro del campo, Luis Rubiales, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, después de darle un abrazo efusivo a la delantera de la selección, Jenni Hermoso, decide que no se queda ahí. Le coge por la cara y le estampa un beso que él —y ellos, la Hermandad que lo justifica desde entonces— justifica en la efusividad y el júbilo pero que es necesario analizar.

Los orígenes de la soberbia

Ya sabemos que en nuestro bagaje masculino hemos aprendido que tenemos mucha legitimidad para acceder al mundo a partir de nuestra voluntad. El mundo está ahí fuera para ser explorado. Desde pequeños nos educan en la curiosidad, la experimentación, el juego y el tomar aquello que queremos. El cuerpo de las mujeres no suele ser una excepción. Nos sentimos respaldados para iniciar conversaciones con mujeres desconocidas por la calle, para hacerles bromas, para ocupar el espacio público con mucha más facilidad que ellas, para mirarlas fijamente en los transportes públicos (incluso cuando sabemos que les podemos incomodar), para acercarnos caminando por la calle a ver si podemos entablar conversación (aun a sabiendas de que la vuelta a casa puede ser un tema muy delicado para ellas), para ofrecerles ayuda cuando las vemos perdidas, etcétera, etcétera, etcétera.

El beso de Rubiales puede inscribirse en la misma lógica. No estoy diciendo que haya maldad, o que el presidente de la RFEF sea el máximo exponente del machismo o la misoginia estructural. Pero tampoco se trata de blanquear un comportamiento totalmente prescindible (y fuera de lugar) que ha tenido un hombre en una posición de gran poder respecto a la jugadora. Además, no fue el único momento del tipo. En la celebración de después, en el palco rodeado de autoridades, Rubiales se agarra los testículos para celebrar el triunfo. Lo mismo en el vestuario de ellas: Rubiales baja a ofrecerles un viaje a Ibiza y a decir que se casa con Jenni Hermoso. Estaría genial saber cuántas veces este tipo de comportamiento se tienen también con los tíos.

Lo que vemos es a un tío, autoridad en la Federación, apareciendo por encima de ellas, besándolas cuando él quiere, robando el protagonismo cuando quiere y manteniendo la superioridad todo el tiempo

Y sé perfectamente que en las celebraciones entre hombres habrá otras cosas: fraternidad, choques de pechos, rollito de meterse entre ellos y tal. Pero es que aquí lo que vemos es a un tío, autoridad en la Federación, apareciendo por encima de ellas, celebrando como quien celebra con sus hijas, besándolas cuando él quiere, robando el protagonismo cuando quiere y manteniendo la superioridad todo el tiempo. Si en las celebraciones con hombres un directivo aparece como uno más en un grupo de hermanos, aquí el hombre, si quiere celebrar con ellas debería bajar a su estilo de celebración, de lo contrario roba el protagonismo, queda fuera de lugar y potencialmente violento.

El caso de Rubiales muestra un abuso de posición de poder de un hombre que debería saber ajustarse mejor a la situación en la que se encuentra. No valen las justificaciones del júbilo. Rubiales no habría tenido el mismo comportamiento en ser caso de hombres, por lo que el género aquí es una variable fundamental en el análisis, así como la posición de poder (no lo ha hecho con la Reina Letizia, ni con otras autoridades por encima de él).

No es solo Rubiales, es también la estructura (y la prensa)

Y bueno, qué demonios. Rubiales no es sospechoso de ser un hombre muy defendible. Recordemos que el año pasado saltó a los medios cómo la RFEF estuvo pagándole un piso de lujo en pleno Madrid (3.100 euros mensuales), aunque esto incumpliese normativas internas.

Y tampoco es defendible la estructura futbolística de la RFEF. Recordemos que en 2019 las mismas jugadoras que ahora trajeron el triunfo, hicieron una huelga indefinida pidiendo mejoras laborales, entre ellas, un salario mínimo (de alrededor de 14.000 anuales), vacaciones pagadas, cobertura sanitaria en caso de lesiones prolongadas o ayudas a la maternidad y…  ¡Un protocolo contra agresiones sexuales! Un protocolo en el que entra como agresión el mismo beso que Rubiales le dio a Hermoso!

Sobra decir que a Rubiales, como al resto de la RFEF, no le interesaba ninguna mejora. Es bochornoso ver cómo celebran el triunfo de una selección femenina los mismos que les negaban mejoras salariales aludiendo a que el futbol femenino no es rentable.

La prensa española demostrando nuevamente su cutrez, riéndose y justificando el beso de Rubiales mientras que en la prensa internacional se ve como algo fuera de lugar y bastante violento

Y bueno, qué hablar de la prensa. La prensa española demostrando nuevamente su cutrez, riéndose y justificando el beso de Rubiales mientras que en la prensa internacional se ve como algo fuera de lugar y bastante violento. Se vuelve a demostrar cómo la estructura mediática crea relato que interviene en la cultura social de un país: consigue nombrar el beso como algo “entre amigos” aunque no sea pensable que Rubiales le comiese la boca a Iniesta.

Han intentado relacionar el beso de Rubiales con el que Iker Casillas le dio a Sara Carbonero en la Copa del Mundo del 2010. MarcaTV, por ejemplo, titula su artículo, “Rubiales repitió el beso de Casillas a Carbonero... ¡con Jenni Hermoso!”. Este tipo de mensajes romantizan un hecho que es violento per se y que normaliza una cultura donde el consentimiento de la mujer es un mero agregado. La historia del hombre que desea tanto que decide actuar en el mundo sin consultar con el resto de la gente afectada (dando un beso de alegría o rompiendo algo por rabia, etc.) es algo que conocemos bien, pero debemos pararla, ya.

Ahora tenemos a media prensa también hablando de ella y cómo para ella era un “pico entre dos amigos”. Buscando en la víctima la justificación y la medida de la violencia terminamos otra vez poniendo el peso en ella. Pero pensad un poquito en Jenni Hermoso: está en la cumbre de su carrera, ha ganado el mayor torneo de futbol femenino en el mundo y ahora sólo se habla de un beso que no quiere que le manche la experiencia. Ella no hizo absolutamente nada y sin embargo ahora sólo hablamos de ello. Normal que quite hierro del asunto.

Imagínate ser el palurdo de Rubiales y terminar robándole el protagonismo a la selección porque en un momento de encefalograma plano terminas haciendo algo que no deberías

Y para terminar, un mensajito a quienes dicen que bueno, que no saquemos las cosas de sitio, que era “solo un beso”, que estamos haciendo un ruido enorme por algo nimio. Sinceramente, creo que en estos casos es importantísimo que consigamos los hombres aprender. Porque gran parte de los comportamientos de mierda que tenemos los tíos con ellas son estos: pequeños gestos que pasan desapercibidos, pequeños escenarios de desigualdad “inocente”. Cosas que nos salen por default en momentos de poca racionalidad, sin pensarlo mucho, pero que para ellas son escenarios incómodos y que se quedan en la memoria: ese beso en la noche de fiesta, el piropo volviendo a casa por la noche, esa culo que rozas en la discoteca. Escenarios de desigualdad que generan violencias cotidianas que para nosotros son poca cosa pero para ellas no.

Imagínate ser el palurdo de Rubiales y terminar robándole el protagonismo a la selección porque en un momento de encefalograma plano terminas haciendo algo que no deberías. Y medio mundo hablando de ti y tu cagada en vez de hablar del triunfo de la selección. Porfa, no seas Rubiales, piensa en lo que haces y deja comportamientos de mierda.

Sobre este blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Antipunitivismo
Antipunitivismo Las malas víctimas responden
Este texto lo firmamos dos malas víctimas, comprendiendo con ello sujetos que deciden disputar tal categoría.
Literatura
Antonio Orihuela “En España existía un sujeto femenino radical y de cambio antes del movimiento sufragista”
A propósito de la publicación de su ensayo “Las sin amo”, repasamos con Antonio Orihuela la historia silenciada de unas escritoras de los años treinta comprometidas contra la lógica burguesa, el Estado, el capitalismo y la explotación.
babyboom
22/8/2023 15:02

Este conflicto está sirviendo para ocultar el triunfo de un grupo de mujeres que han demostrado lo grandes que son y el capullo que metió la pata, está en la prensa y en boca de todos.
Demasiado protagonismo al capullo, se le está dando lo que buscaba.

0
0
Agus
22/8/2023 8:47

Para mí es un misterio que Abogados del Mesías o similar no hayan interpuesto ya una demanda contra el agresor sexual por ofensa al sacramento del matrimonio. Estará al caer, seguramente.

2
0
Sobre este blog
Demoler, verbo transitivo: deshacer, derribar, arruinar... Y eso intentamos: deshacer las viejas masculinidades y poner en duda las nuevas, derribar a los hombres de siempre y arruinar los planes del patriarcado desde la reflexión sobre quiénes somos y cómo renunciamos a nuestros privilegios.
Ver todas las entradas
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Asturias
Asturias Cuando FAC se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.