Bebés robados
La ley de bebés robados vuelve al Congreso por tercera vez

Siete años después de su primera entrada en la cámara, la propuesta de ley para la investigación del robo de bebés durante el franquismo y los primeros años de la democracia será tramitada de nuevo gracias a la lucha de las asociaciones.
Registro ley bebes robados 1
Presentación de la proposición de Ley sobre ‘bebés robados’ en el Estado español en el Registro del Congreso de los Diputados. David F. Sabadell

Soledad Luque expresa felicidad al otro lado del teléfono. Es la tercera vez que las asociaciones en lucha por el robo de bebés, coaligadas en CEAQUA y con el apoyo de Amnistía Internacional, consiguen que la proposición de ley para investigar el crimen del robo de bebés durante la dictadura y los primeros años de la democracia entre en el Congreso. Esta vez lo han conseguido con el apoyo de Podemos, Sumar, ERC, Bildu, BNG y Junts. PP, PSOE y PNV no han firmado pero les han confirmado el compromiso de la toma en consideración. Estamos pues ante un “primer paso”. Pero un primer paso que no parte de cero.

Bebés robados
Sin acceso a la justicia La ley paralizada de bebés robados: “No ven necesario juzgar a los culpables”
Hace cuatro años la norma entraba en el Congreso. Después de que se haya aprobado su toma en consideración por dos legislaturas con mayoría política, la única promesa que tienen las víctimas es la creación de una ponencia en el Senado que presentará este miércoles el PSOE.

Y aunque tras tres legislaturas consecutivas no ha llegado a materializarse, hay esperanza. “Esta tramitación no empieza de cero, empieza de cero la cuestión administrativa pero el trabajo ya lleva siete años con los grupos políticos, continúa donde lo dejamos en la anterior legislatura. Hemos entregado un texto muy completo incluyendo algunas enmiendas. Es una puerta que podría abrir la investigación de estos crímenes”, expresa Luque, presidenta de Todos los niños robados son también mis niños, quien busca a su hermano gemelo arrancado de su madre nada más nacer en la maternidad de O'Donell (Madrid) en 1965.

Registro ley bebes robados 3
Soledad Luque, presidenta de Todos los niños robados son nuestros niños, acompañada de Ione Belarra y Gabriel Rufián presentando la proposición de la Ley sobre 'bebés robados' en el Estado español en el Registro del Congreso de los Diputados. David F. Sabadell

En 2017 las víctimas trasladaron a los grupos políticos su propuesta legislativa. En 2018 la registraron a través de casi todos los partidos, excepto PP y Cs, y cuando se lleva a la toma en consideración se aprueba por unanimidad. Después llegaron las elecciones y decayeron todas las propuestas que había en el casillero. En 2020, con un nuevo gobierno, la ley se vuelve a registrar. En junio de ese año se volvió a aprobar su toma en consideración, esta vez por mayoría, con la oposición de la extrema derecha. En este periodo experimentó hasta 146 ampliaciones del periodo de enmiendas. En febrero de 2023 las asociaciones consiguieron que los grupos políticos desatascaran la situación, pero una nueva convocatoria electoral dio al traste con los esfuerzos.

En las enmiendas del PSOE “no nos denominaban víctimas sino afectadas, desapareció todo el capítulo del derecho al acceso a la justicia y toda mención a delito de lesa humanidad”

Enmiendas que impiden su acceso a la justicia

Detrás de estos retrasos: la postura del PSOE, que no ha ido pareja a las peticiones de las asociaciones de víctimas. “No nos denominaban víctimas sino afectadas, cosa que si ocurre en la ley de memoria histórica, desapareció todo el capítulo del derecho al acceso a la justicia, a la creación de una fiscalía especializada y toda mención a delito de lesa humanidad”, cuenta Luque mientras añade que en esta ocasión han notado una mayor receptividad. “Nos ha explicado que ellos están por la labor de sacar la ley y tendremos algún portavoz o diputado asignado para ello de manera fluida y continuada que es lo que nos ha faltado en la anterior legislatura”, explica.

“Ahora la mesa del congreso no debe de bloquear la ley en un trámite infinito de enmiendas como hicieron la legislatura pasada y que el compromiso sea real. Que hablen menos y que actúen más”

No se descarta un “trabajo arduo” pero hay ganas de sentarse para consensuar. “Con esta ley se afianzan los derechos de las víctimas, del pasado y del presente, de las que ya no están y de las que todavía buscan reencontrarse con sus familias o recuperar su identidad. Víctimas, en definitiva, de una violación de derechos humanos”, valoran CEAQUA y Amnistía Internacional en un comunicado conjunto. "El marco temporal comienza el 17 de julio de 1936 y no tiene cierre, por tanto, acoge tanto los casos ocurridos durante la dictadura como en la democracia“, avisan.

Registro ley bebes robados 2
Presentación de la proposición de Ley sobre ‘bebés robados’ en el Estado español en el Registro del Congreso de los Diputados. David F. Sabadell

“Pedimos que no quede el registro en algo simbólico. Ahora la mesa del congreso no debe de bloquear la ley en un trámite infinito de enmiendas como hicieron la legislatura pasada y que el compromiso sea real. Que hablen menos y que actúen más”, concluye Luque.

Archivado en: Bebés robados
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Bebés robados
Bebés robados La maternidad de Peñagrande: “una residencia de señoritas”
En la película 'Alumbramiento' no hay una exposición de hechos para que el espectador llegue a sus propias conclusiones, es que directamente se falsea la realidad.
Bebés robados
Reportaje Bebés robados: acunando la ausencia
VV.AA.
Miles de madres y familiares buscan con urgencia la aprobación de la Ley de Bebés Robados en una España inestable y amiga del silencio.
Cine
Cine ‘Alumbramiento’, una ficción recupera la historia real de las madres de Peñagrande (y de los bebés robados)
La segunda película del director Pau Teixidor aborda el internamiento en centros de adolescentes embarazadas y el robo de recién nacidos en un Madrid que celebraba la victoria electoral del PSOE de Felipe González.
Asanuma
28/5/2024 15:28

Ánimo y enhorabuena.

4
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.