Multinacionales
El electrizante salto de Antonio Miguel Carmona a Iberdrola

En un penúltimo episodio de cooptación y puerta giratoria, el que fuera candidato a la alcaldía de Madrid por el PSOE pasa a ser vicepresidente de Iberdrola España.
Antonio Miguel Carmona
Antonio Miguel Carmona, nuevo vicepresidente de Iberdrola España. Wikimedia Commons
3 oct 2021 17:00

Se confirma la buena nueva. Otro alumbramiento en la Sublime Puerta giratoria: Antonio Miguel Carmona, mediático socialista de renombre y fluido verbo televisivo pasa a ser vicepresidente de Iberdrola España. Ha sido una metamorfosis tan natural y limpia que, de seguro, habrá resultado indolora; no padezcamos entonces por el caballero, ese que según la Wikipedia es, a la vez, múltiples cosas: “profesor de economía y político español, dirigente del PSOE y emprendedor”.

Da digno paso a un lado, entonces, el político de raza, el hombre de principios, el faro del socialismo madrileño en aquellas elecciones municipales del tiempo donde todo parecía posible (¡qué lejos queda aquella década apenas pasada!), para dejar respirar al emprendedor, al arrojado hombre de negocios capaz de saltar, aquí y ahora, nada menos que a un buque insignia del sector de la energía, ese que ―es bien sabido― apenas rinde beneficio, no genera polémica, no está sujeto a debate moral alguno, no está en manos de oligopolios ni nos roba. Un templo de las bondades administradas, con delicadeza, por la tersa mano invisible del Mercado; la casa de la virtud y la decencia, paraíso final y retiro de antiguos compadres de esta Transición tan larga. 

Como sabemos que en el socialismo español las cuestiones de conciencia importan, la tendrá por eso tranquila, Don Antonio Miguel, en su nuevo periplo, en su esforzado y socialdemocrático peregrinar (en el fondo es vocación de servicio, nos dirán) entre pantanos que se llenan y vacían a la velocidad del rayo, entre fotovoltaicas, eólicas, centrales nucleares obsoletas que nunca ven llegado su tiempo del último suspiro.

Este ilustre que tan bien, que tanto, que tantísimo, que de tantas cosas habla, no perderá la ocasión, esperamos, de explicarnos con su habitual elocuencia ―que todas las disciplinas alcanza― el jeroglífico de la factura de la luz, el enigma de la subasta eléctrica, el arcano del sistema de fijación de precios de la energía. Si era capaz, en su calidad de tertuliano (¿político tertuliano?, tertuliano político?) de pasar en cinco segundos de sesudas meditaciones sobre las elecciones en Irán a defender la auténtica esencia de la tortilla de patata, tenemos la certeza de que no tendrá pereza dialéctica ninguna en articular el discurso adecuado que nos pula el áspero rostro de Iberdrola, su próximo patrón, y desmenuzarnos las bondades de esas decisiones, tan suyas, que nos hacen los fines de mes cada vez más inquietantemente caros.

En la periferia que habito, en esta Extremadura donde el Partido Socialista es el Estado, el Régimen, el sol que discrecionalmente alumbra empleos y economías, negocios fabulosos y empresas de las naturalezas más inciertas, rompeolas de todo tipo de espíritus trepadores, afanado cuidador del huerto de los que de verdad mandan, seguro que la noticia de la mudanza habrá sido recibida con escasa inquietud en la dirección del Partido: pasan a tener un compadre de toda la vida, uno di noi,  en la corte de Iberdrola, esa compañía que tanto ordena en la región, esa que a veces parece que hasta gobierne. Todo queda en casa.

Ni pena, ni sorpresa, ni rabia provocan ya estas cosas, como no la provocan la lluvia o la niebla, como no la provocan todos esos sucedidos tan zafiamente previsibles en un partido acostumbrado a ser, ya, inagotable reservorio de saltimbanquis, natural columna vertebral de todos los órdenes establecidos y poderes

En cualquier caso, para los espíritus desconfiados, calma, que siempre hay un consuelo: dicen las agencias que asépticamente informan del asunto que el interfecto no desempeñaba en este momento ningún cargo dentro del PSOE. Y lo dicen como exculpación, como si la naturaleza innata de estos que se reclaman sucesores del socialismo histórico, en la actual fase de rapiña y acumulación, de atraco descarado sobre las vidas y economías de aquello que un día llamaron las clases subalternas, tuviera como destino manifiesto la ocupación de un trono, el que sea, desde el que dirigir las masas a su penúltimo desfiladero o desde el que llenar su bolsillo, ese que con obscena reincidencia aparece siempre perfectamente alineado en el lado derecho de las múltiples chaquetas que almacenan en sus armarios.

El poder y sus inmensas capacidades de cooptación, la política entendida desde el espectáculo y la representación, el vacío propositivo de una clase dirigente autodesignada para eternizarse en todos los espacios de decisión, la legitimación de la ambición como actor en el ejercicio de lo público, quedan para el debate de unas pocas, de unos pocos. En las mayorías, posiblemente ni pena, ni sorpresa, ni rabia provocan ya estas cosas, como no la provocan la lluvia o la niebla, como no la provocan todos esos sucedidos tan zafiamente previsibles en un partido acostumbrado a ser, ya, inagotable reservorio de saltimbanquis, natural columna vertebral de todos los órdenes establecidos y poderes, ejemplo de todas las renuncias, metáfora de todas las ventas y de todas las compras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Eléctricas
Política fiscal Repsol tienta a Junts con 1.100 millones de euros para que deje caer el impuesto a las energéticas
El partido de Carles Puigdemont y el PNV ceden a las presiones de las grandes empresas energéticas y bloquean la posibilidad de que el impuesto a los beneficios extraordinarios de las energéticas se convierta en permanente.
Endesa
Renovables Endesa boicotea el proyecto de comunidad energética de 79 familias y cinco pymes emeritenses
La cooperativa extremeña de energía EnVerde denuncia que Endesa lleva siete meses retrasando injustificadamente la conexión de una instalación fotovoltaica en Mérida.
Derechos Humanos
Derecho a la vivienda Represión, comercios cerrados y casas a oscuras: decenas de barrios siguen en pie contra los cortes de luz
Más de 13 barrios en Sevilla se enfrentan a su cuarto verano de apagones continuados sin soluciones por parte de las empresas ni las instituciones políticas. Una situación que se repite también en zonas de Almería y Granada
robertogijon
4/10/2021 13:51

Buen artículo, muy descriptivo de la cara de hormigón armado de este sujeto y del partido que lo ampara bajo esas siglas mentirosas.

3
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?