Madrid
Una plaza para Maruja, la vecina de Begoña que puso la primera papelería en el barrio

Gracias a la iniciativa de la Asociación Vecinal de Begoña y aprobada en el pleno de febrero de la Junta de Fuencarral-El Pardo, unos jardines llevan ya el nombre de una vecina muy admirada y querida, Maruja, la de la “eterna sonrisa”.
Begoña homenaje Maruja - 1
Maruja frente a su papelería, la primera en el barrio de Begoña, junto a unas vecinas.

No resulta raro que alguna persona muy conocida de nuestro vecindario la quiera mucha gente, lo que si pasa pocas veces es conseguir elevar ese reconocimiento y convertirlo en parte material pero muy simbólico del vecindario. Pues eso ha sucedido hace algunos días cuando se bautizó una parte de los jardines del barrio Virgen de Begoña como Plaza de Maruja, en honor de María Palma Navarrete, que así se llamaba la comerciante que abrió la primera papelería del barrio y que falleció hace dos años.

“Ningún niño o niña salía de allí sin un lapicero o goma, y ninguna madre dejaba de llevarse los libros de texto por no disponer de dinero. Maruja decía: 'te lo apunto y ya me lo vas pagando cuando puedas'”, recuerdan en la Asociación Vecinal de Begoña, entidad que ha impulsado la iniciativa. Alzar el nombre de esta vecina en una plaza ha sido el justo reconocimiento a la mujer que, allá por 1960, abrió la primera papelería del barrio y desde entonces hasta su fallecimiento, en marzo de 2023, no dejó de repartir bondad, haciendo un poco más llevadera la vida a los vecinos y vecinas gracias a su amabilidad y “maravillosa y eterna sonrisa, admiten.

Begoña homenaje Maruja - 2
María Palma Navarrete, mejor conocida en su barrio como Maruja la de "la eterna sonrisa", ya tiene su plaza.

Fue así que, recogiendo el sentir de la vecindad, la asociación llevó al pleno de la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo la propuesta de que un jardín del barrio, el situado entre las calles de Ángel Múgica y Marcos de Orueta, llevase el nombre de su querida vecina. La proposición fue aprobada con el consenso de todos los grupos políticos y la mañana del pasado 25 de marzo el espacio fue formalmente bautizado como “Plaza de Maruja” a la que asistieron familiares, clientes y vecinos y vecinas.

Begoña homenaje Maruja - 3
El pasado 25 de marzo fue formalmente bautizada la “Plaza de Maruja” a la que asistieron familiares, clientes y vecinos y vecinas del barrio de Begoña.

Desde la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) hacen notar que, “gracias nos solo a su forma de ser sino también al tesón y esfuerzo de Maruja, su pequeño negocio ha sobrevivido a la competencia despiadada de las grandes superficies y afortunadamente ha pasado a manos de su hijo Francisco, heredero de la forma de hacer y del espíritu su madre”. Esta papelería se ha convertido en todo un símbolo del comercio de proximidad, ese que hace de nuestros barrios lugares más vivos, seguros y amables.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Movimiento vecinal
Movimientos sociales Lucha vecinal en defensa de un parque público: cuando organizarse ya es un triunfo
La articulación de la lucha vecinal, domingo tras domingo y miércoles tras miércoles, ha demostrado que la organización ciudadana es, además de necesaria, urgente y prioritaria en tiempos de desesperanza colectiva
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.