We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Memoria histórica
No olvidamos Nueva ampliación de “El ángulo muerto”
Seguimos descubriendo hilos de los que tirar, y confirmando los que ya aparecían en El ángulo muerto.
Memoria histórica
No olvidamos Crónicas aceleradas del 2024
Repaso somero a las idas y venidas de Ni cautivos ni desarmadas a lo largo de este año que se marcha. Ni crecemos ni nos rendimos.
Memoria histórica
No olvidamos El mes de los locos
Crónica de los muchos kilómetros recorridos, de caras viejas y nuevas, de las charlas realizadas, jornadas y archivos.
Memoria histórica
No olvidamos Roc Blackblock, cuando las paredes hablan
Memoria pintada en vez de escrita o contada... memoria a fin de cuentas. Memoria reflejada en nuestros muros, en nuestras vidas, a no olvidar.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? Listado de anarquistas en “la Resistencia”
Esto es un no parar. Seguimos aumentando el listado libertario y su participación en la lucha contra el nazismo en Francia.
Tema principal:
Protesta
Subtemas:
Ejército de Liberación Nacional (ELN)
‧
FARC
Colombia
Colombia Colombia: “Situación del conflicto en las regiones y propuestas de construcción de Paz”
Crónica de la jornada realizada por el Espacio de Coordinación de la Solidaridad con Colombia en el congreso de los diputados :“Situación del Proceso de Paz en Colombia. Acompañamiento de la Comunidad Internacional”
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? Las contrapartidas
Tácticas contrainsurgentes utilizadas por la guardia civil y el franquismo, destinadas a desprestigiar y eliminar a la guerrilla antifranquista.
Colombia
Colombia Sostener la vida en un ETCR
En la vereda colombiana La Plancha, la convivencia entre excombatientes y población civil es una realidad marcada por necesidades comunes.
Colombia
Acuerdos de Paz en Colombia Alejandra Miller: “Negociar el desarme sin transformaciones estructurales es un descalabro”
Tras los acuerdos de paz persiste un retraso significativo en la adjudicación y asignación de tierras.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? Crónicas de un mes de marzo
Repaso a un mes de marzo intenso. Con el homenaje a Puig Antich como plato fuerte pero sin olvidar a quienes no tiene nombre, pero siempre estuvieron.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? Anarquistas españoles en la Dordogne
Un breve recorrido por la actuación libertaria en los maquis que actuaron en el departamento de la Dordogne.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? El robo de la memoria. 2ª parte
Recuperando memorias de nuestra gente, que no solo el fascismo trató de enterrar. Devolviéndole al anarquismo parte de la historia robada por el PCE.
Colombia
Colombia Campesinas colombianas desafían la guerra, el extractivismo y el patriarcado en Magdalena Medio
El Magdalena Medio, es una vasta región con tradición de luchas y resistencias campesinas, donde las mujeres han adquirido mayor protagonismo frente a las disputas por el control del territorio y los bienes naturales
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? El robo de la memoria al sur de los Pirineos
Recuperando memorias de nuestra gente, que no solo el fascismo trató de enterrar. Devolviéndole al anarquismo parte de la historia robada por el PCE.
Colombia
Colombia La búsqueda de justicia por los “falsos positivos” en Colombia llega a Europa y Argentina
Las Madres de Soacha exigen justicia por la desaparición y asesinato de sus hijos por parte del ejército colombiano en tiempos de Uribe. Hubo 6.402 casos de ejecuciones extrajudiciales que siguen impunes y hoy buscan ser juzgados en Argentina.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? Ampliando “El ángulo muerto”
Estando ya el libro en la calle, sigue surgiendo información interesante que lo complementa y mejora. He aquí algunas muestras.
Colombia
Acuerdos de Paz en Colombia Salud mental, una guerra silenciada que amenaza la frágil paz en Colombia
Se cumplen siete años de la firma del histórico acuerdo de paz del grupo armado de las FARC con el Gobierno colombiano de Juan Manuel Santos. Excombatientes y firmantes del acuerdo hablan sobre su salud mental y sus proyectos para aportar a la paz.
La internacional Sonora
El Salto Radio Arley Tuberquia: “La comunidad de paz jamás se someterá a ningún grupo armado”
Entrevistamos a defensores de derecho humanos de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, en Colombia, sobre su ejemplo de resistencia social.
Opinión
Bombardeos en Gaza Terrore Made in Italy
En ‘El dominio del aire’, escrito en 1921, el general italiano Giulio Douhet escribía que, en las ciudades, “es necesario utilizar tres tipos de bombas: explosivas, incendiarias y venenosas, en proporciones adecuadas”.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? Anatomía de un atraco, o varios
Metiendo la nariz en el mundillo de la expropiación libertaria. Buscando un poco el cómo o el por qué, si es que hiciese falta buscarlo.
Memoria histórica
¿Quien dijo miedo? Listado de anarquistas en “la Resistencia”
Seguimos aumentando el número de anarquistas que participaron en las luchas contra el fascismo en filas de la Resistencia francesa.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Últimas
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Asturias
Minería La consejera de Industria de Asturias dimite por el siniestro minero de Zarréu
Belarmina Díaz dimite tras no convencer con sus explicaciones sobre el accidente minero en el que fallecieron seis personas.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
República del Sudán
Sudán Cara b. El otro Sudán: los guardianes del reino de Kush
Fotorreportaje sobre el complejo arqueológico de Mussawarat.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Más noticias
México
México Kenia Hernández, más de cuatro años presa, rechaza declararse culpable para defender el derecho a la protesta
La presidenta Sheinbaum se comprometió a revisar el caso, tras recibir en enero una carta de las manos del hijo de la defensora. Tres meses continúa sin haber avances
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Ecuador
América Latina Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana y Luisa González denuncia fraude
A pesar de las alianzas tejidas por el partido de Luisa González, Ecuador se prepara, a partir de hoy, para cuatro años más de neoliberalismo.
Recomendadas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.