Libertad de expresión
Unha palabra revolucionaria

Debería existir un monumento á urna, ese espazo e lugar marabilloso, en cada praza maior de cada vila.

Ligeia
30 ago 2018 19:46

Un coñecido político galego, ministro de Franco, rebautizado coma mente preclara na España posterior a 1978 e coñecido cazador (estaba de tiro cando o Prestige tocou fondo mariño sendo presidente da Xunta de Galicia) deixou, ademais de doutrina, un baño en Palomares gravado polo NO-DO e varias frases. Desas frases do coñecido líder unha sobresae na miña cabeza querendo poñer palabras ao que aconteceu hai uns días en Compostela: la calle es mía!

O pasado 18 de agosto, na presentación da revista Ligeia en Santiago de Compostela, levada a cabo grazas ao esforzo da Casa das Crechas e a libraría Chan da Pólvora, xunto coa axuda e alento da poeta Tamara Andrés e o escritor Marcus Daniel Cabada, xunto co que escribe, abrimos a caixa de Pandora cunha soa verba: urna. Defendemos a urna coma espazo multicolor e crisol de ideas, espazo para xermolar voces e coñecer outras.

Debería existir un monumento á urna, ese espazo e lugar marabilloso, en cada praza maior de cada vila. A urna é o espazo revolucionario do tacto democrático á espreita, a revolución falada e visual das mans e dos papeis, outros lugares de creación.

Reivindicar o espazo da convivencia, do estado democrático, da orde pacífica das cousas e do entendemento baseado na cultura está a ser unha proclama revolucionaria.

Esta palabra, urna, foi a escusa para que no medio deste ambiente cordial, desta presentación con público de todas as idades nunha vila soleada un cliente da cafetería, turista, nos importunara e tentara forzar o silencio. Este home, acompañado dun grupo de 3 persoas, díxonos “la calle no es para hablar de política”, “en España se habla castellano”, “un respeto que esta es la ciudad del patrón de España” e outras frases dignas de constar nun glosario revientahuevos. Eu penso que era un home de valentía non canalla senón da “bravuconada” propia de gintonic na barra.

O clima das cousas está a facer que verbalizar ideas coma “urna”, “democracia”, “alegría”, “rúas” e demais sexa per se un acto revolucionario.

Reivindicar o espazo da convivencia, do estado democrático, da orde pacífica das cousas e do entendemento baseado na cultura está a ser unha proclama revolucionaria, un xeito diverxente nun statu quo chulesco de palabras que feren e políticos que as empregan para caldear aínda máis o espazo cidadán. Tras tentar interromper a nosa presentación e nós convidalo a gardar a calma ou marchar, esta persoa alzou a ton de voz e comezou a xesticular e insultar. Varias persoas do público tentaron que a situación se calmase máis non resultou posible ata que o suxeito en cuestión foi insistentemente convidado a marchar grazas a axuda do equipo da Casa das Crechas. Puidemos rematar o acto con total normalidade e despois, brindar ao azul do día un vermú vermout de celebración pola nova publicación.

O suxeito en cuestión, o intolerante, comparte a idea da frase inicial: o espazo público coma propiedade privada dunha idea, dun criterio e dunha forma de pensar. La calle es mía. Unha idea partillada polo fascismo que anda a facer metástase por Europa adiante. Cada vez son máis as persoas que conciben o común como o espazo do calar, do silencio e, en todo caso, da bandeira no balcón e a violencia verbal ou física na rúa.

Ante iso, ante a intolerancia, combate o xornalismo erguido, democrático e a literatura para romper barreiras e axudar ao entendemento entre os pobos e as culturas. O xornalismo crebamuros que sabe que vive grazas á liberdade e non se ata nin deixa que aten.

Os que non o entendan, berrarán cunha bandeira na cabeza e un inquietante silencio enorme que ofrecer nas mans.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Más noticias
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.