Laboral
Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo

Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
migrantes bergonte
Imaxe aérea da actuación da Garda Civil desmantelando a rede de explotación de persoas migrantes en Begonte.

O Equipo de Delitos contra as Persoas da Unidade Orgánica de Policía Xudicial (UOPX) da Comandancia da Coruña, xunto coa Inspección de Traballo e Seguridade Social (ITSS) de Lugo, están a investigar a tres persoas como presuntas responsables dun delito contra os dereitos dos traballadores. Durante unha inspección nunha explotación agrícola situada no oeste de Lugo, en Begonte, detectouse a presenza de 82 migrantes en situación irregular que, presuntamente, estaban a ser explotados laboralmente ao non cumprir a lexislación laboral.

Temporeros
Investigación Os temporeiros da Terra Chá (I)
Os empregados denuncian longas xornadas laborais, ameazas e sancións para que produzan máis rápido, vivendas moi precarias e racismo.

A Garda Civil tivo coñecemento de que un centenar de persoas de orixe africana atopábase aloxado nun antigo hotel da localidade de Ordes, malia que este non contaba con licenza de hostalaría. A operación comezou cando un residente do inmoble informou sobre a chegada repentina dun gran número de persoas que parecían estar desorientadas.

Descubriuse que estas persoas viaxaran desde o sur do Estado español, principalmente desde Granada, coa promesa de traballar nunha explotación agrícola en Lugo. Ao chegar, eran distribuídas en diferentes inmobles de varias localidades, onde se lles cobraba unha tarifa diaria tanto polo aloxamento como polo transporte cara aos campos de cultivo.

A localización da explotación agrícola levou á planificación dun operativo conxunto entre a ITSS de Lugo, a UOPx da Coruña e efectivos da Comandancia da Garda Civil de Lugo, debido á gran extensión da explotación, unha das máis grandes da provincia. Durante a inspección, atopáronse 92 traballadores, dos cales 82 eran persoas en situación irregular, sen permiso de residencia nin traballo.

Temporeros
Investigación Os temporeiros da Terra Chá (II)
A CIG e CCOO atopan impedimentos para exercer como sindicatos. Para o SLG, a compañía onubense segue un modelo depredador.

A investigación permitiu destapar unha trama empresarial dedicada a facilitar a contratación irregular de xornaleiros. As empresas responsables da explotación subcontrataban a través dunha empresa de traballo temporal con sede en Sevilla. Esta empresa rexistraba de maneira ficticia a un pequeno grupo de traballadores en situación regular, mentres empregaba sen contrato ao resto. Como resultado desta operación, está a investigarse a tres persoas vinculadas a varias das empresas implicadas nestes feitos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Lugo
Lugo Os sindicatos esixen a Traballo que tome medidas no “peche patronal” de Sargadelos
O dono, Segismundo García, permitiu a entrada de case todo o persoal tras catro días do que cualifican de “chantaxe”. Desde CCOO e CIG denuncian que este mércores “ignorouse a 12 traballadores”.
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.