Laboral
Inspección de Trabajo suma a la hostelería e industria en su campaña de envío masivo de cartas sobre calor y riesgos laborales

Se añaden a los sectores agrario y la construcción, que el pasado verano ya recibieron sendas cartas donde se exponen medidas de protección y un recordatorio de las sanciones punibles.
17 jun 2022 13:49

Inspección de Trabajo realizará un envío masivo de 115.000 cartas con medidas preventivas para para proteger a los trabajadores que se exponen a altas temperaturas. Si el año pasado esta campaña se realizó en el sector agrario y en la construcción, este verano incluirá a la hostelería y a la industria, ha indicado hoy el Ministerio de Trabajo.

Su responsable, Yolanda Díaz, ha explicado que Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha comenzado a desplegar una serie de actuaciones específicas dentro del Plan Especial para proteger a las personas trabajadoras frente a posibles contingencias por las elevadas temperaturas. 

Inspección de Trabajo realizará un envío masivo de 115.000 cartas con medidas preventivas

En las comunidades donde hay un repunte de actividad agraria en el periodo estival, como ocurre con las campañas de recolección, se intensificará la actividad de control de condiciones de seguridad y salud de los trabajadores del campo, asegura el ministerio. Estas actuaciones se suman a las de control de la economía irregular y fraude en la contratación temporal.

En el sector de la construcción, la vigilancia se agudiza especialmente en el cumplimiento de las jornadas previstas, según los respectivos convenios colectivos, “con la doble finalidad de supervisar el control del tiempo de trabajo fijado por convenio y el de los tiempos de exposición a las elevadas temperaturas”.

Este año, a estos sectores tradicionalmente en el punto de mira por su exposición a las altas temperaturas, los controles se extenderán a la hostelería e industria, así como otras actividades realizadas al aire libre —jardinería, recogida de residuos y limpieza viaria, entre otros—.

Laboral
Prevención de riesgos laborales Olas de calor y trabajo: “Ya está bien del cuídate”
El estudio 'Los episodios de altas temperaturas como riesgo laboral', publicado por CC OO, alerta de los nuevos sectores expuestos a estrés térmico y de la dejación institucional en esta materia. “Gamesa es líder en aerogeneradores eólicos y si dice que hay que subir para reparar uno, subes, lo pones en marcha y pasas calor”, resume un extrabajador.

Con el envío de cartas, Inspección pretende realizar una labor de “difusión y sensibilización” sobre los riesgos laborales, incluyendo información y documentación técnica con medidas para evitar golpes de calor. Los incumplimientos del deber de la seguridad y salud de las personas trabajadoras, recuerda Trabajo, “pueden ser constitutivo de infracción grave o muy grave”, sancionable respectivamente con multas que van desde 2.451 euros hasta 49.180 las graves y desde 49.181 hasta 983.736 las muy graves. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.