Hemeroteca Diagonal
¿La composición de las pastillas y del MDMA en cristal es la misma?

Éxtasis
5 abr 2006 18:00

PREGUNTA: Tengo la percepción de que de un tiempo a esta parte se consume mucho MDMA en cristal. ¿La composición de las pastillas y este MDMA es la misma o se trata de un consumo de sustancias distintas? ¿Cuál es más fácil de adulterar? (Una consumidora preocupada, Madrid).

Muchas personas creen que el contenido de las ‘pastis’ es muy variable y que la adulteración es frecuente. Pero la existencia de pastillas con heroína, estricnina, ladrillo machacado o matarratas es un mito: en España tales sustancias jamás han sido detectadas.

Según los análisis del Instituto Nacional de Toxicología (INT) más del 90% de las ‘pastillas’ contienen 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA, éxtasis) como principio activo. Estos datos coinciden con los de ONG que analizan drogas en fiestas y discotecas (como Energy Control).

Sin embargo, la cantidad de MDMA que contienen las pastillas es muy variable. En 2003 casi el 70% de las pastillas analizadas por el INT contenían entre 50-80 mg de MDMA, aunque se han encontrado
esporádicamente pastillas con cantidades mucho menores (12 mg) o mayores (200 mg). Las características externas de una pastilla (color, tamaño, anagrama...) nunca son indicativos de su contenido o pureza.

En general, pastillas idénticas procedentes de un mismo proveedor suelen contener la misma cantidad de MDMA. En los últimos años las incautaciones policiales de pastillas de MDMA han descendido, mientras se incrementa la presencia de MDMA en cristal.

Para muchas personas ‘las pastillas’ y ‘el cristal’ son dos drogas diferentes, aunque esta creencia es falsa. El ‘cristal’ que se vende en España contiene cantidades variables de polvo o cristales de MDMA, en general mezclado con otras sustancias (cafeína, paracetamol, suero fisiológico, lidocaína...). Los datos del INT señalan una pureza media del “cristal” de un 43% de MDMA en 2003.

Hay que tener en cuenta que, en un mercado ilegal, las presentaciones en polvo son mucho más fáciles de adulterar por los intermediarios, lo que difícilmente sucede con las pastillas. Entonces, ¿por qué muchos consumidores sostienen que los efectos del cristal y de las pastillas son distintos? La MDMA es activa en dosis de 40-120 mg. (dependiendo de factores como peso, sexo y experiencia con la sustancia). Muchos consumidores toman el cristal ‘a ojo’, metiendo el dedo en el ‘cristal’ e ingiriendo una cantidad indeterminada de sustancia. Pero cuando se trata de pastillas, muchas personas toman un cuarto o medio comprimido, con sucesivas tomas a lo largo de la noche. En general, las dosis totales de MDMA consumido en pastillas son menores a las de cristal, lo que produce una diferencia importante en la potencia de los efectos.

Además hay que considerar otros factores, como las expectativas del usuario o el ambiente en el que se realiza el consumo.

Dosis elevadas y/o muy frecuentes de MDMA facilitan la aparición de efectos adversos e intensifican el ‘bajón’ en los días siguientes. Conviene ser prudente a la hora de dosificar la MDMA (en pastillas o en polvo), sobre todo en personas inexpertas, con bajo peso y en mujeres (que tienen una mayor sensibilidad a los efectos que los varones).

Consultorio de Drogas, de Fernando Caudevilla...
En esta sección recuperamos las respuestas del consultorio sobre drogas de Fernando Caudevilla publicado en el Periódico Diagonal. Para ver el resto de entradas den consultorio, pincha aquí. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#91105
27/5/2021 14:09

Esto que dices en el artículo no es así, por experiencia y por la de muchos amigos, el cristal y la pastilla presentan cantidades muy distintas de mdma y además el efecto es distinto, por ejemplo
, Una SoundCloud de 230 MG analizada pesaba 0'4, osea 400 menos 230 son 170 de colorantes o excipientes, luego teníamos un cristal en roca que era bueno pero el análisis daba el mismo porcentaje el mismo porcentaje en análisis que la pastilla pero media pastilla osea 115 MG de mdma eran equivalentes a medio gramo de cristal.por tanto lo que dices no es correcto, ni el efecto que daban ambas sustancias eran el mismo.

0
0
#54318
31/3/2020 2:25

¿Comentario a la espera de aprobación?...o sea, que no lo vais a poner.

0
0
#54317
31/3/2020 2:24

Que no cabezones; que no es diferente el efecto porque tenga distinta concentración de metanfetamina; ni tampoco por las expectativas. Que las pastillas te ponen todo serio, con una fuerza y energía increíble, pero tu mente conserva prácticamente las mismas sensaciones. No tiene mucho efecto psicológico. En cambio el cristal, te pone amoroso. Te hace conectar de una forma extraña con los demás, con ideas...pero la clave es esa: la actitud mental cariñosa; mientras que con las pastis eres todo lo contrario.
No se si el tipo de composición (MDMA, MDA, etc) provoca esto, o la sustancia que usan para cortarlo, o como excipiente. Pero si lo dicen es por algo joder...que se nota un huevo la diferencia.
Ahora bien, en mi caso te hablo de pastis de hace casi 20 años y cristal de hace 13 o así.

4
8
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.