Hemeroteca Diagonal
Caducidad de las sustancias

La degradación de las sustancias es menor al guardar el producto en un sitio fresco y seco que al hacerlo en un sitio expuesto directamente al sol, muy húmedo, o sujeto a cambios bruscos de temperatura.

Hemeroteca Diagonal
El peyote no crece en los laboratorios

En muchas ocasiones se ha utilizado el nombre comercial de ‘mescalina’ para vender otras drogas diferentes.

Hemeroteca Diagonal
Los tests de drogas efectuados por la DGT no son fiables

Existen suficientes indicios para sospechar que algunas de las pruebas utilizadas por la Dirección General de Tráfico para controlar el uso de drogas por parte de los conductores no distinguen bien entre un consumo reciente y el consumo en las 24-48 horas previas. Un recurso ante este tipo de multas puede tener bastantes posibilidades de prosperar.

Hemeroteca Diagonal
Una nueva droga llamada ‘sales de baño’

Algunos productos han sido comercializados como ‘sales de baño’: Su componente principal es la MDPV (metilendioxipirovalerona), un estimulante que se estudió en los 60 como antidepresivo, pero que fue desechado por sus efectos adversos y potencial de abuso.

Hemeroteca Diagonal
La economía de las drogas

Las personas que nunca hemos estudiado economía estamos haciendo un máster intensivo en los últimos meses. Primas de riesgo, fondos de estabilidad o deflación han pasado a ser conceptos tan cotidianos como las quinielas, a fuerza de titulares, expertos y tertulianos. Para no ser menos, en esta columna sobre drogas presentaremos una breve reflexión sobre algunos aspectos económicos relacionados con las sustancias psicoactivas. 

Hemeroteca Diagonal
Hedonismo sostenible

Los motivos que se alegan para que algunas drogas sean ilegales son supuestamente “científicos”. La fiscalización de determinadas sustancias se presenta como la única alternativa para preservarnos de sus terribles peligros: muerte, enfermedad o dependencia. Así, los argumentos para la prohibición simulan ser objetivos y de tipo sanitario. Esta protección no sólo está destinada a los individuos, sino a ese ente abstracto llamado Salud Pública (nótense las mayúsculas).

Hemeroteca Diagonal
Chupitos por el ojo y otros bizarrismos

YouTube ha hecho realidad el principio ‘warholiano’ de los 15 minutos de gloria efímera para todos. Si eres lo bastante inteligente, ingenioso, descarado, creativo o exótico, te puedes convertir en estrella global sin productores ni equipos de marketing. Estrellas como Justin Bieber, Susan Boyle o la Terremoto de Alcorcón deben mucho a esta nueva televisión global.

Hemeroteca Diagonal
Clubes de consumo de Cannabis

En noviembre California votó en referéndum sobre la legalización del cannabis. Aunque el “no” fue la opción más votada, resulta llamativo que el 44% de los votantes fuera partidario de levantar la prohibición.

Hemeroteca Diagonal
El popper

El popper,que se aspira por inhalación, disminuye la tensión arterial provocando un leve mareo y taquicardia. Además, relaja los músculos lisos del organismo, por lo que se utiliza para facilitar la penetración anal. Nunca debe beberse y está contraindicado en personas con problemas de tensión.

Hemeroteca Diagonal
¿Mescalina?

La mescalina es la abreviatura química de la 3,4,5-trimetoxifeniletilamina, un compuesto que aparece de forma natural en el peyote y que también puede encontrarse en otros cactus como el San Pedro y similares.

Hemeroteca Diagonal
¿Qué pasa si consumo ‘salvia divinorum’?

El uso tradicional de la salvia divinorum comprende una faceta terapéutica y otra adivinatoria. Como fármaco es usada como tónico general, laxante, diurético, antirreumático, para el dolor de cabeza o curar a los “adictos al alcohol”.

Hemeroteca Diagonal
Resaca anímica

Tras haber tomado MDMA, algunas personas presentan cansancio o tristeza sin motivo. Es lo que se conoce como 'midweek blues', ya que no se presenta de forma inmediata sino tras unos días y se debe a un déficit temporal de serotonia.

Hemeroteca Diagonal
Consumo de setas

Las setas que contienen psilocibina producen efectos alucinógenos o psicodélicos que suelen durar entre cuatro y seis horas. Durante ese tiempo, conviene evitar objetos y situaciones que puedan dar lugar a riesgos físicos.

Hemeroteca Diagonal
Antibióticos y drogas

No se conocen interacciones relevantes con fármacos de uso cotidiano como el ibuprofeno o el parectamol pero, en otras ocasiones, puede ser mejor esperar unos días.

Hemeroteca Diagonal
El falso éxtasis

El gamma-hidroxibutirato (GHB) se encuentra en espacios recreativos en forma de líquido salado y transparente que se vende en pequeños frascos. Aunque en ocasiones recibe el nombre de ‘éxtasis líquido’, la realidad es que no guarda ninguna relación con el éxtasis (MDMA). Se trata de dos drogas completamente distintas en cuanto a su farmacología, sus efectos y sus riesgos, pero esta confusión puede dar lugar a problemas.

Hemeroteca Diagonal
¿Todas las drogas producen adicción por igual?

Cocaína y heroína son ejemplos de drogas con gran potencial adictivo. Pero el estatus legal de una droga no guarda relación con su capacidad para generar dependencia. Así, el tabaco o el alcohol son más adictivos que el LSD o la MDMA.

Hemeroteca Diagonal
El speed, ¿la cocaína de los pobres?

La cocaína y el speed son similares en muchos aspectos, pero el efecto de este último es entre cuatro y seis veces mayor. Sin embargo, su facilidad de producción y su síntesis relativamente sencilla, lo convierten en una droga más barata.

Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.