Hemeroteca Diagonal
Los tests de drogas efectuados por la DGT no son fiables

Existen suficientes indicios para sospechar que algunas de las pruebas utilizadas por la Dirección General de Tráfico para controlar el uso de drogas por parte de los conductores no distinguen bien entre un consumo reciente y el consumo en las 24-48 horas previas. Un recurso ante este tipo de multas puede tener bastantes posibilidades de prosperar.

Marihuana
4 oct 2012 16:47

PREGUNTA: El otro día me paró la Guardia Civil y me hicieron un test de drogas. Había fumado la noche anterior antes de acostarme y la prueba me la hicieron a las diez de la mañana. Di positivo aunque no iba bajo los efectos del cannabis. ¿Qué puedo hacer?- Víctor.

Este verano la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una campaña para perseguir a las personas que conducen bajo los efectos de las drogas. El 9 de julio, el Ministerio de Interior informaba de la realización de “controles preventivos de drogas en la carretera”. Diez días después emitía una nota de prensa en la que informaba de que “uno de cada dos conductores que presentaba algún tipo de sintomatología había dado positivo”.

Conducir un vehículo bajo los efectos de un psicoactivo es una situación en la que se puede poner en riesgo a otros. Por ese motivo parece razonable poner en marcha medidas que eviten que terceras personas se vean perjudicadas por una conducta irresponsable. Pero este tipo de actuaciones deben hacerse con todas las garantías, y en el caso que nos ocupa hay algunos puntos oscuros.

En los controles de alcoholemia están claramente validados los instrumentos y técnicas que permiten determinar si una persona conduce bajo los efectos de una sustancia. Sin embargo, las páginas web del Ministerio del Interior, la DGT o el Plan Nacional sobre Drogas no facilitan información clara sobre los métodos de detección de psicoactivos, su validez, fiabilidad, tasas de falsos positivos y falsos negativos...

Existen suficientes indicios para sospechar que algunas de las pruebas utilizadas no distinguen bien entre un consumo reciente y el consumo en las 24-48 horas previas. Un recurso ante este tipo de multas puede tener bastantes posibilidades de prosperar.

También llama la atención que el foco de la información se haya centrado en algunas sustancias ilegales (cannabis, cocaína y anfetaminas), sin hacer ninguna reflexión sobre las personas que conducen bajo los efectos de benzodiacepinas, antidepresivos, antihistamínicos y otros fármacos legales que pueden afectar a la conducción. Una campaña destinada a concienciar a médicos y pacientes de este peligro probablemente sea más eficiente que transmitir ideas exageradas y alarmistas.

Porque, según cifras de la propia DGT, solo el 1,8% del total de los controles de alcoholemia que se realizaron en el último año dieron un resultado positivo, lo que contrasta con el 56% de positivos a drogas ilegales en la primera semana del mes de julio. En su comparecencia, el ministro del Interior felicitaba a la Guardia Civil por su “ojo clínico”.

Consultorio de Drogas, de Fernando Caudevilla...
En esta sección recuperamos las respuestas del consultorio sobre drogas de Fernando Caudevilla publicado en el Periódico Diagonal. Para ver el resto de entradas den consultorio, pincha aquí. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.