Hemeroteca Diagonal
Resaca anímica

Tras haber tomado MDMA, algunas personas presentan cansancio o tristeza sin motivo. Es lo que se conoce como 'midweek blues', ya que no se presenta de forma inmediata sino tras unos días y se debe a un déficit temporal de serotonia.

Éxtasis
26 dic 2007 17:27

PREGUNTA: ¿Por qué se produce 'bajón' anímico al tomar ciertas drogas, como el éxtasis?
S.M.

La MDMA (en pastillas o, cada vez con más frecuencia, en ‘cristal’ ) produce empatía, sensación de cercanía con los demás, desaparición del miedo de origen neurótico, euforia, percepción de la realidad con una inusual belleza, incremento de la capacidad para percibir los ritmos musicales... A nivel farmacológico, estos efectos se producen por la liberación brusca de un neurotransmisor llamado serotonina, que, entre otras funciones, contribuye a la regulación del estado de ánimo, el sueño o el hambre.

La MDMA actúa de forma similar a antidepresivos como la fluoxetina (el popular Prozac), pero de una forma mucho más rápida, intensa y fugaz. Pero como señala el grupo Fangoria en su himno extático No sé qué me das: “Dicen que lo que sube también tiene que bajar”. Algunos días, tras haber tomado MDMA, algunas personas presentan síntomas de cansancio, tristeza sin motivo, preocupaciones, inestabilidad emocional, etc. Estos síntomas, que suelen durar entre 24 y 48 horas, se atribuyen a un déficit temporal de serotonina en el cerebro y forman un cuadro clínico llamado midweek blues (tristeza o ‘bajón’ entresemana), ya que no suele presentarse de forma inmediata, sino dos o tres días después del consumo.

Existen algunas estrategias para evitar o aliviar estos síntomas. Es conveniente planificar el consumo sabiendo que durante los dos o tres días siguientes uno puede no encontrarse al cien por cien, evitando que coincida con épocas de trabajo o estrés. La dosis y la periodicidad son factores importantes: la toma de grandes cantidades (por encima de 150/200 mg. en personas sin tolerancia) o con una alta frecuencia (más de una vez cada tres o cuatro semanas) se asocia con bajones más intensos y habituales. El uso simultáneo de otras sustancias, como alcohol, cannabis, cocaína, ketamina, speed, etc., también facilita que aparezcan estos síntomas. Es importante asimismo asegurarse suficientes horas de sueño y descanso después de haber tomado éxtasis y procurar no romper demasiado los ritmos de sueño-vigilia.

Para la mayor parte de la gente los síntomas del midweek blues son moderados, tolerables y limitados en el tiempo. Pero aquellas personas con tendencia a la depresión o que atraviesen un mal momento anímico deberían ser muy prudentes y esperar a un momento mejor para consumir.

Consultorio de Drogas, de Fernando Caudevilla...
En esta sección recuperamos las respuestas del consultorio sobre drogas de Fernando Caudevilla publicado en el Periódico Diagonal. Para ver el resto de entradas den consultorio, pincha aquí. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
YUKULUKU
8/5/2019 11:01

Es verdad

0
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.