We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Guerra en Ucrania
Estados Unidos corta los envíos militares a Ucrania para que Zelensky firme el acuerdo propuesto por Trump

Tras las amenazas vertidas en la conferencia de prensa el pasado 28 de febrero, el Gobierno de EEUU ha pasado a la acción y ha anunciado la suspensión de la ayuda militar a Kiev. Según confirmaban Bloomberg y Fox News, mencionando fuentes de la Casa Blanca, los envíos militares que han permitido alargar la guerra contra Rusia permanecerán congelados hasta que el presidente ucraniano “demuestre que quiere llegar a un acuerdo de paz”, es decir, hasta que acepte los términos del acuerdo de paz que negoció Trump con el presidente ruso, Vladimir Putin.
La medida de presión se produce después de que Trump amenazara abiertamente este 3 de marzo a quien se oponga al acuerdo, en clara referencia a Zelensky: “Tal vez alguien no quiere llegar a un acuerdo, y si alguien no quiere hacerlo, creo que esa persona no estará mucho tiempo”. Después de que el líder ucraniano declarara que el acuerdo con Putin “sigue estando muy muy lejos”, el presidente Trump había respondido que “no tolerará mucho más tiempo” las posiciones de Zelensky.
Desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, EEUU aprobó 74 paquetes de ayuda militar por valor de 65.900 millones de euros desde febrero de 2022, según The Guardian
La congelación tiene efectos inmediatos, según estos medios estadounidenses, y afecta a todo el material militar en tránsito hacia Ucrania. Esta medida, que ya había comenzado de facto con la llegada de Trump al Gobierno, con una desaceleración de los envíos y en la aprobación de nuevas ayudas militares, compromete la capacidad de resistencia del ejército ucraniano, según la CNN. Unos problemas que empezarían a ser devastadores a partir de verano.
Desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, EEUU aprobó 74 paquetes de ayuda militar por valor de 65.900 millones de euros desde febrero de 2022, según The Guardian. Entre la ayuda proporcionada figura el sistema de defensa de misiles tierra-aire Patriot, 12 misiles Nasam, más de 3.000 misiles antiaéreos Stinger, más de 200 obuses de 155mm con tres millones de proyectiles y 700.000 morteros, sin olvidar los más de 20.000 misiles antitanque, 20 helicópteros, 31 tanques pesados, 300 vehículos de combate, 6.300 vehículos blindados de transporte militar y de personal y 500 millones de cartuchos de munición entre una larguísima lista.
El presidente de EEUU se mostró dispuesto a retomar las negociaciones con Zelensky sobre la explotación de los recursos naturales ucranianos que la rueda de prensa televisada del viernes desbarató. Eso sí, pide al líder ucraniano que muestre “agradecimiento”.
Relacionadas
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
Guerra en Ucrania
Conflicto bélico Rusia y Ucrania acuerdan un principio de alto el fuego marítimo a instancias de Estados Unidos
Roma no paga traidores. Y eso ha sido Zelensky para su pueblo. Ha hecho las mayores privatizaciones de tierra vendiéndolas a empresas estadounidenses, ha imposibilitado todo acuerdo de paz con Rusia. (Ayer la Base mostraba unas imágenes de los acuerdos de Minsk- que Zeleensky se negó a firmar, y que Agela Merkel reconoció que ninguno tenía intención de que tuvieran éxito, solo ganar tiempo para armar a Ucrania. En esas imágenes se ve a Zelensky burlándose de la lectura de Putin pidiendo autonomía y respeto apar el Donbass) Nunca había visto esas imágenes, las recomiendo. Creo que ahora empiezan a salir a la luz muchas informaciones censuradas y que solo rebuscando mucho y burlando la censura europea, algunos veíamos. Es el momento de no apoyar a ningún europeo que pretenda continuar esta inútil guerra. Me parece maravilloso que Trump tome esta medida. A ver quién es el guapo europeo que sigue con la cantinela de continuar la guerra contra la amenaza del ogro ruso. Y... a Ucrania no le deben quedar muchas tierras por vender, ni raras, ni comunes. Y a zelensky, por suerte para nosotros, le queda muy poco de ser títere. Lo dicho : Roma no paga traidores, y eso que fue Roma quien pagó a los asesinos de Viriato, pero ya sabían que el que vende a su pueblo no es de fiar como aliado. A ver cuándo les toca a tanto traidoe que anda suelto.
Tanto los tigres Ucranianos como los EE.UU y la UE (arrastrados por los yankees) violaron los dos acuerdos de Minsk, en los que Ucrania tan solo tenía que descentralizar y desmilitarizar el Donbass, nada más y nada menos.
Pero los intereses de EE.UU en aislar a Rusia mediante la expansión de la OTAN, pesaban demasiado.
Ahora que Trump deja sin amo a los europeos, espero que tengamos política exterior propia y que se base en las relaciones económicas y el desarrollo y no la guerra absurda con socios potenciales como Rusia o China.
Eso sí, no pensemos que Trump es un pacifista. Si termina con esta guerra es porque quiere centrarse en apoyar al sionismo en Palestina.