Grecia
Syriza queda muy lejos de la derecha de Nueva Democracia, que seguirá gobernando Grecia

Victoria rotunda del partido de Kyriakos Mitsotakis en las elecciones generales. El primer ministro en ejercicio puede optar a consolidar su mayoría en una segunda vuelta que le permitirá gobernar en solitario.
Mitsotakis
Kyriakos Mitsotakis en el Parlamento Europeo.
21 may 2023 22:31

La distancia que separa a la derecha en el poder de Grecia, Nueva Democracia, y la izquierda moderada de Syriza es mucho mayor de la que decían los últimos sondeos. Con el escrutinio en un 90%, a las 22h del 21 de mayo parece claro que Kyriakos Mitsotakis seguirá siendo el primer ministro del país.

Nueva Democracia, su partido, supera el 41% del voto y está muy por delante de la Syriza de Alexis Tsipras, que se queda en el 20% de los sufragios. Pese a que se trata de una distancia sin precedentes recientes en el país, el partido de Mitsotakis no ha llegado al 45% que da la mayoría absoluta en esta primera vuelta. 

Análisis
Fortaleza Grecia
Una de las principales prioridades del actual gobierno de Kyriakos Mitsotakis es construir un Estado securitario que actúe como barrera de primera línea de la UE contra el paso de refugiados y refugiadas.


Por eso, Mitsotakis ha avanzado que quiere consolidar su posición y acudir a una segunda ronda de elecciones, probablemente el 2 de julio, en las que apuntalar su mayoría parlamentaria y no depender de otras fuerzas para gobernar. El actual primer ministro tendrá 72 horas para intentar formar Gobierno, después necesita un periodo de 40 días hasta la convocatoria de una segunda vuelta electoral en las que obtendría 20 escaños si consigue el 25% de los votos y hasta 50 si repite el resultado por encima del 40% que ha obtenido esta noche.

Syriza ha vuelto a ser la fuerza de izquierdas con mayor número de apoyos pero queda muy lejos de sus resultados en 2019, cuando, pese a perder el Gobierno, Tsipras consiguió un 31% de los votos frente al 38% de Nueva Democracia. Las encuestas han fallado y los resultados han aumentado la diferencia entre los dos bloques, así como la posibilidad de una Nueva Democracia con capacidad para mantener su rumbo sin tener que pactar con nadie.

En esta ocasión, el exprimer ministro, responsable de la claudicación ante la Unión Europea en 2015, ha quedado muy lejos de poder gobernar con el resto de fuerzas de izquierda: un PASOK que regresa de entre los muertos (y recupera sus siglas tras presentarse como coalición Kinal) y obtiene un 11,5% de los votos, y MeRa 25, el partido del exministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, que no ha logrado representación. Tampoco Zoé Konstantopoulou, que también formó parte de Syriza en la etapa de desafío a las políticas de austeridad ha conseguido representación parlamentaria.

El Partido Comunista Griego, el KKE, que se ha negado en rotundo a pactar con Tsipras, ha obtenido hoy el 7,1%, lo que se traduciría en 26 escaños.

La noche ha dado también la noticia de la consolidación en el Parlamento heleno de Solución Griega (EL), que en 2019 obtuvo diez diputados y con una leve subida esta noche puede llegar a 16 asientos. En caso de que Mitsotakis no consiga superar el umbral del 45% en julio, esta formación será la encargada de facilitar la permanencia de Nueva Democracia en el Gobierno.

Mitsotakis procede de una familia afiliada al régimen y fundamental en Nueva Democracia. Su padre ya ocupó el cargo de primer ministro en los 90 y el propio Kyriakos ejerció como ministro de Reforma Administrativa en el ejecutivo de Andonis Samarás, que cayó en 2015 en plena crisis austeritaria. Nueva Democracia ha sobrevivido en esta legislatura a varios escándalos, entre ellos uno de espionaje a periodistas, políticos y militares, a un accidente de tren con decenas de muertos y a la pandemia del covid-19. Pese a que las encuestas mostraban un escenario de debilidad para el presidente en ejercicio, la realidad es que las urnas han determinado que Grecia ha optado por una nueva dosis de conservadurismo social, liberalismo económico, y mano dura en su frontera sur.

Archivado en: Grecia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Grecia
Grecia La tragedia griega de Tempi: dos años de dolor y lucha por la rendición de cuentas
El 28 de febrero de 2023, un tren de pasajeros colisionó frontalmente con un convoy de mercancías cerca de Tempi. El impacto dejó 57 muertos, en su mayoría jóvenes estudiantes que regresaban del carnaval.
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Antonino
22/5/2023 16:11

Pues, si para demostrar tu enfado con la izquierda, por aquello de no cumplir expectativas o promesas, votas a la derecha, más aún en un país que también tuvo una dictadura militar, eres subnormal.

0
0
RAFA
22/5/2023 8:02

Es lo que pasa cuando traicionas a tu electorado y piensas que no te va a pasar factura. Si te dices de izquierda haz política de izquierda pese a quien pese.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
22/5/2023 7:40

Esto le pasa a la izquierda por ir de radical y acabar doblando la espalda frente a la UE y el FMI capitalistas. Tsipras debería de retirarse y dejar hueco a su izquierda. El único buen resultado es el del KKE.

2
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.

Recomendadas

Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.