Generalitat de Catalunya
Pere Aragonès adelanta las elecciones de Catalunya al 12 de mayo

El presidente de la Generalitat no ha podido aprobar hoy los presupuestos de la Generalitat al contar solo con el apoyo del principal partido de la oposición, el PSC.
Pere Aragones
Foto: Press Cambrabcn
13 mar 2024 18:24

El presidente de Catalunya, Pere Aragonès, ha anunciado que avanza la convocatoria de las elecciones al próximo 12 de mayo, ante la imposibilidad hoy de aprobar los presupuestos anuales. ERC solo ha contado con el principal partido de la oposición, el PSC. Su exsocio de Gobierno, Junts, ha votado en contra, así como la CUP, que facilitó la investidura de Aragonés pero advirtió que la reevaluaría a mitad de legislatura, y los Comuns, que eran la última esperanza de los republicanos hasta el mediodía de hoy. 

Para el adelanto electoral, ERC y PSC cuentan con un candidato claro—Pere Aragonès y Salvador Illa—, pero la apuesta de Junts es incierta —esperan presentar a Carles Puigdemont— y la CUP se encuentra en un proceso de refundación —el procés Garbí—. La candidata previsible de los Comuns es Jéssica Albiach.

En su comparecencia, Aragonès ha criticado “las lineas rojas y el bloqueo de unos y otros que han comportado que el presupuesto con más recursos de la historia de la Generalitat de Catalunya haya sido rechazado”. Los Comuns le exigían la paralización del Hard Rock Café; Junts, eliminar el impuesto de sucesiones. Tras defender su labor al frente de una Generalitat que ha desmantelado el servicio de pediatría en la Atención Primaria y sobre la que planea la duda de la gestión de la alarma por sequía, ha afirmado que el 12 de mayo “Catalunya escogerá entre la irresponsabilidad y la responsabilidad, entre los que quieren una Catalunya del pasado y quienes quieren una del futuro”. También ha defendido su labor en Educación —en varias ocasiones los sindicatos pidieron la dimisión del exconsejero Cambray— y de Vivienda, a pesar de la emergencia habitacional, no solo ya en Barcelona. 

Aeropuertos
Catalunya La ampliación del aeropuerto de Barcelona: “Una irresponsabilidad climática gravísima”
La propuesta de Aena pretende alargar la tercera pista en los terrenos de la laguna de la Ricarda, uno de los pocos pulmones naturales que quedan en el Delta del Llobregat, para conseguir aumentar el techo de pasajeros de 55 millones a 70. Eso supondría un 33% más de emisiones de CO2 al año.

En un discurso cortante, Aragonès ha defendido la responsabilidad “de país” y su objetivo de dotar a Catalunya de un presupuesto “fuerte” que no dependa de “inmovilistas”. 

El pasado año, ERC sucumbió a las pretensiones del PSC a la hora de aprobar los prespuestos: Hard Rock Café, Cuarto Cinturón y la ampliación del aeropuerto del Prat. Este año ha contado con los apoyos de su propio partido (33), otros 33 del PSC y uno de la exdiputada de Junts y ahora no adscrita, Cristinta Casol (67 en total). Han votado en contra Junts, PP, Vox, Comuns y Ciudadanos (68).

Catalunya
Catalunya Un Hard Rock para sepultar Tarragona
A pesar de los informes desfavorables, ERC ha pactado con PSC ejecutar el macroproyecto, que albergará el séptimo mayor casino del mundo sobre terrenos protegidos en la red ecológica europea.

El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha comparecido de urgencia tras la convocatoria de Aragonès de adelanto electoral —su mandato terminaba en febrero de 2025—. Turull ha acusado al presidente de la Generalitat de “sectarismo y cálculo electoral” al convocar las elecciones tan pronto, pero asegura que Junts irá “a por todas, el país se juega mucho”, y que para el debate de investidura estará presente Carles Puigdemont.

Por su parte, el candidato del PSC, el exministro de Sanidad Salvador Illa, se ha congratulado por el adelanto: “Cuanto antes voten los catalanes, mejor. Catalunya necesita nuevos presupuestos y necesita un presidente, no un candidato”. Illa ya ganó las elecciones el 14 de febrero de 2021, siendo su partido la formación más votada. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.