Fronteras
Los guardias saudíes han asesinado a cientos de etíopes en la frontera de Yemen

La ONG Human Rights Watch advierte de que es posible que Arabia Saudí esté cometiendo crímenes contra la humanidad por el tratamiento y persecución de migrantes africanos que tratan de llegar al país.
Yibuti puerto
El puerto de Yibuti es uno de los lugares de origen de miles de migrantes que tratan de alcanzar la frontera de Arabia Saudí. Álvaro Minguito
21 ago 2023 14:08

Un informe de Human Rights Watch ha alertado de una situación de homicidios masivos en la frontera de Yemen y de la posible comisión de un delito de crímenes contra la humanidad por parte de la autoridad responsable, esto es, el régimen de Arabia Saudí.

Se trata de un documento de 73 páginas llamado “They Fired on Us Like Rain” —nos dispararon como si fuese lluvia—que aporta, mediante entrevistas, testimonios y datos, información sobre la masacre de un número determinado de migrantes y solicitantes de asilo etíopes, el informe dice que “al menos, centenares y posiblemente miles”, que intentaron cruzar la frontera entre Yemen y Arabia Saudí entre marzo de 2022 y junio de 2023. La situación proseguiría en estos momentos, alerta la ONG con sede en Londres.

“Los guardias fronterizos saudíes han utilizado armas explosivas y han disparado a personas a corta distancia, incluidas mujeres y niños, en un patrón que es generalizado y sistemático”, explican los autores del informe.

La mayor parte de las víctimas son migrantes etíopes, que han tomado la ruta migratoria conocida como la “Ruta Oriental” o a veces la “Ruta Yemení”, que parte del Cuerno de África, a través del Golfo de Adén, por Yemen y llega hasta Arabia Saudí. En Arabia Saudí, el país más importante de Oriente Medio, viven 750.000 migrantes procedentes de Etiopía. Nadia Hardman, investigadora de derechos de refugiados y migrantes de Human Rights Watch denuncia que en la zona transfronteriza entre Arabia Saudí y Yemen se está produciendo con total impunidad esa masacre, al tiempo que el régimen de Riad lleva a cabo una campaña de legitimación a través de la celebración de eventos, los patrocinios y la entrada con millones de petrodólares en el mercado de los traspasos de fútbol.

La organización ha analizado más de 350 vídeos y fotografías publicados en redes sociales o recopilados de otras fuentes filmados entre mayo de 2021 y julio de 2023, y varios cientos de kilómetros cuadrados de imágenes de satélite captadas entre febrero de 2022 y julio de 2023: “Estas muestran a migrantes muertos y heridos en los senderos, en los campamentos y en las instalaciones médicas, cómo aumentaron de tamaño los lugares de enterramiento cercanos a los campamentos de migrantes, la expansión de la infraestructura de seguridad fronteriza de Arabia Saudí y las rutas que utilizan actualmente los migrantes para intentar cruzar la frontera”.

Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe Yemen suspira por la paz tras nueve años y centenares de miles de muertos
Los grupos enfrentados en el país del golfo negocian un alto el fuego duradero que podría poner fin a la peor crisis humanitaria del planeta, mientras la violencia no encuentran fin en la Palestina histórica ni en el Líbano.


Una vez atraviesa el golfo de Adén conjunto de migrantes y solicitantes de asilo suele emprender el camino desde los campamentos de Sa'dah, en el noroeste de Yemen. Forman grupos de unas 200 personas que afrontan el difícil camino hasta la frontera saudí. En ese periplo, denuncian la presencia de guardias fronterizos saudíes “patrullando la zona fronteriza con rifles en la mano o en ”coches“ o vehículos grandes con lo que, según los entrevistados, parecían lanzacohetes montados en la parte trasera”.

Aunque la organización no da cifras definitivas, en sus entrevistas se refieren algunas estimaciones, diez de los entrevistados calcularon “que en 11 intentos de cruce, con un total de 1.278 migrantes, habían visto morir o calculaban que habían muerto al menos 655 personas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

México
Fronteras Tijuana concentra los estragos del cerrojazo de Trump
Frente a la aduana de Estados Unidos se acumulan los migrantes que se han quedado sin cita para su tramitación de asilo, cuya esperanza merma al ver los grupos de deportados que son devueltos a México.
Fronteras
Fronteras Italia libera al jefe de la policía libia acusado por homicidio, secuestro y desaparición de migrantes
El general Najeem Osema Almasri Habish, jefe de la policía de Libia, fue detenido en Italia con una orden de la Corte Internacional acusado de torturas, homicidio y desaparición de refugiados. Las autoridades italianas decidieron liberarlo
Migración
Fronteras Dos colectivos cuestionan la versión del Gobierno búlgaro sobre la muerte por congelación de tres jóvenes
Las organizaciones No Name Kitchen & Collettivo Rotte Balcaniche publican un informe que detalla las circunstancias de la muerte por congelación de tres jóvenes migrantes procedentes de Egipto.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.