Fiscalidad
La tasa Google torpedea el camino hacia el FMI a Nadia Calviño

La reunión de los ministros de finanzas del G7 se salda con un principio de acuerdo para gravar a los cuatro gigantes tecnológicos: Google, Amazon, Facebook y Apple.

nadia calviño
Calviño lleva desde el año 2006 en distintos cargos de peso dentro de la Comisión Europea.
19 jul 2019 14:04

Los ministros de finanzas de los siete países más ricos del mundo, más conocidos como G7, se reunieron ayer cerca de París para establecer unas líneas de trabajo en los años venideros. El encuentro finalizó con un principio de acuerdo en el que se comprometen a trabajar en una legislación conjunta que pueda determinar de qué manera se grava a las empresas del grupo GAFA (Google, Amazon, Facebook o Apple).

Los cuatro gigantes tecnológicos pueden tener que abonar, a partir de 2020, un impuesto digital en los países en los que operen aunque no tengan sede física. La mayor reticencia a este gravámen procede de Estados Unidos, que en un sentido proteccionista de sus propias compañías multinacionales, ve esta imposición como un arancel más que perjudica a estas grandes empresas, en su mayoría estadounidenses. El principio de acuerdo se ha consolidado, pero no los cauces que llevarán al mismo y de qué forma se va a aplicar.

Francia tampoco es partidaria de que solo se aplique este acuerdo común. Emmanuel Macron ya estableció una tasa a las compañías GAFA desde el pasado abril y la semana pasada aprobó una tasa del 3 % sobre la venta de las plataformas digitales, la cual advirtió que no sería sustituida por este nuevo acuerdo, si acaso complementada.

El posicionamiento del PSOE en base a esta tasa Google, que defendió con vigor durante la campaña electoral y llevaba en su programa (hasta que hoy, misteriosamente, ha desaparecido del mismo), podría llevar a tensiones con Francia o Estados Unidos, lo que dificultaría el camino de Nadia Calviño hacia la presidencia del Fondo Monetario Internacional (FMI). En su lugar, en el programa electoral del PSOE aparece la "armonización a nivel europeo de impuestos sobre determinados servicios digitales".

Otra de las cuestiones que se debatieron en este encuentro previo a la cumbre del G7 fue el dumping impositivo que supone una competencia entre países y es también motivo principal por el que las grandes empresas mundiales eligen establecer su sede fiscal en un lugar u otro.

Por último, las criptomonedas y sus rendijas en materia legislativa fueron otro tema a tratar. Especialmente ahora que Facebook sacará al mercado Libra, su criptomoneda diseñada con tecnología blockchain. Más que una criptomoneda, Libra se parece a un sistema Paypal algo más desarrollado. Los siete gigantes económicos tendrán que prever de qué forma manejar su implantación y legislar en base a ello.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
#37605
24/7/2019 23:19

Había leído lo de la reunión y la confundí con la cumbre. Metí la pata por las prisas en mi pregunta inicial. No rectifico nada en lo demás...

0
0
#37604
24/7/2019 23:15

¿Como que "La reunión de los ministros de finanzas del G7 se salda..."? Los del contubernio del G7¿no se reúnen en Miarritze a finales de agosto? Por otro lado parece que os doliera o molestara de alguna manera que la ministra no alcance la presidencia del FMI. ¿No tuvimos bastante con Rato? ¿Sería beneficioso para los intereses de España una ministra del Soe? ¿Es mejor una del Soe que uno del PP?
Hay veces que no comprendo a los de El Salto (artículo firmado por su redacción), echo de menos Diagonal. Debo estar viejo.

0
0
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
València
València Querella por el asesinato franquista de Juan Canet en Paterna: “Alguien la tiene que pagar en esta casa”
Patricia Canet denuncia ante los tribunales “la desaparición forzada” de su tío abuelo en 1941, un crimen que se produjo tras presentarse un fascista local en el domicilio y anticipar la represalia.
Más noticias
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Pueblo gitano
Pueblo gitano A propósito del Año del Pueblo Gitano y los 600 años de negación del otro
El 8 de abril se celebra, como cada año, el Día Internacional del Pueblo Gitano. Pero no es este 2025 un 8 de abril como otro cualquiera, al menos, no en España.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.