Falsos autónomos
Italia multa a Glovo por espiar a los repartidores incluso cuando no están trabajando

Según los investigadores que lo descubrieron, la empresa española podría estar haciendo lo mismo en todos los países donde trabaja.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

28 nov 2024 07:00

La Agencia de Protección de Datos italiana ha multado a la empresa Glovo con cinco millones de euros por violar la legislación laboral y de privacidad de sus trabajadores al monitoirzar sus movimientos mediante su aplicación, incluso cuando estos no están trabajando ni tienen la app activa en sus dispositivos. La sanción llega tras las investigaciones de Tracking Exposed, una organización que utiliza análisis tecnológicos para investigar a la industria tecnológica de plataformas, que desveló las prácticas de la empresa en octubre de 2023, tal y como publicó en El Salto.

La investigación se hizo mediante un proceso tecnológico llamado black-box testing (prueba de la caja negra) con ingeniería inversa en el que los investigadores intervinieron un teléfono de un rider registrado en Foodinho, filial italiana de la española Glovo. Durante este proceso, analizaron los envíos de información que hacía la app de la empresa sobre datos personales del repartidor o su geolocalización, tanto cuando la app estaba siendo usada como cuando no, y los enviados tanto a la empresa matriz como a terceras empresas.

Las conclusiones fueron claras: Glovo espía a sus trabajadores incluso cuando no están trabajando. Demostraron que el sistema de gestión algorítmica de la multinacional hacía un uso indebido de datos como el seguimiento de los movimientos de los trabajadores fuera de sus turnos de trabajo, el mantenimiento de puntuaciones ocultas sobre los trabajadores y el envío de un seguimiento detallado de su trabajo a terceros fuera del ámbito de sus contratos.

Los investigadores enviaron dicha información a las autoridades y el pasado 22 de noviembre, más de un año después, la autoridad italiana de protección de datos ha validado los resultados de la investigaciónn sancionando a la empresa española con una multa de cinco millones de euros.

La sentencia italiana abre la puerta a que la AEPD investigue y, en caso de comprobar que se están violando las mismas legislaciones laborales y de privacidad, sancione a la matriz española

La aplicación que utiliza Glovo es exactamente la misma en todo el mundo, “por lo que sospechamos que estén haciendo exactamente lo mismo en otros países como España”, explicaba hace un año a El Salto Claudio Agosti, uno de los analistas de algoritmos y fundador de Tracking Exposed, quien ha realizado la investigación y forma parte del grupo Reversing.Works en el que siguen haciendo el mismo tipo de análisis. La sentencia italiana abre la puerta a que la Agencia Española de Protección de Datos española (AEPD) investigué y, en caso de comprobar que se están violando las mismas legislaciones laborales y de privacidad, sancione a la matriz española de igual forma que han hecho sus homólogos italianos.

Falsos autónomos
Falsos autónomos Presentan una querella criminal contra Glovo por estafa y fraude
Se les acusa de delitos de estafa, defraudación a la hacienda pública y a la Seguridad Social, así como a los derechos de los trabajadores.

“El tratamiento de los datos de los trabajadores por parte de Glovo sin la transparencia adecuada ni el respeto de sus derechos representa un ejemplo preocupante de gestión digital descontrolada”, explican desde Reversing.Works. Asimismo, señalan que esta práctica es “indicativa de una tendencia más amplia dentro de la economía colaborativa, por la que las plataformas priorizan el seguimiento y el control de los trabajadores por encima de su bienestar”. Resumido en palabras de Agosti: “El comportamiento de Glovo no es un incidente aislado”. Para el investigador, estos hallazgos “ilustran hasta qué punto las empresas que han surgido en el contexto del 'capitalismo de la vigilancia' están sujetas a la misma pila técnica que todas las demás aplicaciones”.

Cazando al algoritmo con su misma tecnología y desde los sindicatos

Desde el grupo de investigadores se sorprenden que los sindicatos nunca hayan usado este tipo de herramientas tecnológicas para desenmascarar las prácticas de estas empresas de plataforma, sobre todo ahora que se demuestra su utilidad. “La privacidad es un derecho individual, por lo que no se ha visto como una herramienta para las luchas laborales”, explica Gaetano Priori, investigador principal de Reversing.Works. Sib embargo, indica que esta “tiene potencial en el trabajo intermediado digitalmente, porque una violación podría afectar a todos los trabajadores de todas las regiones en las que opera una empresa”.

El grupo de investigación espera que este hallazgo y la sentencia italiana sean utilizadas por sindicatos y autoridades de otros países para poner cerco a las prácticas de Glovo

Desde Reversing.Works invitan a los investigadores y sindicatos a utilizar este tipo de tecnologías inversas y explorar las legislaciones de protección de datos nacionales para exponer las malas prácticas de este tipo de empresas y utilizar las herramientas legales para crear “condiciones de trabajo más justas”. “Tenemos los medios para desafiar las prácticas injustas”, concluyen en la organización de investigadores.

Pese a que la multa no es muy elevada si se compara con otras que ha recibido la empresa española por parte de Inspección de Trabajo debido a que continúa usando trabajadores mediante la fórmula de falsos autónomos, el grupo de investigación espera que este hallazgo y la sentencia italiana sean utilizadas por sindicatos y autoridades de otros países para poner cerco a las prácticas de Glovo y otras empresas de plataforma.

Glovo
Glovo Glovo espía y comparte los datos de sus riders incluso cuando no están trabajando
Una investigación concluye que la app de la empresa envía datos personales y de geolocalización incluso cuando los trabajadores no están activos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Urbanismo
¿Ha llegado ya el fin de la precariedad? ¿Ha llegado ya el fin de la precariedad?
VV.AA.
El modelo de negocio de Glovo en cuestión: su fundador se enfrenta a la justicia y su matriz anuncia un giro hacia la contratación laboral. Sin embargo, la pregunta clave sigue abierta: ¿es esto el fin de la precariedad o solo una adaptación más?
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.

Últimas

León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Más noticias
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.