Extremadura
PP y Vox sellan su reconciliación en Extremadura sacrificando la Ley de Memoria Histórica

La aprobacion del decreto de medidas fiscales de Guardiola contó con los votos de Vox y desbloquea parcialmente una legislatura gobernada en minoría y sin Presupuestos Generales. Como moneda de cambio: la derogación de la Ley de Memoria Histórica.
Guardiola Pelayo
María Guardiola (Presidenta de Extremadura) y Ángel Pelayo Gordillo, líder regional de Vox. Fotografía: Asamblea de Extremadura.

Finalmente María Guardiola, presidenta popular de la Junta de Extremadura, sacó adelante ayer, 27 de febrero, con los votos de los diputados de Vox y de su propio partido, un decreto ley de medidas fiscales que viene a desatascar, en parte, la situación de parálisis del ejecutivo extremeño tras verse obligado a retirar el pasado mes enero su anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales. En ese momento, el Partido Popular no pudo contar con los apoyos ni de Vox ni del PSOE (con el que ya se habían alcanzado preacuerdos en partes sustanciales de la negociación y cuya abstención se barajó como medida para desbloquear las cuentas regionales). Así, al gobierno en minoría del Partido Popular no le quedaba otra opción que prorrogar sus Presupuestos, como así sucedió, abriendo una etapa de incertidumbre en la que se comenzó a barajar la posibilidad de un adelantamiento de elecciones autonómicas que aclarara la situación.

Desde el gobierno autonómico se planteó en ese momento, y como herramienta de desbloqueo parcial de la situación, la aprobación de un paquete de medidas fiscales que fue anunciado el 23 de enero. En su votación, que tuvo lugar en el pleno de ayer, sí unieron sus votos Partido Popular y Vox, procediendo a la aprobación del mismo. La clave del cambio de actitud de la formación de extrema derecha: el acuerdo para derogar la actual Ley de Memoria Histórica y la aprobación de una denominada ley de concordia que, según se ha avanzado, sería diferente, a su vez, al texto registrado por Vox en el Parlamento regional. Todo ello a pesar de que la propia Guardiola había declarado, apenas una semana después de su ruptura con Vox en julio de 2024 (con el rechazo de esta fuerza a la acogida de menores migrantes), que no se iba a poner en marcha ninguna ley de concordia, afirmando de la misma que “no está encima de la mesa y no es nuestra prioridad”.

El acuerdo prevé una importante caída de ingresos

El ejecutivo extremeño prevé, como consecuencia de la aprobación del decreto, una caída de ingresos para las arcas regionales de 23,7 millones de euros a los que habría que sumar los 5 de otras medidas pactadas con Vox.

El pacto fiscal acordado por la derecha extremeña incluye medidas como la bonificación del 50% de las tasas de ITV para vehículos profesionales, la bajada del 7% al 4% del impuesto de transmisiones para personas con discapacidad, jóvenes y familias numerosas o la elevación de los límites en el valor de solares y viviendas que quedarán exentos del abono del impuesto de donaciones. Otra de los acuerdos, que no ha quedado exento de polémica, es la bonificación del 100% en las licencias de caza y pesca, llevando a estas a su completa gratuidad.

De Miguel: María Guardiola “es capaz de pisotear los valores democráticos, permitiendo que se derogue la Ley de Memoria Democrática, para agarrarse al sillón”

Las reacciones desde la oposición no se han hecho esperar. El PSOE extremeño, a través de Piedad Álvarez, portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura, ha remarcado en declaraciones a distintos medios que la votación llevada a cabo ayer confirma que si María Guardiola preside la Junta es “porque así se decidió en la sede central de Vox en Madrid”, un partido “de ultraderecha, xenófobo, homófobo y machista”. Irene de Miguel, portavoz de Unidas por Extremadura, ha declarado por su parte que la presidenta de la Junta “está blanqueando a la extrema derecha” afirmando que María Guardiola “es capaz de pisotear los valores democráticos, permitiendo que se derogue la Ley de Memoria Democrática, para agarrarse al sillón”.

La líder de Unidas por Extremadura ha lamentado que la dirigente popular esté “muy lejos” de la derecha alemana, “que ha sabido hacerle un cordón sanitario a la extrema derecha, que nos pretende retrotraer a décadas pasadas donde se señalaba y se perseguía a la gente por cómo pensaba”.

De Miguel se ha mostrado convencida de que existe un condicionante claro entre la aprobación del decreto y la derogación de la Ley de Memoria Democrática porque “a Vox no le interesa en absoluto que se afronte los problemas de vivienda, lo que a Vox le interesa es que la agenda que marca desde Madrid el señor Abascal”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.