Extremadura
Extremadura, la gran piscina comunitaria

Reflexión sobre la identidad extremeña y el valor de lo comunitario frente al aislamiento social, especialmente en el contexto del cambio climático y el calor extremo de la región.
Extremadura agua actividad deporte
Fotografía de La Jara Festival. @dreamsqualityprod

Activista cultural, socio cofundador de Asociación La Mimbre Alange y médico especialista en formación en MFYC.

28 ago 2024 07:30

¿Eres un extremeño de raza? Para realmente identificarse uno mismo como extremeño, debemos saber enfrentarnos a dos peculiares situaciones en nuestro día a día. Al salir de la tierra, siempre debemos afrontar las preguntas clásicas que nos regalan los foráneos meseteros: Extremadura es Andalucía, ¿verdad? Aquello es todo secarral, ¿no?

Al salir de la tierra, siempre debemos afrontar las preguntas clásicas que nos regalan los foráneos meseteros: Extremadura es Andalucía, ¿verdad? Aquello es todo secarral, ¿no?

Y en ese momento, se te hierven las vísceras como si de una matanza se tratase, y no sabes cuál debe ser la respuesta ética más apropiada. Si bien, rebatir su argumento con hechos palpables o bien soltar un sopapo en toda la jeta.

Tras ser tristemente herido por un abusón de capital, me dispongo a remangarme y a contestar con furia y sensatez, como si el mismísimo espíritu de Víctor Chamorro me estuviera ayudando a impostar mi voz.

Como bien sabréis o deberíais saber, Extremadura es una tierra expoliada por nuestros propios vecinos, pero no los currantes del campo de Girona, los pescadores gallegos o los recolectores de Extremadura, sino por los patrios que representan las élites políticas y económicas. Una tierra fértil, llena de ríos, acuíferos, entornos naturales protegidos y que cuenta con la mayor extensión de embalses de todo el país.

Extremadura es una tierra expoliada por nuestros propios vecinos, pero no los currantes del campo de Girona, los pescadores gallegos o los recolectores de Extremadura, sino por los patrios que representan las élites políticas y económicas

De ahí lo curioso o insensato de que Extremadura se esté plagando de piscinas particulares. ¿El por qué? Las causas son varias y no todas ellas injustificables.

Llama la atención, porque ni somos una población rica, ni somos una población que disfrute del aislamiento social. Cierto es, e incierto el no nombrarlo, el asfixiante calor que nos azota. Cada vez hace más calor, más secarral. O quizás no. Quizás el cambio climático sea otro apartado de la agenda 2030 que sin haber leído ni un solo párrafo a mí también me chirría un poco, aunque solo sea por encajar en mi generación, lo que ahora denominan “fomo”.

Ríos de Extremadura
Extremadura no es país para ríos
Extremadura no es una tierra seca, aunque el tópico de “extrema” y “dura” sigue sobreviviendo en muchas mentes ajenas. Por el contrario, es de las comunidades autónomas que más ríos “tiene”, mejor dicho: “que más ríos pasan por sus tierras”.

Sin embargo, hay un halo de esperanza. No porque lo diga yo, sino porque siempre lo hay. Porque sin ese halo no podríamos ni siquiera levantarnos de la cama cada día. Extremadura está cambiando, y la Extremadura de las piscinas está siendo sustituida por la Extremadura de los pantanos, las pozas, los ríos, las piscinas naturales, las municipales y las termas públicas.

Y hablando de “fomo”, ¿es posible que el Patrimonio de la Humanidad sea 100% privado?, ¿que los vecinos de la localidad de unas termas romanas no tengan facilidad de acceso a ellas? Preguntas sin respuestas o más bien preguntas sin soluciones… Supongo que son ideas utópicas, salpicadas por las brasas de un verano desolador.

A pesar de tener las neuronas fritas, el ventilador me está permitiendo despejar la mente para poder así replantear el debate que me interesa. ¿Hacia dónde queremos ir?

Bienes comunes
En defensa del común ¡El río es mío! (y tuyo)
Reflexión del escritor jarandillano sobre la gestión del agua de los ríos en España a lo largo de la historia.

¿Hacia una Extremadura privatizada, hasta el punto de no compartir ni los momentos de máxima felicidad que nos otorga el verano? ¿O debemos, sin embargo, acercarnos a una Extremadura que defienda los espacios públicos como plazas de asentamiento y convivencia, donde podamos saltar a bomba y salpicarnos alegremente los unos a los otros?

Bajo el poder que me otorga este artículo, defenderé encarecidamente lo comunitario, y me opondré a espacios privatizados donde solo se monetiza a costa de la felicidad de unos pocos.

Nos veremos pronto, eso seguro. Y espero que sea por las aguas públicas, donde se entrelazan amistades y se nutren los quehaceres, donde se disfruta en comunidad, donde la soledad se aísla para dar paso a la convivencia y el disfrute.

Campo de cuidados
Campo de cuidados La piscina municipal
Rituales veraniegos, ruralidad. Nueva entrega de Campo de cuidados.

Combatir el aislamiento con las comunidades, combatir el sol con la sombra. Y de sombras aquí sabemos mucho y para saber, nuestras abuelas. Aquellas abuelas que nos despedían y te decían: ¡Vete por la sombra, hija!

Y recuerda, querido lector; en Extrema y dura, en verano ponte al socuello de la pared y no te quites hasta la noche.

Archivado en: Opinión Ríos Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria popular
Memorias ahogadas Mª Ángeles Fernández y Jairo Marcos: “La historia sentencia y las memorias cuestionan”
María Ángeles Fernández y Jairo Marcos bucean en su libro “Memorias ahogadas” en el relato de un país de embalses, de vidas sumergidas y de narrativas populares resistentes frente al olvido.
Desobediencias
Desobediencias Itoiz y la cadena de la desobediencia
El 6 de abril de 1996, ocho activistas saboteaban con una acción pacífica, pública y no violenta las obras del embalse de Itoiz, en Navarra, una de las mayores acciones de desobediencia civil en el Estado español de todos los tiempos.
jb7862
28/8/2024 8:06

Con cariño lo digo, pero Extremadura lleva privatizada durante siglos por los terratenientes que poseen la mayor parte de su territorio. Dicho ésto Extremadura tiene grandes bellezas naturales para admirar preferiblemente en primavera u otoño.
Otra cuestión de forma: en el texto se dice que "las piscinas están siendo sustituidas... ", cuando supongo que quiere decir que " las piscinas están sustituyendo a"
Un saludo

1
0
aquevedog02
28/8/2024 8:36

Buenos días.
Estoy de acuerdo en tu primer mensaje. La privatización ha sido orquestada desde muchos años independientemente del gobierno ocupante o incluso en la dictadura.
Respecto a la cuestión de forma me gusta más la expresión "están siendo sustituidas" porque enfatiza que lo están haciendo las élites.
Ejemplo claro para entenderlo serían las alarmas de las casas. Miles de anuncios en Radio y TV y suben las alarmas y suben los supuestos robos.
Un saludo.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?