Campo de cuidados
La piscina municipal

Rituales veraniegos, ruralidad. Nueva entrega de Campo de cuidados.

Psicóloga y musicoterapeuta

11 jul 2024 07:30

De una mano la bolsa rosa con rayas amarillas y verdes. De la otra, la mano de mi hija pequeña.

- Espera, déjame el móvil que haga una foto. ¡Por fin, mi momento favorito del año!

Acabamos de llegar a la Piscina municipal, ya es verano en este 2024. En el agua hay muy poca gente aún. Puedo reconocer a mi madre nadando. Cada verano se hace tantos largos como para llegar por el Tajo desde el pueblo hasta Lisboa.

Dejamos nuestras cosas junto al tronco de uno de los árboles infinitos que crecen desde hace más de treinta años en la piscina municipal. Mi hija se va corriendo al agua a buscar a sus amigas y yo saco poco a poco las toallas de la bolsa. Las extiendo con cuidado sobre un césped muy verde y muy fresco. Aún no hay colillas, ni cáscaras de pipas ni hormigas que van a los restos de gusanitos o bocadillos. Inicio el ritual de colocar las toallas. Mientras las extiendo, uso mi visión periférica para descubrir el trazado de los lugares y habitantes que dibujan el primer mapa de la temporada de piscina municipal: quienes están en cada árbol, en el agua, en las piscinas pequeñas, alrededor del socorrista o de la taquillera… quienes están en el bar o quienes están más escondidos. Voy viendo poco a poco los posibles itinerarios para esta tarde; las visitas que haré primero, las que haré después, y las que quizá este año ya no pueda hacer, como al grupo de mi hija preadolescente, que no quiere ya ni que me acerque.

Campo de cuidados
Salud mental Entornos yermos o entornos para florecer
Unas pocas palabras sentidas sobre cohabitar con la posibilidad de la diferencia, combatir el estigma, trascender el diagnóstico desde la comunidad.

Cada temporada que vuelves a tirarte de cabeza a la piscina, es como si fuera la primera vez en la vida; una sensación de placer y de posibilidad va pasando de la piel hasta los órganos más internos. Esos primeros metros de buceo te llenas de presente, de pasado y de futuro. Al principio es una recuperación fulminante de las sensaciones. Después, es un baile de recuerdos y de posibilidades. Todo sucede como sin espacio ni tiempo.  Saco la cabeza para respirar y volver a vivir otro ciclo de sensaciones, imágenes y deseos.

Cada temporada que vuelves a tirarte de cabeza a la piscina, es como si fuera la primera vez en la vida; una sensación de placer y de posibilidad va pasando de la piel hasta los órganos más internos

La tercera vez que saco la cabeza ya me quedo un rato en la superficie, y voy viendo cómo han ido cambiando algunos grupos, algunas pandillas, algunos cuerpos; ha pasado un año entero, y aunque a muchas personas las veo durante todo el año por el pueblo, en la piscina nos miramos y nos vemos de otra manera. Algo que me gusta mucho del pueblo es que cuando cambian los escenarios, también puede cambiar nuestro modo de estar y de relacionarnos.

Me cruzo de nuevo con mi madre, que sigue nadando. Voy hasta el bordillo para darle un beso al final de uno de sus largos. La pequeña aparece de repente buceando y sale del agua dándonos un susto y otro beso mojado. En dos frases, mientras mi madre coge aire, hacemos un par de “breves comentarios sociológicos” sobre la nueva temporada de piscina. Son chascarrillos rápidos. Ella reanuda sus brazadas, yo la sigo unos metros, pero luego vuelvo al trazado del mapa, esta vez el sonoro. Hoy los acentos son conocidos. Como mucho me llevan a los pueblos de alrededor, pero poco a poco irán llegando nuevas palabras y acentos a través de personas que vuelven al pueblo para abrir las casas de sus abuelas, tíos…; me encantan esos días, cuando, mientras nado, escucho el francés, el euskera, el catalán, junto con los idiomas de aquí entre ellos el marroquí, que lo hablan muchas personas del pueblo, que también abrieron y arreglaron casas de los abuelos o tías de otros que dejaron de venir hace muchos veranos.

Campo de cuidados
Opinión El apoyo mutuo y el canto de los pájaros
¿Seremos capaces de escuchar el lamento de una naturaleza reseca? ¿Contestaremos desde el apoyo mutuo a su duelo?

Cuando cambian los escenarios, puede cambiar también nuestra manera de mirarnos y de encontrarnos.

- Mira mamá, él ya se ha hecho amigo también del socorrista.

Mi hija se refiere a un chico que suele estar en la plaza, siempre solo en un banco de la plaza o bajo el porche del Ayuntamiento cuando llueve o hace frío. En torno a él hay leyendas, mitos, o más bien estigma y tabúes. En la piscina es el único lugar en el que le veo sonreír. Ya tiene un sitio en el corro del socorrista.

En la piscina es el único lugar en el que le veo sonreír. Ya tiene un sitio en el corro del socorrista

Me tumbo sobre la toalla y cierro los ojos con la imagen de las gotas de agua sobre mi piel. Algunas de esas gotas estallan dentro de mí en forma de escena de piscina municipal. Algunas las habito, otras las contemplo. Cuánto vivido o imaginado dentro de este escenario.

Campo de cuidados
Postales del territorio Salud mental en nuestro medio rural
Tiempo y cuidado es una combinación que puede sonar más posible en el medio rural. Sin embargo, también aquí, para leer con cuidado no siempre hay tiempo.

Al cabo de un rato sin tiempo abro los ojos, y antes de estrenar mi primer libro de verano, vuelvo a mirar a mi alrededor. El mapa ha cambiado. Afortunadamente, en la piscina todo se mueve más ágilmente. Sí, en el pueblo, los cambios de escenario son un alivio. Cuantos más escenarios municipales haya en un pueblo, más posibilidades para trazar caminos, encontrarse, y volver a empezar.

- ¿Te vienes al bar a por una caña?

Claro, ya leeré luego, o mañana, cuando vuelva a cambiar el mapa. El verano acaba de empezar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Activismo
Movementos sociais A Comunidade de Montes de Tameiga vence ao Celta de Vigo e frea a construción dun centro comercial e un estadio
Os comuneiros e comuneiras desta parroquia de Mos (Pontevedra) conseguen torcerlle o brazo á empresa de Marián Mouriño que accede a renunciar ao 99% do terreo que tentaba ocupar cunha cidade deportiva que o pobo rexeitou con grandes mobilizacións.
Medio rural
Reportaxe As mulleres rurais soñan con deixar de ser heroínas
A falta de servizos básicos no rural é a primeira pedra no camiño de quen quere vivir e desenvolver os seus proxectos fóra da cidade. Aínda así, o rural galego atópase á cabeza en canto a titularidade feminina respecto á media do Estado español.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?