Campo de cuidados
El apoyo mutuo y el canto de los pájaros

¿Seremos capaces de escuchar el lamento de una naturaleza reseca? ¿Contestaremos desde el apoyo mutuo a su duelo?
Dehesa seca
Un aspecto de la dehesa extremeña, con los colores típicos del verano apenas iniciada la primavera, fruto de la brutal sequía. Elvira Martín


17 abr 2023 07:00

Las especies animales en las que la lucha entre los individuos ha sido reducida al mínimo y en las que la práctica de la ayuda mutua ha alcanzado el máximo desarrollo son, invariablemente, las especies más numerosas, las más florecientes y más aptas para el progreso.

El Apoyo Mutuo. Piotr Kropotkin

Es primavera; semanas difíciles para algunas personas con las que trabajo, sensibles a las tensiones, estallidos, brotes y contrastes que hay en la naturaleza animal, vegetal, y humana. “Menos mal que nos tenemos la una a la otra, porque estos días estoy que no me tengo”, le ha dicho una mujer a otra esta mañana en el grupo de apoyo mutuo.

Es primavera, el campo está lleno de colores. Hay flores en el suelo, en los arbustos y en los árboles. Los azules y blancos del cielo dibujan formas preciosas. En la dehesa hay infinidad de verdes, y todos diferentes. Me siento en una piedra y apoyo mi espalda en una encina; cierro los ojos, escucho. Las palabras y voces de las personas con las que he hablado hoy van tornándose canto, trino. Pájaros, pájaros, y más pájaros suenan a mi alrededor, cada uno con su timbre, con su canto; dice mi padre que los pájaros al atardecer se juntan para contarse lo más importante que les ha pasado en el día. Para ellos son conversaciones, para mí es una sinfonía en la que puedo escuchar lo que necesito. Los pájaros me ayudan a contarme lo más importante.

Descifro una palabra en su mensaje: agua. El pájaro me está contando que queda poca agua. Por eso la primavera está más apagada, por eso la neblina

Cuando abro los ojos vuelvo a encontrarme con los colores. Sin embargo, este año siento que la intensidad del color de cada brizna de hierba, de cada hoja o de cada flor, dura muy poco. Incluso a veces nace pálido. ¿Qué está pasando esta primavera? Muchos de los colores tienen una tonalidad más apagada de lo que yo recuerdo, imagino, o deseo. Cierro los ojos para escuchar los pájaros, con la esperanza de volverlos a abrir y encontrarme una primavera al fin sin neblina. Pero no sucede. Vuelvo a cerrarlos, y un pájaro que ya se ha acostumbrado a verme se posa en la rama del árbol en el que me apoyo. Me quedo un rato más con los ojos cerrados escuchando. Descifro una palabra en su mensaje: agua. El pájaro me está contando que queda poca agua. Por eso la primavera está más apagada, por eso la neblina.

Siento angustia y abro los ojos. Me llega al teléfono una notificación de un periódico con la noticia de que ha salido adelante la votación para legalizar los regadíos de Doñana. A pesar de los informes, a pesar de la tierra agrietada, de las flores sin color. A pesar de los pájaros que han contado a este pájaro que necesitan la ayuda de los humanos.

¿Seremos capaces de escuchar a los pájaros?

Releo El apoyo mutuo de Kropotkin. Él estuvo estudiando durante años las conductas de ayuda mutua entre los animales. Se dio cuenta de que eran estas, y no las de lucha, las que posibilitaban el desarrollo de las especies. Estos estudios fueron la base de sus teorías sobre el apoyo mutuo en el ser humano como principio para la existencia y para el desarrollo físico, intelectual y moral.

¿Seremos capaces?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho al agua
Sequía Andalucía afronta otro verano de sequía sin plan hídrico y subvencionando al turismo por su gestión del agua
El Gobierno andaluz sigue sin llevar a cabo políticas hídricas que atienda las “prioridades” del territorio mientras subvenciona con 40 millones a los hoteles para la gestión del agua y miles de andaluzas tienen problemas para acceder a ella.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial IA y crisis climática: las grandes tecnológicas escogen España para instalar sus gigantescos centros de datos
El boom de la IA ha disparado las necesidades de computación de los centros de datos y su consumo de agua. Las grandes tecnológicas buscan nuevas regiones para instalarlos. España entre ellos.
Análisis
Análisis Racionar el agua, cortar derechos; historias desde Bogotá
Ante la sequía, la alcaldía de la capital colombiana arrancó con una política de racionamiento de agua. La medida ha puesto sobre la mesa las dinámicas estructurales que acompañan a la crisis climática.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.