Palestina
El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías

Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Gaza Khan Younis - 2
Un niño palestino rescata un peluche de elefante del lugar donde una tienda de campaña para palestinos desplazados fue alcanzada por un ataque aéreo israelí en la zona de al-Mawasi. Foto: Doaa Albaz/Activestills.
4 abr 2025 12:41

33 personas han muerto en tres ataques separados contra escuelas que servían de refugio a población desplazada en Gaza. La escuela Dar al-Arqam en el barrio de al-Tuffah ha sido uno de los objetivos de los ataques del tzahal israelí, que disparó tres misiles que mataron a un número indeterminado de niños y niñas e hirieron a centenares de personas. Son parte de los al menos 112 muertos que Israel ha dejado a su paso en las últimas 24h, en una ofensiva que se ha recrudecido en los últimos días y después de que el régimen sionista rompiera unilateralmente el alto el fuego iniciado en enero.

Según información de la ONU, 280.000 palestinos se han visto obligados a desplazarse desde la violación de la tregua del pasado 18 de marzo. La ONG Mercy Corps ha alertado de la situación crítica en el acceso a alimentos y suministros básicos: el 85 por ciento de la población de Gaza ya no tiene acceso a alimentos básicos y todas las panaderías están cerrando.

El Ministerio de Salud de Gaza afirma que 1.249 personas han muerto en bombardeos y 3.022 han resultado heridos desde que se rompió el alto el fuego. “El número de muertos por la agresión israelí ha ascendido a 50.609 mártires y 115.063 heridos desde el 7 de octubre de 2023.”, señala este organismo gazatí en su último comunicado. Numerosas víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras, y los equipos de ambulancia y de defensa civil no pueden llegar a ellos, apunta también.

Cine
Cine ‘No other land’: poner rostros y cuerpos al sufrimiento palestino
El documental ganador de un Oscar (y muchos premios más) vuelve a la actualidad a raíz de la agresión y detención sufrida por uno de sus codirectores, Hamdan Ballal. Ya ha sido puesto en libertad, si esta expresión aplica en un territorio ocupado.


Algunos de los bombardeos más mortíferos de la guerra se han llevado a cabo contra refugiados que se refugiaban en escuelas, informa Common Dreams. Muchas de esas escuelas están gestionadas por el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS). Se estima que 280 empleados de esta organización han muerto a manos de las fuerzas israelíes durante la guerra.

El asesinato reciente de quince paramédicos y trabajadores de rescate palestinos, uno de ellos de Naciones Unidas, ocurrido hace una semana, ha dado lugar a una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU. Se trató, según ha denunciado la propia ONU, de un ajusticiamiento: “Uno a uno, fueron alcanzados. Sus cuerpos fueron recogidos y enterrados en esta fosa común”, ha declarado un miembro de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

Uno de los miembros de ese Consejo de Seguridad, persiste sin embargo en su colaboración plena con el régimen sionista. El jueves 3 de abril, el Senado estadounidense rechazó dos resoluciones presentadas por el senador de Vermont, Bernie Sanders, para el bloqueo de ventas de armas estadounidenses a Israel por valor de 8.800 millones de dólares.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Palestina
Palestina Se cumplen 50 días del bloqueo en la Franja de Gaza
Preocupa la situación de los y las menores, que tampoco tienen acceso a las vacunas básicas y empiezan a notar los efectos de la desnutrición.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.