California
Jornaleros del siglo XXI: camino hacia California

Nos íbamos a California enfermos de la fiebre verde, pero la noche anterior nos liamos y esto es lo que pasó.

Jornaleros del Siglo XXI
Fiesta El Sobresalto
18 ene 2018 18:13

Estamos andando por Gran Via dirección Plaça Espanya… y en cada papelera que me encuentro poto. Lo que debía ser una mañana plácida en la que cogeríamos un avión a Oakland se ha convertido en una espiral de absurdidades de la que no estoy muy seguro que podamos escapar, pero recapitulemos. Que como toda situación, solo se puede entender yendo a la raíz, que en este caso está en el día anterior.

En teoría ayer queríamos dedicar la jornada a preparar hasta el último detalle nuestro viaje a EE.UU. Porque ir al país de Trump escondiendo lo que vas a hacer no es tan fácil como ir a Andorra a llenar el maletero de tabaco. Allí necesitas direcciones de llegada, billete de vuelta, dinero en efectivo, un buen aspecto y, sobre todo, una buena coartada –una que no delate tus intenciones de muerto de hambre-. Nuestro deseo es ir allí a trabajar en el norte de California, esa zona donde hace un siglo y medio se desató la fiebre dorada y ahora se están dando los últimos coletazos de la llamada fiebre verde. Ese sitio preparado para aquellos que odiamos la rutina del trabajo casi tanto como a la policía y que por lo tanto queremos concentrarla en el mínimo tiempo posible para después vivir al máximo sin obedecer a ningún jefe cabrón. Así que la excusa para llegar allí tiene que ser lo suficientemente creíble para no ser deportados después de que nos hayan hecho escupir sangre y palabras en un sórdido cuarto del aeropuerto.

Estamos aquí después de una noche de cerveza de paki, farlopa dominicana y reggaeton del antiguo

La tarde se prometía ajetreada, recoger las cosas, contratar un seguro de viaje –ya que allí te mueres en la puerta del hospital si no tienes seguro–, contactar con la abogada para dejar todo el proceso de desahucio de nuestra casa en orden, etc. Pero sucedió lo que ninguno de nosotros se atrevía a reconocer que deseaba, y que era algo tan sencillo como mandarlo todo a la mierda y celebrar con nuestros colegas de la forma más irresponsable posible la despedida. Eso se inauguró con aquel sonido celestial y metálico que implica abrir la primera lata de cerveza DIA con la mentirosa sonrisa entre los dientes de que sólo va a ser una. Dicho esto, ya podemos volver a Gran Via.Estamos aquí después de una noche de cerveza de paki, farlopa dominicana y reggaeton del antiguo, ese baile en el que hay más contacto que en un marcaje de Ramos y Pepe al hombre y que siempre termina con una pelvis dislocada. En nuestro recorrido se ha unido a nosotros Porno, un colega que después de la bacanal disparatada de esta noche ha decidido acompañarnos hasta el bus. Nos despedimos de él con un fuerte abrazo y subimos al vehículo, nos intentamos colar pero no hay formas de pasar desapercibidos. Yo voy como una cuba, pero me he propuesto que tenemos que terminarnos la Xibeca antes de subir al avión.

Los espacios no están para percibir qué sucede en ellos, sino únicamente para dejar circular por sus arterias flujos continuos, impersonales

En el aeropuerto todo se desarrolla con normalidad, las personas parecen pequeñas abejas que se mueven por galerías de una gran colmena y con la única voluntad de coger su avión. Nosotros, debido al estado de borrachera, percibimos muchas cosas en las que habitualmente no te fijas en un aeropuerto: aquí no se puede estar por estar, sólo puedes circular, moverte. Estar parado es una condena, el tiempo no pasa, es gris, te consume la espera. Y esto no deja de ser una metáfora del funcionamiento del mundo: los espacios no están para percibir qué sucede en ellos, sino únicamente para dejar circular por sus arterias flujos continuos, impersonales. Nos encontramos en el gran templo de la sociedad actual, ese lugar monótono y frío, con más importancia estratégica que el Palau de la Generalitat. No es broma, en Catalunya tenemos la Generalitat intervenida y la ciudad, pese a todo, “funciona”. En cambio, una semana con el Aeropuerto del Prat bloqueado y todo se hunde. Pero bueno, dejémonos de tanto reflexionar, que todavía tenemos que cruzar todos los controles y apenas me mantengo en pie.

Vamos a facturar, nos dan los billetes y muy amablemente una azafata me dice que tengo que pasar un control especial. Supongo que me tendría que asustar pero me río. Les digo a mis colegas: “Empieza el juego”. Voy bien vestido, pero mi cara parece la de un ravero italiano del Raval, eso sí, sin tatuajes, y mi aliento huele peor que el interior de una tienda de campaña del Viña Rock. Decido ir al baño a asearme, me lavo la cara con jabón de manos y los dientes con jabón de manos, no por placer, sino porque tengo que ocultar tanta perversión.

Llego al control hecho un dandy decadente y lo supero sin ninguna dificultad, he conseguido comportarme como un ser humano. Ahora que ya lo tenemos todo subimos al avión, evidentemente hemos pillado el billete más mierda, ese por el que no te dan ni comida, ni alcohol, ni buenos días, pero que te lleva a California por 150 €. El trance del avión es agradable gracias a los bocadillos de chistorra que ha preparado Porno en esta noche tan larga. Duermo como a intervalos y cuando me doy cuenta ya hemos llegado.Ahora sí que sí, ya se terminan las risas, tenemos que pasar el control de aduanas. Es el momento decisivo, donde se determinará si nuestro despreocupado viajecillo sigue su macabro curso o si empieza una trágica película de miedo. Aquí la policía es diferente, lleva rastas de colores, son asiáticos y mexicanos, el sueño de cualquier demócrata, una policía que ha sido capaz de asimilar todas las minorías y que puede reprimir sin ser tildada de racista. A nosotros nos dan asco independientemente de dónde vengan –al fin y al cabo son maderos. Nos tragamos el odio, digerimos la tensión y esbozamos una sonrisa demócrata. Les entregamos los pasaportes, los miran ligeramente y nos responden con una sonrisa cómplice. ¿Para qué tanto miedo, tantas advertencias, si al final ha sido todo tan fácil? Da igual, olvidémonos de eso, oficialmente ya estamos en el país de las oportunidades.

Estamos ilusionados, estamos entrando en la ciudad donde Bobby Seale y Huey P. Newton formaron el Black Panther Party

Vamos a pillar el metro para ir a Oakland, nos prometimos antes que subir al avión que no nos colaríamos en el transporte y no robaríamos en los supermercados, por eso de que aquí los maderos son tan chungos. A la mierda la promesa, nosotros no estamos hechos para pagar el billete.

Estamos ilusionados, estamos entrando en la ciudad donde Bobby Seale y Huey P. Newton formaron el Black Panther Party, la única ciudad de todo el país donde se ha conseguido convocar una huelga general desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Pero nuestros sueños se convierten en desolación cuando ponemos los pies en ella, es un antiguo palacio en ruinas, se percibe el resplandecer de los gloriosos tiempos pasados, pero ahora sólo se ve basura, adictos al crystal meth y muchas tiendas de campaña en las calles. Esperamos resistirnos a la tentación y no terminar como ellos. El viaje, ahora mismo, acaba de empezar…

PD: A ver, no termina aquí, hay más, pero mejor escribo una segunda parte que cuando los textos son un poco largos no los lee ni el tato.

Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Incendios
Crisis climática Los incendios de California se expanden: “Esto lo han hecho las petroleras”
La catástrofe se ha cobrado ya diez vidas, ha calcinado 14.000 hectáreas y ha provocado la evacuación de 180.000 personas. “Los incendios de Los Ángeles no son sólo una tragedia, son un crimen”, denuncia Jamie Henn, director de Fossil Free Media.
Especulación urbanística
Qué ha pasado con las ciudades y países que han limitado el precio del alquiler

¿A qué ciudades se refería la vicepresidenta Nadia Calviño cuando decía que la regulación de precios del alquiler no había funcionado? Repasamos de la mano del Sindicato de Inquilinos de Catalunya qué modelos existen y a cuáles está mirando el Gobierno de coalición.

Incendios
Una tormenta perfecta: California en llamas

Sin acción global para combatir el cambio climático, California va a tener que acostumbrarse al humo. Como en los últimos años, el escenario de esta tormenta perfecta va a replicarse: un ambiente seco después del verano, vientos impredecibles y violentos, y líneas eléctricas en estado decadentes.

Manolete
22/1/2018 14:52

Aquí hasta el más tonto hace relojes.

0
0
Californiano
19/1/2018 11:54

Probasteis el crystalmeth?

1
0
#6993
19/1/2018 12:58

apostaría a que sí y a que acabaron en un tienda de campaña abriendo el ano a un blanco a cambio de algo de pela
veremos la segunda parte

0
0
#6952
18/1/2018 23:58

Chacho quesesto

2
0
#6947
18/1/2018 22:02

¿?

2
1
#6946
18/1/2018 22:01

Dormísteis en tiendas de kmpaña... o en hostels 5 estrellas??

1
0
Sobre este blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas las entradas
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.

Últimas

Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Más noticias
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.