Incendios
Los incendios de California se expanden: “Esto lo han hecho las petroleras”, apuntan los defensores del clima

La catástrofe se ha cobrado ya diez vidas, ha calcinado 14.000 hectáreas y ha provocado la evacuación de 180.000 personas. “Los incendios de Los Ángeles no son sólo una tragedia, son un crimen”, denuncia Jamie Henn, director de Fossil Free Media.
Incendio Palisades LA - 10
Imagen del incendio en Palisades. Foto: CAL FIRE (CC BY-NC)

Es redactor en Common Dreams

Common Dreams
10 ene 2025 12:06

Mientras los enormes incendios forestales continuaban arrasando Los Ángeles el jueves, dejando a su paso una devastación total, los activistas climáticos señalan que la culpa de este infierno recae en última instancia en los gigantes del petróleo y el gas que han pasado décadas alimentando a sabiendas la crisis que hizo posible la emergencia en el sur de California.

“Los Ángeles está ardiendo. Barrios enteros han sido borrados del mapa. Estamos devastadoramente mal preparados para el clima que la codicia de los combustibles fósiles está creando”, indicaba en las redes sociales el movimiento juvenil Sunrise Movement mientras varios incendios, en su mayoría no controlados, causaban estragos, sobrealimentados por vientos huracanados y condiciones anormalmente secas.

“Los directores ejecutivos del sector del petróleo y el gas saben que son responsables de estas catástrofes”, añadía el grupo, “pero aun así, eligen luchar contra las inversiones en energías renovables, difundir propaganda y sobornar a los políticos para que apoyen 757.000 millones de dólares en subvenciones a los combustibles fósiles”.

Con una rapidez espantosa, los incendios de Los Ángeles han calcinado hasta ahora 14.000 hectáreas, destruido miles de viviendas y matado al menos a diez personas, un número de víctimas que se espera que aumente.

“Es como el Armagedón“, dijo un residente, un sentimiento del que se hizo eco un reportero de CNN en Los Ángeles. ”Todo el mundo sigue diciendo 'apocalíptico'“, apuntaba Leigh Waldman de CNN. ”Pero eso se queda corto“.

El incendio de Palisades, el mayor de los cinco que asolan actualmente el condado de Los Ángeles, ya ha sido considerado el más destructivo de la historia de la ciudad.

Benn Jealous. “Apenas llevamos una semana de año nuevo y ya ha llegado la temporada de incendios. Esto no es normal”.

Las primeras estimaciones indican que el daño económico total de los incendios podría superar los 50.000 millones de dólares.

El jueves, Warren Gunnels, director de personal del senador Bernie Sanders, publicaba en las redes sociales un post en el que mostraba imágenes de los voraces incendios y los daños causados en Los Ángeles: “Dicen que el Nuevo Pacto Verde es caro. ¿Comparado con qué?“.

Ben Jealous, director ejecutivo del Sierra Club, señalaba por su parte en un comunicado el miércoles que “estos incendios se han cobrado vidas y han destruido hogares, medios de vida y paisajes“.

”Llevamos a los afectados por este desastre cerca en nuestros corazones y apreciamos a los primeros intervinientes que están trabajando valientemente para contener los incendios. Es esencial que las autoridades federales y estatales sigan proporcionando a estas comunidades todos los recursos y el apoyo que necesitan para recuperarse y sanar“, dijo Jealous. ”Apenas llevamos una semana de año nuevo y ya ha llegado la temporada de incendios. Esto no es normal“.

”Una y otra vez, somos testigos de cómo el cambio climático impulsado por los combustibles fósiles agudiza las condiciones meteorológicas extremas, haciendo que los incendios forestales sean cada vez más comunes y cada vez más destructivos“, continuó el directivo del Sierra Club. ”No podemos permanecer pasivos. No podemos elevar la desinformación sobre lo que se necesita para hacer frente al empeoramiento de la crisis. Los líderes deben tomar las medidas necesarias para financiar y apoyar los esfuerzos caseros que hacen que nuestras comunidades sean resilientes“.

Los incendios de Los Ángeles se producen en un momento en el que estados y localidades de todo Estados Unidos están demandando a empresas petroleras y gasísticas por daños climáticos, ya que las condiciones meteorológicas extremas son cada vez más frecuentes y destructivas en un planeta que se calienta.

Según el Centro para la Integridad Climática, más de uno de cada cuatro estadounidenses vive actualmente en una comunidad que ha emprendido acciones legales contra las grandes petroleras, “lo que subraya la creciente ola de llamamientos para que la industria del petróleo y el gas rinda cuentas por su engaño climático durante décadas y por los daños que ha causado”.

“Este es exactamente el tipo de desastre que los propios científicos de Exxon predijeron hace más de 50 años, pero gastaron miles de millones para mantenernos enganchados a los combustibles fósiles”, señala Jamie Henn

Aaron Regunberg, un abogado que está ayudando a construir un caso legal contra la industria de los combustibles fósiles, escribió el miércoles que la crisis de Los Ángeles “no acaba de suceder”.

“Un estudio reciente encontró que casi todo el aumento observado en el área quemada por incendios forestales en California durante el último medio siglo es atribuible al cambio climático antropogénico“, escribió Regunberg, asesor principal de políticas del Programa Climático de Public Citizen, en las redes sociales. ”Esta devastación es el resultado directo de la conducta de las grandes petroleras“.

Jamie Henn, director de Fossil Free Media, ofreció una evaluación similar, escribiendo que “los incendios en Los Ángeles no son sólo una tragedia, son un crimen”.

“Este es exactamente el tipo de desastre que los propios científicos de Exxon predijeron hace más de 50 años, pero gastaron miles de millones para mantenernos enganchados a los combustibles fósiles”, añadió Henn. “Es hora de hacer pagar a los contaminadores”.

Common Dreams
Artículo publicado originalmente en inglés en Common Dreams.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Viaje hacia la destrucción
La ONU denuncia que las lluvias e inundaciones sin precedentes de Octubre pasado en España, se unen a una serie de catástrofes por inundaciones que han afectado a comunidades de todo el mundo.
Medio ambiente
Medio ambiente Medio siglo de fuego en España: 603.581 incendios han calcinado 7,7 millones de hectáreas
Entre 1968 y 2021, en el Estado ha ardido una superficie similar a la de toda Castilla-La Mancha. Mientras, los bomberos forestales, dan un nuevo empuje a la ley que exigen para regular sus condiciones laborales.
Incendios Forestales
Gasto público España gasta menos en prevención de incendios que la media europea
El número de bomberos se encuentra ligeramente por encima de la media pese a ser uno de los países de Europa que más incendios forestales sufre.
soldarmita
11/1/2025 11:55

Cierto, pero no nos olvidemos de que estás empresas actúan dentro de un marco (el capitalismo) que permite el enriquecimiento infinito y alienta la destrucción de los ecosistemas a través del crecimiento sostenido del PIB de todos los países, incluido el nuestro.
Un sistema económico suicida que cada cuatro años validamos yendo a votar opciones que no lo cuestionan frontalmente

1
0
Max Montoya
Max Montoya
10/1/2025 19:35

Pocas veces tan pocos crearon un sufrimiento tan masivo.

0
0
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada.
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.